la primera y última son mammillarias, y la tercera es una echinopsis subdenudata.
Qué será ésto? Hagan sus apuestas. Yo digo que flor, aunque nunca me había florecido desde tan abajo (suele hacerlo arriba, donde empieza a verse algo de algodón). [IMG]. [IMG] [IMG]
Pido la ayuda inestimable de este foro para estas tres....gracias!! 1- Parodia...¿? [IMG][IMG] 2-Echinopsis...¿? [IMG][IMG] 3-Echinocereus...¿? [IMG][IMG]
Re: Astrophitum asterias Pues yo últimamente todas mis adquisiciones las hago a través de Ortega Cactus por internet. Son muy fiables, siempre te mandan el ejemplar de mayor tamaño, económico, sano y en un estado inmejorable . Lo recibes contrareembolso en 4 días. esta es su web:...
REX eso es muy relativo. Yo tengo uno desde hace años en plena interperie en zaragoza y está estupendo. Lo importante es q esté seco. En cuanto a invernaderos, hay varios por la carretera de Logroño, por detrás de Porcelanosa. Hay un par bastante bueno (no sé los nombres).
¿Es bueno ir eliminando las flores a medida q se van marchitando para fomentar nuevos capuyos? ¿o hay q dejar q caigan ellos solos?.Con plantas de interior sé q es bueno cortarlas cuando se marchitan. [IMG] [IMG]
Hola!!! Preciosa. Te invito a ver la mía, también está floreciendo como una loca: http://traviskurt.blogspot.com/2007/02/rebutia-marsoneri.html
Juna, me niego rotundamente. Lamal casi dan mas rabia q sean esquejes q has arraigado con paciencia y cariño ;)
Preciosas, una pregunta, cuando se mueren las flores arrancas los capuyos o dejas q se caigan?
Por suerte de Juna solo habían unos pocos.
Quiero aclarar que no había gran cosa! Alguna opuntia, alguna crasa, una lobivia, trichocereus, aporocactus... Sobretodo era por el cariño q les tenía, ya q algunos me los mandó mi kerida Juna. En total unas 10 macetitas pequeñas, poca cosa.
Ayer al llegar a casa me encontré con una sorpresa muy desagradable. Tengo una ventana con cristal tanto por fuera como por dentro, donde tengo una gran jardinera de plastico con infinidad de macetitas con esquejes arraigando de cactus y especies pequeñas. Con el frío mantengo la ventana...
Se me ocurren varias. Algun Haageocereus, aunque crecen más bien largos. He visto Echeverías aguantar bastante bien en zonas del norte, (parecidas a auonium).
Re: suculentas con arido blanco? El Grusonii no proviene de Canarias, tal vez te confundas con el Aeonium. El Grusonii aguanta bastante bien las heladas, siempre y cuando esté perfectamente seco en invierno. De hecho yo tengo uno (soy de Zaragoza) en exterior (pero protegido de lluvia...
Re: duda sobre litophs y Pleiospilos Bueno las hojas suelen estropearse a la vez que nace una nueva por dentro. La vieja no debes arrancarla porque el lithops nuevo se alimenta de ella.
Por el tamaño no me lo parece (al menos no se parece al mio). Por cierto haz q deje de sufrir y quítales esas horribles flores!! ;) saludos
Gracias a todos. La verdad es q he oido versiones de todo tipo, y a todo el mundo le suele ir bien con esta planta.
Re: suculentas con arido blanco? Hola paisano. Tanto cactaceas como crasas es una excelente elección, y más en un clima extremo como zaragoza. Iré pensando en especies q puedan quedar bien.
Pequeña y perfumada floración. Por cierto hace años que la tengo, y crece estupendamente en interior incluso con la calefacción de invierno. Con buena luz, claro. [IMG] [IMG] [IMG]
Lo cogí del campo y a ver si me lo pueden identificar. [IMG][IMG]
Re: David aporta sus fotos de la kedada de el Ejido!!!!!! Qué fotos!!!! No era necesario que nos demostraras el excelente buen gusto de David. Era evidente: está contigo ;)
Hola, tienes q hacer lo siguiente. Donde escribes el mensaje, arriba verás un cuadro con una montañita. Le das a ese cuadrito y pegas la direccion URL (vete a la imagen, le das clik derecho, le das a Propiedades y ahí sale la dirección URL, q deberás copiar y luego pegar en ese cuadrito).
su floración no es especialmente espectacular... [IMG]
Re: Pequeña flor. Vaya nop puedo decirte exactamente qué mammi es, pero enhorabuena.
Mammilaria Backerbergiana. Puedes sacarla perfectamente. La mía ha estado todo el invierno de Zaragoza fuera, y necesitan aire fresco.
Re: Próximas floraciones...... Miguelro sí han estado en el exterior todo el invierno, y ahí siguen. Concretamente en la repisa de la ventana (en enero les puse un plástico). Me alegro q te gusten, saludos
Esperando a que se abran... THELOCACTUS BICOLOR: [IMG] ECHINOCEREUS RIGIDISSIMUS RUBISPINUS: [IMG] EPITHELANTHA MICROMERIS, un día tengo que comerme uno de estos, ya os contaré :meparto: [IMG] REBUTIA MARSONERI, ya le salieron las primeras, y está amacollando como una loca: [IMG]...
Creo q Eze se refiere a q puede ser cualquier variedad de Echinopsis (hay muchas). Con su floración será más fácil identificar. Respecto a sus cuidados, necesita sol directo y empezar con los riegos en marzo (muy suavemente). saludos y ya nos contarás si florece!.
Re: Donde teneis los Lithosps? (foto) ME ESTOY VOLVIENDO LOCO!! Ya he leído 4 versiones diferentes. A ver, yo tenía entendido que se trataban como cactus, es decir: reposo ivernal y riegos en primavera - verano. Pero según nabelen es al reves.... Y según regis, riego en primavera - otoño y...
Re: Donde teneis los Lithosps? (foto) Aha, yo Zaragoza. Clima seco y calor de justicia. Pero buen entiendo q lo ideal sería al menos algo de sol directo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.