Qué bonita @David1971, mirad como van este año las mías: [IMG] [IMG] Un saludo :-) plantesdepedra.com
Qué bonitos @David1971!! los míos, comprados en su dia a Cono's, no tienen -a mi pesar- los patrones típicos del cultivar (L. julii ssp. fulleri cv. 'Kikusyogyoku'), almenos tan marcados como los tuyos... sólo uno parece que un poquito sí, los otros dos, no. Esto me suele pasar a veces en...
Qué curioso el L. aucampiae con una hoja!!. Y te han doblado los L. salicola!! se intuía, ya que estaban bastante anchotes ya... En cuanto al L. halli, es verdad que no tiene pinta de querer mudar, si lo has desenterrado y has visto que no tiene nada raro en las raices, déjalo tranquilo, ya...
mayo Durante el período central de la primavera, ya se pueden empezar a quitar las cubiertas que hemos puesto a las plantas que han necesitado protección durante el invierno. Durante el mes de mayo la duración del día pasa de 13 h. y 55 min. a 14 h. y 48 min. La temperatura media se sitúa en...
Algunas de mis adquisiciones en el Congreso de Cactus y Suculentas de Cheste celebrado este fin de semana: [IMG] Argyroderma fissum. [IMG] Argyroderma patens. [IMG] Gibbaeum shandii. Espero que os gusten, un saludo :-)
La semana pasada fui de viaje a Londres, visité el Jardín Botánico de Kew e hice varias fotos a su lithoparium, incluido en el invernadero dedicado a las plantas xerófilas. La verdad es que es muy bonito y completo. En el articulo correspondiente de plantesdepedra podeis ver todas las fotos,...
Así van las mudas a esta altura de la primavera en algunos géneros de mis plantas-piedra: [IMG] Argyroderma aureum [IMG] Dinteranthus wilmotianus ex Augrabies [IMG] Dinteranthus microspermus puberolus. [IMG] Dinteranthusvanzylii Poortsberg y Dinterantusvanzylii lineatus [IMG]...
Claro, no cuesta nada meterles un chorrito al agua de riego. La verdad es que eso nos libra de muchos problemas en el cultivo. Yo considero que la cochinilla algodonosa de las raíces es la infestación más importante y más difícil de un lithoparium. Al menos en mi caso. La infestación de araña...
Hola @espinoblanco el tratamiento preventivo que empleo consiste en añadir al agua de riego un insecticida sistémico (de la marca Compo). Durante el primer riego del año no lo aplico, lo aplico en el segundo. Me explico: como en invierno los Lithops dejan morir las raíces secundarias, las...
Suelo hacer semilleros tres veces al año: invierno (enero-febrero), primavera (abril) y otoño (octubre, noviembre). Esta es la siembra de primavera, sembré la misma semana que recibí las semillas, en abril. Tengo otra remesa de la siembra de otoño (octubre), que tendrán el tamaño que tienen los...
Jejejeje seguro que sí @manolithops. Del MSG. ;-) ¿Como te ha salido la siembra de los 'Bellaketty'? Como puedes ver, me han salido con variación, con la mitad de los ejemplares marrones. Y bueno, eso es lo que ha quedado de la siembra de los 'Rubragold'. No conté en su día las semillas, pero...
Espectacular @krasito . Felicidades. :-)
La verdad es que joroban un rato las malformaciones en los Lithops, porque adquieren una forma monstruosa o anormal y eso unido a que normalmente tenemos un año por delante hasta que puedan corregirse, vemos muy larga esa espera. En el caso de la primera foto, la planta se ve que veía muy largo...
Primavera La primavera es la estación donde se inicia la actividad vegetativa de la mayoría de las plantas-piedra y también, con la subida progresiva de las temperaturas, de la floración de algunas de ellas. Otras en cambio, comienzan su periodo de reposo. También es la temporada de mayor...
La verdad @manolithops nunca lo había visto, es extraño. ¿Y dices que no es la primera vez que le pasa, a la misma planta?. No sé que será, pero yo habría hecho lo que tu, limpiar bien y replantar otra vez. A la espera de que la causa o el causante, se descubra.
Yo también!, a falta de ver como se va desarrollando... Pero tiene casi todas las papeletas.
Coincido plenamente con @Cactusleon en el diágnóstico.
@David1971 Tengo algunos ejemplares que ya tienen una pequeña mata y estaba pensando en quitarles alguna cabecita para hacer unos esquejes. No lo he hecho nunca con los conos y no lo tengo claro, porque en breve entran en reposo, por lo tanto no sé si los esquejes los podría hacer ahora, si...
És igualita que la mía :-):-D Es de Agroideas? La verdad es que es muy bonita la flor de esta Aloinopsis.
La verdad @espinoblanco que nunca he plantado semillas de conofitos, no tengo ni idea de qué tal van. Los que tengo (unos 70) los compré con una sola cabecita a Cono's cuando tenia el pack oferta de 20 euros, veinte cabecitas. Este año los ha subido de precio, me parece que el doble. La verdad...
Floraciones primaverales de las aizos: Pleiospilos neli. [IMG] [IMG] Aloinopsis spathulata. [IMG] [IMG] Espero que os gusten, un saludo :-). plantesdepedra.com
marzo Estamos a finales del invierno y las horas de luz continúan incrementándose casi imperceptiblemente (11 h. y 17 min. a 12 h. y 33 min.) pero las temperaturas mínimas aún se mantienen, sobre todo a principios de mes. La temperatura media se sitúa en torno a los 14,5 ºC. La primavera anuncia...
Mi pequeña Aloinopsis spathulatus ha florecido hoy en casa por primera vez. La compré el año pasado. Que bonita es la flor! [IMG] Un saludo aizomaníacos :-). plantesdepedra.com
Yo tb coincido con @espinoblanco. ;-)
Interesante!
Que chulos, los míos también van muy lentos, pero cuando llegue la primavera y el calor, se aceleran. :-) Ahora toca sembrar. ;-):-D
En la ciudad de Valencia huele a pólvora ya... el final del invierno aquí en el Mediterráneo, se acerca. calendario de cultivo de los Lithops. febrero Durante el periodo central del invierno, que corresponde al mes de febrero, los días empiezan a alargarse tímidamente (10 h. y 9 min. a 11 h. y...
¡Qué bonitas son las flores! ¿Las hojas son de ese color todo el año o solo en invierno? Felicidades. Un saludo.
A mí me dicen que son culitos. :risotada:
Hola! @Belenmar. No se ve ninguna foto, pero por lo que dices, supongo que tienes una maceta con Lithops apretujados. Te digo lo que yo haría: los sacaría de la maceta y con cuidado los iría separando uno a uno desenredando las raíces que estén liadas. Luego cepillaría con un pincel empapado de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.