Eso puse en el hilo de los horrores el 26 de abril. Desde entonces ya lleva dos sesiones de Alliette y un cambio de tiesto a más grande, sustrato con algo más de orgánico y abono granulado.
Vas a ver tú cómo se va a poner de bonito ese chamaecereus partido por la mitad. Te vas a morir de la envidia, va a ser un Bob Marley en toda regla. Y espero que con cienes y cienes de flores.
A todo esto, hablando del cultivar protagonista de este hilo. Una vez regalé un especimen de estos, creo que le duró un mes a quien se lo regalé, lo que tardó en matarlo
Mi Sulcorebutia rauschii violacidermis ha florecido hoy tímidamente, una de las flores ni se ha abierto del todo porque estaba aplastada entre 2 cabecitas. Esta es la que está malita de roya y ya enseñé en el hilo de horrores. [IMG]
La fama me la he ganado solito, lo reconozco. Pero no todo es factible de ser mejorado con raíces nuevas y más resistentes. Un trichocereus no necesita que le ponga raíces nuevas para ser más resistente. Este no se llevaría machetazo. Recalco que lo de injertar es porque es más fácil cultivar...
Pues un poco de cariño no le vendría mal. Y amplío mi oferta, soy mucho de cosas raras, así que para que se te muera en el olvido yo no tengo problemas en adoptarlo y darle una buena vida. Ah, y súper curioso que floree con esos tamaños.
¡Toma yaaa! Y luego el animal soy yo por hacer injertos para meterles anabolizantes. :risotada::meparto:
Yo si veo un columnar mío torcido le intento poner con un tutor o replantando con el ápice perpendicular al suelo, que si no luego crece haciendo curvas. Pero hay que asegurarse que es columnar, porque hay algunos que empiezan como columnares pero realmente son rastreros
Pobrecitos, cochinillas del averno :Mad: Tú mándame un trocito del bridgesii que yo te aseguro la supervivencia de esos genes machacados. (así, con toda la cara del mundo :-D, si cuela, pues cuela)
No tiene mala pinta, tal vez esas arruguillas que se han quedado de doblado se terminen de quitar si se hidrata más, aunque se le ve bien sano. Esas manchitas del costado no se si serán cicatrices, pero bueno, algo de fungicida por si las moscas si que pondría.
No se van a contagiar jajajja. Muchas de mis plantas no están injertadas, y ya te he dicho que es una forma de tener copias de seguridad. Hay mucha mammillaria y astro que he perdido justo por no haber hecho copia de seguridad.
Se le ve un crecimiento muy activo y sano en el ápice, el resto no se como estará
Apostaría por brotes nuevos
Bueno, bueno, no está mal, definitivamente le podría hacer un huequito entre mis cosas. Me declaro fan incondicional de Rebutias, Sulcorebutias y Lobivias. ¡HALA! Ya lo he dicho, qué peso me he quitado de encima. :silbando:
Me super encanta (modo pija) Tengo esta identificada también como Lobivia aranchacantha. ¿Te apetece un intercambio hijuelo por hijuelo interinsular? [IMG] Harías muy feliz a mi mujer :encandilado: @Gasteriana, esta no la injerto, ya es bastante rápida y fuerte en sus raíces para...
Si la planta está sana, con buenas raíces y en crecimiento activo dejo los cortes directamente al sol. Ya ves lo mal que le va, que le están saliendo 3 brotes justo al borde de lo cortado. Creo que ese que esta atrás, tan verde, sano y vigoroso es el próximo conejillo de indias.
El "desafortunado" donante está más fresco que una lechuga y no se si me está ofreciendo más trozos para experimentar jajajajajjajja :risotada::risotada::risotada: Pero no será ese el próximo chamaecereus objetivo, puede descansar tranquilo, no habrá más cuchilla de afeitar para él. [IMG]
¡Ah! Por el color de esas costillas parece que la insolación y el calor son mayores proporcionalmente que el aporte hídrico.
Ten cuidado con los posos de café y la humedad, que suele crear moho. Ayer estuve leyendo que casi mejor usarlos poniéndolos en agua un par de días para que suelten sus sustancias y luego regar si la planta está en maceta. Ayudan mucho a contrarrestar la alcalinidad del agua que usamos puesto...
Eso de la sustancia química iba a decir, que parece que llevan un veneno urticante. Ah, y como se te rompa dentro...
Ya le llamé Ramón, no se, tiene cara de Ramón, jeje. Venga, sin tonterías, yo diría que es un Aporocactus flagelliformis. Me acabo de dar cuenta de que el nombre lo puso en la sección de epífitos, sí es el que dije..
Bueno, a todo esto, ya en modo serio y curioso. ¿Qué intercambios hiciste?
Suerte, no se yo. Hay mucha lectura y visualización de vídeos detrás de todo esto. Y como comenté, bastante prueba, ensayo y error. La idea para este injerto así cortado lo saqué de los injertos que se hacen de Astrophytum caput-medusae. Y la verdad es que así cortando en vez de conseguir 2...
[IMG]
:risotada:
Cosillas que justo estuve viendo esta semana Parece decoración de una fiesta de despedida de soltera. :risotada::meparto::mellao::meparto::risotada::risotada::mrgreen::risotada::meparto::mellao::meparto::risotada::mrgreen::-D [IMG] [IMG]
[IMG] No se si con esa imagen queda claro lo que pienso.
Antes de nada, perdón por el megapost. Venga, voy a ponerlo. el 22 de abril hice otro injerto, Echinopsis chamaecereus sobre Echinopsis pachanoi. La idea es tener un chamaecereus que pueda colgar sobre el cuerpo del pachanoi. Voy a ir poniendo fotos y fechas. 19 de abril. Empiezo, se que a...
Prepara sitio, porque las formas no monstruosas son plantas de algunos metros de altura y de rápido crecimiento.
El primero era entonces el que me imaginaba, el bridgesii forma de pene, Echinopsis lageniformis cv. Pen*s Cactus, un cactus muy curioso. A mi particularmente los pachanoi me tardan mucho en sacar raíces, pero no me preocupa, los dejo en el sitio y los dejo a su aire, ya sacarán las raíces...
Separa los nombres con una coma y un espacio.