No tan mal. La familia Asclepiadaceae ahora es una subfamilia, Asclepiadoideae, de la familia Apocynaceae.
Kalanchoe bracteata var bracteata
Callisia repens, bastante invasiva.
A mí me parece Mammillaria glochidiata o su similar Mammillaria crinita ssp wildii.
El segundo que muestra Lur es actualmente Kleinia gregorii, llamado anteriormente Senecio stapeliiformis var minor y es de flor roja. Kleinia stapeliiformis, antes Senecio stapeliiformis, es distinto y es de flor naranja.
Sin referencias del árbol no es fácil pero aventuraré un Pseudobombax
Es el típico aspecto de una hoja afectada por arañuela roja que ni es una araña ni es roja sino un ácaro. Necesitarías una lupa para verlos. Sacudiendo una hoja sobre un papel a veces se ven puntitos que se mueven. Si es así necesitarías un acaricida y aislar la planta para que no afecte a...
También podría ser Phaedranassa.
... e igual que la del Senecio pendulus. El stapeliformis es diferente.
Ni idea sobre variedades de jacintos y tulipanes.
La segunda también es un jacinto.
A mí me parece Talipariti tiliaceum.
El segundo es Senecio pendulus.
El primero tiene pinta de Kalanchoe. El cuarto es Othonna capensis.
Ficus no es. Buscaría dentro de la familia Chrysobalanaceae (Maranthes, Licania, ...) que tienen ese tipo de hojas.
Se trata de Mesembryanthemum crystallinum.
Diría que ahora sí está en floración. Al menos, vislumbro algunas inflorescencias en la zona central de la foto.
El primer pensamiento es el correcto, Mammillaria rekoi ssp. leptacantha.
No es que estés a tiempo sino que ahora es la época una vez que las heladas han desaparecido. A mí me están brotando ahora los tubérculos - suelo hacerlo antes otros años pero por causas diversas no tenía preparado el invernadero. Lo que ponga ahora empezará a florecer en Junio seguramente. Si...
El segundo es Aloe variegata.
Hay muchos híbridos de Delosperma con ese formato de hoja. Sin flor no creo que pueda adjudicarse el epíteto. Por cierto, no es perlita sino arcilla expandida (arlita sin 'cáscara').
Es un cactus, Leuchtenbergia principis
Diria que es del genero Cheriodopsis.
Nada que ver. Esa es solitaria y subglobosa o levemente columnar. Las espinas, además son inicialmente negras.
A mí me parece Mammillaria backebergiana ssp ernestii. Es más pequeña que la especie base y tiende a formar hijuelos.
¿Han pasado el Invierno al aire libre? En mi opinión esas hojas tienen pinta de haber sufrido una ligera helada.
Podría ser del género Critonia.
Euphorbia pulcherrima diría. Recorta un poco las hojas para que no gaste energía que necesita para enraizar.
Pudiera ser un Chlorophytum 'Fire Flash' que ha perdido brillo.
Es una Xanthosoma.
Separa los nombres con una coma y un espacio.