La cuarta a mí me parece Mammillaria thornberi ssp thornberi
Drosanthemum floribundum
... striata
Un Sempervivum cristado.
Euphorbia sí, diría que submammillaris.
Se adaptan bien a la lluvia y al frío, con buen drenaje y sin heladas. Los he tenido - en el pasado, ya no colecciono - al raso y en Bélgica llueve casi lo mismo que ahí. En interior se van a elongar buscando la luz. Por ahora parecen sanos aunque la Austrocylindropuntia ya se ve algo elongada.
Ambas diría yo.
Parodia mammulosa. En esos recipientes, juntos y en interior no van a sobrevivir mucho tiempo.
Me desdigo de lo dicho: no has quitado la foto. Parece un problema general pues en otros posts tampoco salen las fotos.
Ya has quitado la foto - no veo razón para ello - pero los cotiledones me parecían bastante pequeños. Curcubitácea como el melón puede ser pero los cotiledones suelen ser más grandes en ellas.
Todavía no son más que los cotiledones de alguna planta, ni siquiera tiene aún sus hojas verdaderas. Supongo que terminará siendo alguna asterácea, un girasol por ejemplo.
Es una planta parásita del género Cuscuta, difícil de erradicar.
Algún Hebe
Los hay, Psidium cattleianum por ejemplo.
La tercera puede ser un Psidium.
Esa página está dedicada a la familia Crassulaceae. Delosperma es un género perteneciente a la familia Aizoaceae.
El género Delosperma es bastante amplio y actual. Desconozco dónde lo estás buscando.
:aleluya:
Diría que es más cercana a Crassula mesembryanthemoides.
La de frutos más claros es E. ingens.
Lo es. Un híbrido moderno. Creo que también has metido un Sedum nussbaumerianum . Podrías numerar las fotos y preguntar por tal o cual número. Sería más fácil que ir revisando cuál está identificada y cuál no.
... y una Stapelia cristada.
Hylotelephium spectabile brotando.
Lo que has comprado es una Tillandsia. Lo otro es un timo que se practica desde hace años. Le llaman 'oromelia' http://foro.infojardin.com/threads/el-nombre-de-esta-flor.410/
Podría ser un joven Bergerocactus emoryi. [ATTACH]
Poco se ve pero mira si te convence Spathodea campanulata
Streptocarpus saxorum
Anacampseros, supongo que A. retusa
rafaela, al que llamas bracteata es un beharensis.
¿Vienen de China? Si es así, van a ser de Amaranthus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.