Me interesa este hilo. Supongo que lo que intentáis es aclimatar un cocos nucifera para que sobreviva al exterior en un clima templado. Me estaba preguntando si en un clima mediterráneo costero al sur de España sería posible, aunque por lo leído e investigado aquí y en otros sitios no soy...
Así es, hasta bien avanzado mayo no rebrotan aunque ya se vean las yemas bien hinchadas e incluso algunas abiertas en el madascariensis. El rubrostipa se puede tirar sin rebrotar hasta bien metido en junio. Estos días no los riego porque ha llovido incluso demasiado, pero cuando veo que el...
No me expliqué bien, disculpad. Como he dicho arriba, el baobab posee un sistema radicular extensivo. Se nutre y se hidrata a cotas muy superficiales. Es verdad que algunas plantas ayudan a la lucha biológica y en determinados momentos en una maceta pueden reparar el exceso de riego regulando...
En Canarias hay un digitata que seguramente ya florece regularmente en una calle de Las Palmas. En el Palmetum de Tenerife tienen también varias especies. Allí lógicamente crecerán mejor. En la Europa continental no sé si los mios o los de alguien en la Costa Tropical serán los únicos con la...
En mi zona lo que se ha extendido como mala hierba son las washingtonias, filifera, robusta e híbridos de estas; sobre todo tras la crisis del picudo rojo que acabó con muchas palmeras datileras hace unos años. Los baobab son 1 grandidieri, 1 digitata, 1 rubrostipa, 1 za y 2 madascariensis. Los...
Los árboles tropicales suelen tener raíces muy poco profundas pero muy extendidas. Es el caso de los baobabs. Aún siendo centenarios sus raices solo llegan a metro y medio de profundidad, pero en extensión varias veces la de la copa. Los ficus son arboles que se adaptan muy bien a la humedad de...
El que me inició en el cultivo de los baobabs había donado al Jardín Botánico de la Concepción de Málaga varios baobabs. Los tenían y todo publicitados como "colección de baobabs" en las visitas. Durante los años subsiguientes la negligencia hizo que todos ellos acabasen sencillamente muriendo...
Chicharito, no habiendo heladas, hay esperanza. Pero siempre hay que demostrarlo cultivando. Ensayo y error. A diferentes climas, diferentes técnicas de cultivo. Los baobabs no suelen ser interesantes para los espacios públicos por tres razones: 1. Lentitud para sacar uno adelante. 2....
Identificación: Si no te preoupaste de que tu proveedor te vendiese una especie concreta, en un 80% son digitata. Cuando tienen cierta edad el color de la corteza y el ángulo que forman las ramas con el tronco también delatan. Si tienen cierta edad con una foto yo mismo te podré decir qué son...
Exacto, ese es el tema que más me atormenta ahora que tengo demasiado tiempo para pensar en casa: la falta de espacio para intentar darles un futuro prometedor. Entre mi mujer y mi arquitecto me han convencido de que no ara razonable poner árboles tan grandes en mi jardín. No era ni bueno para...
La fase cónica es evidente en los a. grandidieri desde temprana edad como ves en la foto del mio. En cuanto echen hojas os mandaré las fotos. Tan sólo el año pasado practiqué una poda de formación sobre un a. madascariensis. Fue para corregir una bicefalia apical que no se llegó a resolver con...
Aguadulce-Roquetas de Mar. Clima termomediterraneo. La mínima sólo dias sueltos puede bajar de 10 C. 7.4 C ha sido la mínima absoluta en mi posición en los últimos 3 años. Efectivamente se me están quedando pequeños los contenedores. Tenía previsto por estas fechas estar instalado en mi vivienda...
Los baobabs son extraordinariamente sensibles a la pudrición hagas lo que hagas cuando son plántulas. Después del primer año, cuando forman un tallo leñoso no lo son especialmente, salgo el a. gregorii. En general conviene regarlos todo el año, pero mucho menos en invierno y muchísimo más a...
Quisiera intercambiar impresiones con gente que cultive también estas especies. Los mios con, no sé si 8 años ya, están así. Por supuesto, bastantes quedaron por el camino al principio... https://drive.google.com/file/d/1KwyyAXtXhiXBPTaubFmm-t57WNJ4f0uO/view?usp=sharing...
