Re: DUDAS VERMICOMPOSTAJE Es esto. Muy bien
Re: lombrices en el compost ¿esta hecho o no? mira estas fotitos http://http://www.infojardin.com/galeria/data/3343/thumbs/el_patio_015.jpg Me parace que no funciona, ¿no?
Re: humus de lombriz Sobre todo no vayas a pasarte con la cantidad, no por exceso de nitrógeno, sino porque te apelmazará el sustrato de la maceta. El humus sin mezclar bien y en demasiada cantidad, al secarse forma una costra durisima que axfixia las raices de las plantas jóvenes y...
Re: VERMICOMPOST CASERO hola: Yo utilizo cajas de fruta pero de las más pequeñas. Como estas tienen los agujeros tan grandes que lo que se cae son los restos, la cubro con un saco de comida de pájaros. Está hecho tejido, es decir no es una bolsa sino que la "tela" con la que está hecho es...
Re: DUDAS VERMICOMPOSTAJE Hola: Lo del humito no me lo explico, por mucho que estes echando residuos frescos y estos al descomponerse generen calor(cosa no muy deseable), me parece mucho lo del humo. Ni idea nunca lo he oido comentar. Normalmente, se suele añadir los restos poco a poco a...
Es una variedad de orégano que compré en un vivero
Re: Caldo bordelés + azufre? Muy bien Agudo. Muchas gracias. Entiendo entonces que 1º caldo bordelés y luego azufre en polvo mojable. Además sombrear. Ok.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Casi pongo las fotos sin saludaros. Por Dios que modales.
[IMG]
Re: lombrices en el compost ¿esta hecho o no? Otro beso para tí Cris. Vas a Mallorca a la quedada? Uno de los motivos por los que el vermicompostador tarda en lixiviar es por que la masa absorbe mucha humedad. Tarda en equilibrarse. Recordad que cuanto más sude menos nutrientes habrá luego...
Re: _Primera cosecha de humus de lombriz Hola marañon: Recuerdo un delantero magnifico del Español que tenía el mismo apellido. Generalmente, solemos comprar o diseñar el vermicompostero en base a diferentes bandejas que e superponen. Normalmente, se deja sin alimentar al silo unos...
Re: VERMICOMPOST CASERO hola a todas Oye Casandra, esto de que las lombrices se van agregando solas, ¿cómo funciona? Me gustaria saber: cuando dices que las lombrices entran y salen ¿de cuántas podemos estar hablando? y, sobre todo ¿de dónde han salido? ¿son rojas de california? ¿De...
Re: Caldo bordelés + azufre? Muchas gracias por la sugerencia. Yo voy a poner las cuatro cosas en el orden que os he dicho y a ver. Me parece una barbaridad tener que aplicar tanto trataminto, no me lo puedo explicar. Pero el caso es que todos los años las tomateras se me quedan a medias....
Re: Olor extraño en la tierra???? Hla Erikala: Será quizas a amoniaco a lo que hueles? Puedes Estar oliendo a orines de gato, digamos concentrado? Un saludo.
Re: Caldo bordelés + azufre? Pues hola a las dos Es verdad que me prodigo poco pero entro casi a diario. Me va muy bien si no fuerA POR EL TRABAJO (demasiado). Nuria está bien y os manda un saludo. Por cierto que trato de convencer a la jefa de mi cole para poner en marcha algo en el...
Pues esta es la pregunta. Acabo de fumigar con sulfato cuprocálcico 20% y quiero saber si además debo añadir azufre. Gracias de antemano.
Re: lombrices en el compost ¿esta hecho o no? Pues no deberías temer a remover es silo, es más, debes hacerlo. De esta forma, los componentes de la masa se irán mezclando unos con otros. Además favorecerás justo lo que tienes miedo a perjudicar que es la toma de temperatura: - La subida...
Re: lombrices en el compost ¿esta hecho o no? Hola a todos. Que de cosas, compost, vermicompost. Empecemos por el compost. La maleza del jardín con estiercol de vaca va fenomenal. Yo le añadiría cenizas de madera. Esto de que el compost fresco tiene más nutrientes que el maduro no es...
Re: Abono Verde para Primavera / Verano lo que he leido sobre la consuelda es que es muy trabajosa de eliminar. La ceniza de madera te irá bien sobre todo cuando simbres patatas y ajos. Son my ricas en potasio. No uses maderas industriales ni tratadas con barniz o pintura. Saludos
Re: Abono Verde para Primavera / Verano Trata de sembrar una mecla de leguminosas y gramineas. Lo más fácil lentejas y trigo sarraceno. Lo más eficaz veza/haba forrajera y avena silvestre. Recuerda que tendras que regar. Un saludo
Re: Aparatito para 'crear' agua Voy a saltarme mi papel de voyeur por una vez: Leyendo sobre el aparato y sobrepolíticas energéticas, yo casi que iría algo más lejos. Sembrad sólo lo que crezca en vuestra tierra con agua de lluvia y el resto dejadla correr. Pero sobre esto de la...
Re: comostador trasparente?? Una receta casera de acelerador del compostaje (una vez finalizada la fase termófila): Diluir 0,5 kg de levadura fresca de cerveza en un litro de agua fría. Una vez completamente disuelta, tomamos un litro de la disolución en 10l. de agua tibia. Añadimos ahora...
Re: un compostador HOOOLA: Biruji todo es cuestión del tiempo que quieres que te dure el compostero. Al tercer año, muchas tablas estarán carcomidas, pero hay otras formas de tratar de que no se te descomponga. Mariano Bueno ( al que en otro tiempo llamabamos "el jefe" ) propone...
Re: Visitantes en el compost Willyto, asegurate que no están comiendoe las lombrices, que te interesan más que los ratones
Re: ASISTENTES A LA KDD 2007 en PALMA Hola a tod@s: Mira que lo siento pero nosotros no vamos a poder ir. El motivo es que me he quedado sin coche de la noche a la mañana y de la mañana a la noche tendré que sustituirlo:pataleando: Con lo cual ..., estaremos a la cuarta pregunta...
Re: Hablemos de la KDD 2007 en Mallorca... En el puente del 1 de mayo?, pues dice la Nuria que cuando pase el avión por Valencia, te "Jalamos" de los pelos y te metemos dentro. Y Ahora que te busquen las madres de la guarderia.
Re: Por favor ayuda con las hojas de pino! Hola a todos y todas. Yo tengo bastantes más de 9 pinos y la verdad, no tengo costumbre de contar los sacos. Los tres composteros que tengo no dan a basto y sencillamente tiro gran cantidad. Puedo deciros que todo lo que se haga para mejorar...
Re: compost y aireacion frio me he quedao: Eco: Mientras puedas mantener en el fondo el lecho de ramas hazlo. Sin embargo, aunque al formar la pila solemos hacerlo por capas, desde la primera vez que removemos vamos mezclando todos los componentes entre sí. Con respecto a las ramas del...
Re: Humus de lombriz - Apuntes sobre Vermicompostaje Hola a tod@s: Ester, me alegro de volver a leer el hilo de lombrices. Compostero, los idem del ayuntamiento de Chiclana eran 100, provenían de una campaña de la UE y se repartieron por riguroso orden de solicitud a través del colectivo...
Muy buenas: Normalmente las semillas se entierran en función de su tamaño (digo normalmente). Pues yo lo que hago es que las más pequeñas (tipo zanahorias, espinacas...) que van directas al campo, ni siquiera las entierro. Van directamente sobre el compost bajo el acolchado. Cada vez...
Separa los nombres con una coma y un espacio.