Por lo que he leido, estos hongos son diferentes en cada planta, aunque en muchos casos no importa tanto. Pero como es un tema interesante, he enviado un correo al Centro de Investigaciones Científicas de mi tierra, que sé que está haciendo un estudio sobre el tema. Si me contestan, ya os contaré.
Por regla general la mayoría de las plantas las tienen, pero el exceso de abonos, la fumigación del suelo o el cultivo intensivo pueden acabar con ellas
Uxua, perdona por dudar de lo que comentas. Pero si no entiendo bien lo de los efectos de la luna en la agricultura, esto de los viernes, menos todavía. Suena como a lo de la limosna que se puede dar el Viernes Santo para sí librarse de hacer ayuno y abstinencia. No puedo sembrar en menguante,...
Mira si se nota. Fotos tomadas de un un estudio hecho por el Departamento de Protección Vegetal del IRTA (Generalitat de Catalunya) La primera foto es de una planta de olivo sin micorrización previa al trasplante en campo. La segunda, es una planta de olivo de la misma edad pero micorrizada...
Pues sí que es curioso, pero pueden influir otros muchos factores: ¿Los dos están sembrados en el mismo sitio y con la misma orientación?, ¿El sustrato era el mismo?, ¿Los riegas al mismo tiempo?, ¿Las semillas son del mismo sobre?...
Ya lo conocía, Destripaterrones. Pero verás que parte de una premisa que no acabo de entender: "Primer período: De Luna nueva a cuarto creciente En este período en el subsuelo se producen, entre otras cosas, grandes movimientos de agua que afectan directamente las actividades agrícolas"....
Estupendo compostador. Ya podían tomar ejemplo otros municipios. Yo echo las cáscaras de naranja sin miedo desde que leí un artículo donde producían compost casi exclusivamente con restos de naranjas.
¿Te refieres a viernes, después de las litronas? :duda:
Expediente XXX. :lol: No los habras sembrado boca abajo?
Destripaterrones, los tablones que ha puesto Elisea, estéticamente quedarán mejor, pero como están en parte enterrados, al cabo del tiempo se acabará pudriendo la madera. Y la madera no está barata precisamente. Con ladrillos cerámicos te durará mucho tiempo, aunque una pregunta: ¿Tapas con...
Exacto, pero una puntualización, la tierra que echas encima, no tienes que comprarla ni traerla de otro sitio. La tienes ahí mismo en lo que serán los caminos. Y además, como has pasado el motocultor, la tienes suelta y fácil de coger con una pala. O sea, que si bajas 20 cm., por ejemplo, en...
Con el tema de las moscas, no te puedo ayudar, ya que no las he tenido, pero quizás te pueda responder alguien del foro. Con relación a los gusanos blancos de escarabajos que te comentaba, mira este enlace http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=414944&highlight=#414944...
Tienes razón Arroyo. Además de todo esto, a los tomates comerciales les dán un exceso de fertilizantes químicos para que sean más gordos, perdiendo entonces sabor.
Ya que estamos haciendo un resumen experimental de los diferentes biotrituradoras, os puedo decir que cada vez estoy más contento con la mía. Os recuerdo que es la Viking 105. Aquí podéis ver las características. Ventajas: Su precio es poco más de 200 Euros. Es ligera para transportarla. Se...
Yo lo que tengo, quizás se deba denominar motoazada, ya que solo tiene una velocidad. Tiene un motor de 4 tiempos de gasolina y suele costar alrededor de 500 Euros. Lo tengo hace 15 años y nunca me ha dado problemas, aunque solo lo he usado dos veces al año. En otoño y en primavera. Es...
Si estos gusanos son grandes y blancos, suelen ser escarabajos y ayudan a la descomposición del compost. En mi caso no he tenido problemas de moscas por el compost, pero siempre he tenido la precaución de enterrar los restos de cocina dentro del propio compost.
El compost no debería atraer a las moscas. Me imagino que el compost lo haces con restos del jardín y restos vegetales de la cocina. Si es así, estos últimos entiérralos en el compost cuando los eches. Y otra cosa es no echar al compost restos de carne ni pescado.
Qué envidia me dáis, aquí llevamos varios días bajo cero de madrugada. Hoy, por ejemplo, -5ºC. Claro, por eso no me crecen ni las habas ni los ajos.
Lo que pasa es que el tomate es una de las hortalizas que más diferencia tiene entre el recién cortado y en su punto, y el que venden, que está cogido verde y madurado por el camino.
Yo no estaría tan seguro de cual sistema lleva más o menos trabajo. En ambos hay que partir de una buena profundidad de tierra mullida. Para mí creo que fue más fácil el bancal elevado, por una sencilla razón: Le di una pasada a todo con el motocultor a lo máximo que permite, unos 25 cm....
Basilisco, lo he puesto como tema nuevo en el foro del huerto, porque creo que es interesante, y es un foro con más "forofos". Un saludo
Agradezco a Basilisco que saque este tema, y lo pongo como "tema" independiente porque creo que merece la pena. Aprovechando que estamos en el rincón de bichos inmundos (avispas, cucarachas,...) aprovecho para hacer un llamamiento a todos los que, por unas razones u otras, tengáis agua...
Como te dice Destripaterrones, no es difícil. 1º Mira arriba de esta página y verás que aparece el texto: "Álbumes de fotos". Pulsa en el texto 2º En la siguiente ventana, después de introducir el Login, pulsa "Crear / ordenar albums" 3º Pulsa "nuevo", escribe el nombre que quieras, y pulsa...
El problema, verdad Peret, es que muchas de estas variedades habran sido muy parecidas, y es entonces cuando es más difícil de seleccionar. Las que hayan sido muy diferentes, como se aprecia enseguida la diferencia, son fáciles de rechazar, aunque quizás, como dice Llangosto, más divertidos de...
Tienes razón Llangosto. F1 quiere decir semillas de híbrido de primera generación que se sembrarán como segunda generación, y sus descendientes serán F2. Como consiguen que produzcan más y que sean menos propensas a ciertas enfermedades, pues partiendo de variedades "salvajes", que son las...
La idea de los ladrillos cerámicos, parece buena. Yo no he puesto de momento nada que sujete la tierra, aconsejado por Mariano Bueno, ya que dice, como he comentado en alguna ocasión, que cualquier elemento de sujeción de ésta, tiene el inconveniente de facilitar el incremento de caracoles y...
Las plantas que tengo ahora suelen aguantar bien las heladas. Las lentejas no las había sembrado anteriormente, pero si se cultivan en la "Tierra de Campos" no creo que a mi se me hielen. De todas formas, lo que hice ya hace tiempo para protegerme de las heladas extremas es rodear el huerto,...
Ya veo que el "proyecto PaPaTeRRa" va en marcha. Por la cantidad de papas que quieres poner en esa terra, ya voy comprendiendo el nombre que le has dado al proyecto :risotada: Pero falta un detalle a la explicación que has dado: las fotos prometidas. No me dirás que las has mandado a revelar...
Buen trabajo, Llangosto, y no solo hortelano, sino también fotográfico e informático. Esta col, no es la que también llaman Corazón de Buey?
Bueno, Cortijo, cuéntanos que pasó con tu experimento, o es top secret. ILLANA también tendrá interés en el tema, verdad?
Separa los nombres con una coma y un espacio.