Esta nueva culirroja me ha llevado a una especie:sorprendido: :icon_rolleyes: no presente en la península para unos o puesta en duda como especie para otros;-) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ...
Re: Pompis X/73 Piluca, de acuerdo:5-okey: , le colocaré "cerrado" a esos hilos, pendientes de incluirles los machos en caso de que aparezcan y se le puedan asociar;-) :26beso:
Re: Pompis X/28 Piluca, Wagen, esta Priocnemis;-) nos ha servido para ver ciertas subjetividades: -El ala, a veces, no es totalmente plana y tanto la posible curvatura como la toma de la imagen de campo puede convertir una "T" en una "Y". - Además, en ciertas especies, la "T" puede tender a...
Hasta subgénero, no debería existir problema.... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Re: Pompis X/73 En el grupo amplísimo para aburrir de culirrojas, hemos subido cuatro géneros: Agenioideus, Entomobora, Arachnospila y Cryptocheilus...ahora subiré el quinto género con el número 28. Si estamos seguros de la Arachnospila y de que no podremos llegar a especie....¿podemos...
Re: Pompis X/73 Piluca, será complicado sacarlo del abundante y frecuente notatus y de sus "subespecies";-) , tenga el abdomen más rojo o menos rojo;-) . :26beso:
Esta hembra es de tamaño medio, compacta y suele moverse con las alas elevadas..... Pompi 73 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Re: Pompis 50/51 Piluca, creo también que es conveniente subirlas en hilos independientes para poder trabajarlas mejor, además no las he trabajado lo suficiente, solo parece que las patas carenadas y bastorras apuntan a esos géneros. :26beso:
Re: Pompis 50/51 Como voy a comenzar a sacar culirrojas creo que mejor será comenzar con un par de hembras Priocnemis/Cryptocheilus...?????????????????????? Saludos.
Re: Pompis 50/51 Piluca, creo que hay más especies de machos culiblancos, pero si nos remitimos a los dos que he subido y que viven muy próximos, te cuento: El tema se ha complicado bastante al capturar dos hembras en las proximidades, dando como resultado: En machos, dos especies muy...
Re: Pompis 50/51 He añadido al inicio de este hilo 4 imágenes de campo de la hembra. Saludos.
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Manu, mi apuesta era muy arriesgada;-) y es probable que pertenezca hasta a otro género, pero ya estaba cansado de no opinar en ninguno de los vuestros:happy: . Primero voy a subir los 7/10 enlazados para cerrarlos y me pongo de lleno con los...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Piluca, no encuentro nada de información "del pumilio":sorprendido: .....asombroso que hayas llegado con las imágenes de campo:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :26beso: :26beso: :26beso: Manu, después de repasar...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Unos de los cometidos iniciales era extrapolar las identificaciones con macro a imágenes de campo........subo el más facilón en campo y que ya ha sido identificado mediante macros.... [IMG] El facilón. Saludos.
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Piluca, no voy a indagar con "el dos", te lo dejo:26beso: ..... Cuando ví su venación, me pareció definitiva........... [IMG] :26beso:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Bueno...:icon_rolleyes: ...bueno...de antenas filiformes ...poco..... Como se quiso venir;-) .......... [IMG] [IMG] P.D.- Con los dos restantes, se me antoja complicado;-) , aunque con el tercero existe una posibilidad al 30%;-) Saludos.
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Como no me dejan subir negros, cada vez me cuesta más trabajo encontrarlos con algo que desentone........;-) . Raritus 1, con las patas III rojizas... [IMG] Raritus 2, culilargo y grisaceo... [IMG] [IMG] Raritus 3, con dos lunares abdominales...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Vega, lo prometido es deuda;-) , pero es evidente que la movilidad casi constante de los pompílidos impide enfocar con mínima eficacia. Lo consideraremos como comportamientos sin enfoque:happy: . Un macho recibe con alegría y agitando las alas a una...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Manu, creo que esa especie la tengo pendiente de subir, pero cada vez tengo menos criterío para apuntar posibilidades, mientras no tenga una mínima visión generalizada de todo lo que hay en mi zona no voy a poder comenzar a "intuir" posibilidades o...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Vega, leido:-P ....más, más......... :26beso:
Re: Diptera: moscas II Piluca, gracias:-P ....le colocare un "cf";-) Saludos.
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Mi problema con los dos pompílidos, de jf y de Piluca es más básico, como no me fío de la venación en alas cerradas me parecen el mismo bicho y en ambos casos destacan las tibias muy carenadas????????? Vega, en la primera búsqueda que he realizado de...
Re: Diptera: moscas II Mohon, Piluca, los machos de corollae, solo los machos, adquieren ese diseño en verano;-) . Puede que el asílido de mayor envergadura de mi zona...........una bestia parda:happy: . [IMG] [IMG] [IMG] 3071.- Stenopogon cf junceus (Piluca). Saludos.
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Como la prohibición era para avispas negras especializadas en arrastrar arañas;-) ...hoy he pillado una que evade la prohibición:icon_twisted: .... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] S/N. No he visto bicho más cansino, a los 10 minutos me...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Piluca, creo que estamos de acuerdo en que los 10-20 muy reconocibles, son reconocibles:happy: ...pero no nos hemos metidos en este berengenal para reconocer los reconocibles:-) ....más bién para intentar identificar algunos dudosamente reconocibles;-)...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Un documento interesante, podría ayudar un poquillo en la aplicación del método pompiwagen.;-) Los pompílidos están al final del documento. http://www.shnao.net/pdf/doc/Rapport_Ardeche-v20100504.pdf Saludos.
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Wagen,....11,...hemos apalabrado 11, después de los 11 nos podemos retirar y buscar otra familia.................:-P ..........:icon_rolleyes: ...los Tiphiidae es cortita y hay ahora muchos en las mentas...:eyey: .........................:-) Vega, no...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Piluca, me parecía que no había concenso con el 10, pero si estamos de acuerdo pasamos a otro:5-okey: ¿Solo cinereus????:icon_rolleyes: ...¿ y bicolor 150%:icon_cool: , y nubecula??? y variabilis si existiera concenso????.....y otro hasta género:...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Manu, como me amenaceis y veteis a mis pompílidos;-) , subo 31 pompílidos diferentes:-).....y todos machos...:icon_mrgreen:.....y en el mismo hilo...:sirena: Además, para el resultado que obtenemos...:icon_rolleyes: ...me suena indiferente que suba...
Re: Madriguera ¿de qué? Voto por zorro.....muy zorro:happy: . Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.