Buenas, en primer lugar felicitaros por los experimentos que estáis llevando a cabo. Pero quería poner mi granito de arena por si os vale de algo. Destripaterrones, ten en cuenta que la presión no depende de la cantidad de litros que tengas en el estanque, ni del caudal disponible, sino de la...
Ya veo Destripaterrones, lo bien que te están quedando los bancales. Además de lo perfectamente colocados que te han quedado los cogollos. Con relación al riego, comentas que vas a poner tres filas de goteros En los bancales en los que plantes hortalizas de más porte, que me imagino que las...
Gracias por los elogios, seguro que no me los merezco. Pero, una consideración linguística. Si me llamas de usted y yo te tuteo, me haces sentir mal. Ya que en este foro todos somos colegas de afición, sería mejor tutearnos, ¿No crees? Seguro que la mayoría piensa lo mismo. Un saludo para...
Llangosto, las patatas también las pones en contenedor?
Dominique, el azufre está autorizado en la agricultura ecológica. Además, me imagino que tu marido podría ayudar mucho en el foro de agricultura ecológica. Invítalo a que se pase por allí
No estoy de acuerdo contigo, PaPaTeRRa. Tu experimento de las fotos no es todo lo completo que debería ser. Pero no te enojes que el experimento se puede repetir de nuevo. El fallo está en que has hecho las fotografías sólo de la parte aérea, y en este tiempo lo que sí ha crecido es lo que no...
Estoy de acuerdo contigo en que hay que procurar equilibrar el contenido verde-seco. Pero a veces puede parecer complicado. En verano generalmente tenemos mucha materia verde y en el otoño abundan las hojas secas. Yo hago uso de algunos trucos para tratar de equilibrar estos dos contenidos....
Que si el hombre llegó a la Luna, uff este sería otro debate, pero yo particularmente pienso que sí. Y no solo eso, sino que estoy seguro que fue así. He leído teorías para rebatirlo, pero no me convencen. Sin ir más lejos, hace unos días, a raíz de la búsqueda de alguna explicación sobre el...
Muy bien PaPaTeRRa. El proyecto Idem ya es una realidad. Tenía ganas de ver las primeras fotos, y aquí están. Pero una sugerencia. ¿No sería mejor llenar de tierra hasta el mismo borde superior de los bloques? Incluso un par de cm. por encima. De esa manera, al ganar altura te será más...
Muy bien por Dominique. En tu firma pone horticultora de 2º año, pero veo que tienes remedios, que los que llevan muchos años aún no saben. Yo, lo que siempre he usado como fungicida es azufre. Aunque el año pasado un agricultor de toda la vida me aconsejo mezclar azufre, cobre y abono...
Mi gozo en un pozo. Introduzco Kolisco en Google y solo aparecen 11 resultados. Curioso, cuando estamos acostumbrados a tener que buscar entre cientos de miles de resultados. Ninguno en español. Y por lo que he visto de forma rápida, ninguno habla del tema. Uno en chino, pero no acabo de...
Estupendo, Charrancito y Airún. Ya tenemos por dónde continuar con las investigaciones.
Y siguiendo con el mismo tema... Está claro que la luz influye en las plantas, pero la luz de la luna es insignificante, con relación al la que reciben del sol. Si colocamos una hortaliza en una zona en donde no le dé el sol directo en todo el día, esta no llegará a prosperar. Y esta luz es...
Menuda tortilla te vas a preparar con las espinacas aderezadas con jazmín. Los rabanitos deberías separarlos, al menos 5 cms. Los que saques los puedes trasplantar en otro sitio, y así tendrás la cosecha prolongada, ya que se retrasarán un poco. En clima cálido, en poco más de un mes deberían...
Buena huerta te has preparado en poco tiempo, Millicen. Pero, ¿Qué sistema de riego empleas?
El problema es que podéis buscar mil sitios que hablan de la influencia de la luna en las mareas, y todos coinciden. Pero cuanto más información tratéis de conseguir sobre la influencia de la luna sobre la agricultura, más diversidad de criterios encontraréis. Incluso cosas como estas: Por...
Buen trabajo de recopilación, Airún Pero según exponen estas teorías: Indicaría que el ciclo de subida y bajada de líquidos sería de 28 días. Esto entra en contradicción con la teoría de las mareas, en las que debido a la atracción gravitatoria de la luna, ya que el sol está mucho más...
Yo corto también el extremo del tallo que es donde están los pulgones. Pero a mí me salen ya en marzo o abril, cuando las habas ya están bastante cuajadas. Con esto es suficiente para controlar los pulgones, a no ser que aparezcan tan pronto, que aún no hayan salido las flores
Esto que mencionas de los tomates me suele pasar a mi habitualmente, pero solo en los primeros tomates de la temporada. Pero solo en tres o cuatro. El resto sanos. Lo único que les echo es azufre en polvo.
Como te he comentado anteriormente, yo he visto regar a agricultures de toda la vida con agua procedente de estanques con gran cantidad de algas. Además, las algas marinas se pueden emplear para hacer compost. Estamos de acuerdo que son otro tipo de algas, pero algas al fin y al cabo.
Yo uso el agua de la piscina para el riego desde hace muchos años, sin problemas. Pero solo uso pastillas de cloro, sin antialgas, triple acción, ni demás productos. Además también la conservo durante el invierno sin invernal. Solo cloro y horas de depuradora. Aquí está la muestra: [ATTACH]
Destripaterrones, no se si te refieres al sulfato de cobre, que es un antialgas que se ha usado mucho en piscinas, aunque tiene sus detractores. De todas formas yo recuerdo de pequeño ver muchos estanques de cemento en mi tierra que se usaban para el riego, solían estar llenos de algas, y no se...
Sí, la verdad que el agujero para enterrarlos requiere tiempo y dinero. Pero el que algo quiere, algo le cuesta. También es posible que si puede entrar una excavadora, en unas horas está hecho, y seguramente le costará menos que el valor de los metros cuadrados que ahora ocupan los bidones....
Si la temperatura llega a 60ºC, incluso algo más, mejor aún, porque se eliminarán gérmenes patógenos y semillas, pero lo que está claro es que aunque no se llegue a estas temperaturas, el compost se hará igualmente.
Hasta que no tenga del orden de 1/2 m. de altura, no empezará a subir la temperatura, por lo tanto, si puedes, echa la mayor cantidad posible, sobre todo al principio. Me refiero, que el día que empieces, procura hacer una limpieza al jardín o huerto echando las hojas caidas, podas, césped......
Pienso que lo que más le puede afectar es la luz, por la aparición de algas. Si los pudieras enterrar, aguantaría mejor el agua.
En primer lugar hay que felicitar a Destripaterrones. No solo eres buen horticultor, sino que también eres un artista con el pincel. Éste es precioso. Enhorabuena y suerte. Las fotos que puse no son mías. Son solo un ejemplo de cómo hacer un semillero directamente en el terreno. Si os...
Aquí os dejo una foto del sistema que explica M.B.I. Se ven las varillas de hierro para colocar el plástico que en el momento de la foto esta quitado. Si os fijáis en la segunda foto, debajo de las botellas de Coca-Cola sin tapa, hay tomates protegidos de las heladas, por dichas botellas....
Aquí tienes otro sistema de hacer un semillero en recipientes, gracias a Destripaterrones.
Re: Compostador nuevo No tienes que tener problemas con estas plantas. Lo correcto sería triturar las ramas antes. Hay algunas hojas, como las del nogal que pueden originar algún problema. Las thuyas son ácidas. Yo he llenado medio compostador (500 litros) de arizónica, también conífera, y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.