Yo digo rubro con poco sol, las hojas son más rectas y brillantes. Y a la Moonglow parece que le falte luz también.
Buenas, yo venía a preguntaros por esto, tengo un aeonium con un tronco muy largo con rosetas sólo arriba del todo, y no sé si puedo podarlo para rebajar un poco la altura, ni cuándo, ni cómo...
Las 3 últimas son huernias/stapelias/orbeas( no tengo mucho conocimiento, es por orientarte un poco, puede que sin ver la flor no se puedan identificar). La 6 parece gasteria, busca fotos. 2, 3 y 4, si te animas a sacar algún hijo podemos cambiar:-D:-D Un saludo Alba
La tenía como crassula tomentosa- pero al crecer no se parece en nada: [IMG] Las hojas son pequeñas, puede que en la foto no se aprecie pero la he tenido que cortar para subirla. Un saludo
Los gymnocalicium no quieren sol directo. Dices que se encogió y volvió a crecer, es típico de ellos al pasar por ejemplo una temporada de sequía, con un buen riego vuelven a su forma. Con lo otro no te puedo ayudar, pues sólo se me ocurre lo que ya te han dicho: exceso de sol, agua o abono y...
A mi sí me parece aloe vera, alargado y verde por falta de luz y/o exceso de riego. De todas formas, aparte de lo que te dicen más arriba puedes sacarlo de la maceta y ver cómo están las raíces. Si la planta está podrida en la base, casi imposible de recuperar pero si sacas alguna libre de...
Hola! Alguien tiene alguna aquilegia blanca para mí? Me vale semilla o algún rizoma, venta o cambio. Si hay interesd@ que me me mande un privado.
Hola, te acabo de contestar en otro post pero si tienes las plantas hace una semana, olvida todo lo anterior y déjalas en paz. Una semana no es nada y ahora se acerca la época de reposo osea que puede que no lo veas en condiciones hasta la primavera que viene. Y si ten en cuenta lo que comento...
El musgo vivo es verde, ese no está vivo. Es el sustrato que traía de la tienda? Cuánto tiempo es hace poco? Porque a lo mejor lo único que le hace falta es algo de tiempo y que la dejes tranquila. Los jarros parecen cerrados (o es por haberse secado?) A lo mejor te pasas de temperatura. Yo con...
Yo no me preocupo por los pulgones a no ser que sean plantas muy jóvenes. Normalmente aparecen en primavera y otoño y el resto del año desaparecen, los retiro a mano y listo.
Un positivo como agradecimiento a LuisGarcia por el regalo @LuisGarcia
Hola, acabo de actualizar mi lista. Un saludo Hola, yo tengo (que recuerde): Semillas: aquilegia rosa, droseras, hipericum androsaenum Crasas: Aeonium arboreum cv nigrum Aeonium decorum Aeonium haworthii Aloe amudatensis Aloe juvenna Crassula ovata Kalanchoe fedtschenkoi Hawhortia...
P.D. @Suso1988, estrictamente, te pueden multar hasta por coger una piedra del monte, cuidadín. (Esto se lo dijo a uno de mis compañeros la directora de la escuela de selvicultura donde estudié, por haber cogido un par de cráneos de corzo). Un saludo
Soy recolectora empedernida de todo lo que pillo por ahí en forma de esquejes o semillas, y alguna vez he sacado arbolitos jóvenes de cunetas o caminos donde no iban a prosperar. Pero también estoy en contra de "recolectar" árboles adultos en la naturaleza. En los parques hay bastantes más...
http://foro.infojardin.com/threads/aloe-especies-e-hibridos.364/ Ahí tienes las especies de aloe, pero también puede ser otra cosa como gasteria o un híbrido de ambos. No tengo los conocimientos suficientes para decirte más, suerte!
Hola, ya que vienen los calores me gustaría hacerme con esquejillos de especies aptas para bonsái. Estaba pensando en olmo chino y de ficus, que son las típicas para principiantes pero no encuentro dónde "sisar", pero cualquiera que enraíce fácil y no tenga me viene bien. Me hago cargo del...
Subo el tema y otro que también me parece gymno. De espinas negras @laiguanapatagonica [IMG] [IMG] Saludos!
Un positivo para rem y otro para nelanela @nelanela @rem
Eso es, Armeria. Pues están en la misma playa, en una peña que decimos aquí;-)
Indagando un poco ya sé de dónde vino y si, me lo mandaron como subdenudata Gymnocalycium schickendantzii, lo apunto como posible, gracias! 1 y 3 los compré pensando que eran gymno, así que mucho no me equivoqué pese a no tener ni idea:-) 3 confirmado Y el 4, también lo compré pensando que era...
:pensativo: Puede ser, gracias!
Subo el tema. El 4 y 5 los tengo identificados (por mi), como aloe amudatensis y bellatula, respectivamente. No sé si estoy en lo cierto. Un saludo! P.D. para el tema del inventario he hecho un blog que está en mi firma
Todavía ando muy pez en tema cactus y por más que lo intento nunca me aclaro. Os dejo los últimos en llegar a ver si hay suerte. Gracias! 1 -Gymnocalycium: schickendantzii/monvillei...? [ATTACH] 2-Echinopsis subdenudata [ATTACH] 3- Gymnocalycium [ATTACH] 4 -Weingartia neocumingii [ATTACH] 5...
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Hilo perfecto para sobrellevar el insomnio. Me animo con lo que tengo por el ordeñador... A esta pobre la pillé recién salida del "cascarón" así que lo tuve fácil. [IMG] [IMG] [IMG] Aquí unos boletos que no nos animamos a degustar. No supimos identificarlos y una opción era el satanás. Además...
Hola hilo, me ayudáis con esta? Me la mandaron como hawhortia minima que claramente no es. Yo no tengo ni papa de este género:risotada: [IMG]
Yo puedo sacar esquejes de(con permiso meto también crasas porque cactus pocos): Mammillaria elongata Echinopsis oxigona (pocos) Mammillaria vetula gracilis (pocos) Sedum rupestre Crassula ovata Aeonium haworthii Aeonium decorum Aloe vera Aloe brevifolia Aloe amudatensis Aloe juvenna Aloe...
Yo tengo malas experiencias con los cactus y crasas al exterior y ahora vigilo mucho el tema de sustrato y la lluvia en invierno. Aunque tengo una mammillaria haniana, una pettersoni y un gymnocalicium baldianum que pasaron años al exterior sin mirar pa ellos y están bien guapos. Pero otros...
Hago acto de presencia aunque poca cosa me queda para cambiar. Igual les interesa a @rem y @LaraSuculentas
Me apunto la idea, me parece muy original. Tengo dos peros: El primero: me parece que lo que tienes son líquenes, no musgos. El segundo: no se debe andar recogiendo musgo en el medio natural. Muchas especies de musgos (de líquenes no sé, pero me imagino que también)están protegidas y aunque nos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.