Creo que es una cochinilla, quizá la cochinilla del carmesí. Trata de limpiar esas manchas con un algodón humedecido. Si tras eso se aprecia una diminuta mancha amarilla puede que con un punto marrón en el centro ya está. Eso es. El tratamiento es jabón fosfórico de limpieza y aclarado. El...
Qué va. El verano pasado no las tenía además las hojas están ligeramente rizadas aunque eso puede ser por exceso de insolación. Esas manchas también estoy empezando a tenerlas de la misma forma en mis adenium swazicum.. En a. Arabicum, a. Somalense, a. Socotra número y pachypodiums no....
https://drive.google.com/file/d/0B1y60IL8zdJPY2hoZ3BTeEVGWFUzY0c5MXlqS1ZMdFY3MWhr/view?usp=sharing Si no se ve, decídmelo.
La imagen no se ve nítida del todo. Hay hormigas aladas que no son termitas pero a veces sí, son termitas de una especie dañina para plantas, muebles y enseres. De cualquier forma debes eliminar esa colonia porque, sea lo que sea y en el mejor de los casos, sólo de infectarán de pulgón los...
Hola, si alguien tiene idea de qué puede ser y de cómo tratarlo se lo agradecería, gracias. [IMG]
No hay acuerdo claro al respecto. En las zonas de Socorra donde viven, y de hecho coexisten en algunas las 4 grandes especies, el régimen pluviómetro varía según el año, de tal manera que pueden o no existir dos monzones. El A. Socotranum a veces se mimetiza con este régimen irregular de...
Lava bien las raíces, con buen aclarado Espolvoreale hormona enraizando y un poco de sulfato de cobre en la zona del cuello Càlzala en un sustrato limpio, de base mineral: 3/4 de pumice, del cuarto restante un poco de gravilla volcanica y fibra de coco o turba rubia. Coloca la maceta u os días a...
Hola, Crussony, mi localización es Roquetas de Mar (costa sur de Almería)
He aquí un video sobre la adaptación de mis plantas. Principalmente baobabs, pachypodium y adenium. Además, dendrosicyos socotrana y dorstenia gigas. [MEDIA] Quien quiera preguntar o puntualizar algo puede hacerlo. saludos,
Incorporo una nueva foto por si a alguien se le temina de ocurrir alguna causa de la enfermedad: https://drive.google.com/file/d/0B1y60IL8zdJPcll1V3Foa3JMM1NaVGgza3RnNi01WTJlSDlB/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B1y60IL8zdJPVWJuYUVwYVJaRE53dUZpd0N1c2pyc2ZkXzlv/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/0B1y60IL8zdJPVXdvQkhRUmJPZHZBSXBqR192UjFJQkJUblJJ/view?usp=sharing Ha estado así todo el verano, creciendo más débil que los otros ejemplares con las misma edad y...
No sé a qué es debido, ni cómo tratarlo, ni si compromete la salud de la planta más allá de la cuestión estética. Afecta a 3 de mis 4 adenium swazicum. No afecta a otras especies de adenium. Tan sólo puedo decir que con frecuencia veo hormigas subiendo por la parte aerea y áfides (estos...
Es falta de agua y por eso tiene deshidratadas las raíces adventicias y capilares de mala manera. Al plantarlo ahora en ese estado en un sustrato orgánico, como el que parece que tenía, y reanudar los riegos, es cuando corre el peligro de pudrirse. LA pérdida de raíz hará que no pueda asimilar...
Desde finales de agosto he intentado fecundar sin éxito estas flores con la eperanza de obtener vainas y semillas viables. Tengo varias plantas de año y medio y en la bahí de Almería creo que crecen al exteriror sin problemas. Morfológicamente incluso se parecen al otro miembro del género...
Verás Lur, vivo en un barrio a las afueras de Almería, a 7 metros sobre el nivel del mar y a 1000 metros de distancia del mar. En la bahía de Almería el clima es, efectivamente, bastante suave. Creo que la mínima registrada en ALmería en los últimos 30 años ha sido de + 0.42 Cº. En los 7 años...
Separa los nombres con una coma y un espacio.