Buenos días, te explico que puede estar pasando: 1 El sustrato de orquídeas no te vale para carnívoras. Necesitas turba rubia pura mezclado con arena de sílice o perlita o sustituir la turba rubia por fibra de coco pura. 2. Las dionaeas no se fertilizan. En realidad ninguna planta carnívora...
Decidido entonces, pasará los inviernos dentro y cuando las temperaturas vuelvan a ser de 15-20 grados fuera la sacaré al jardín:okey:
@Crisf Otra opción sería cultivarla en el exterior durante primavera y verano y en invierno y mitad de otoño meterla en casa. Lo que no quiero es tener que tener un terrario o un inviernadero especial para tenerla, si no que se adapte lo más posible al clima. En casa podría estar este año,al...
No tiene pinta de que vaya a hacer mucho frío, el problema es las pequeñas heladas que seguro que habrá, que no nos libramos de ellas:ojos: Es la primera vez que intento cultivar nepenthes en exterior, hace 6 años las tenía en un terrario en interior.
Han parado de sacar trampas hace un par de semanas más o menos. Por Zaragoza tampoco hace mucho frío, las mínimas de momento han sido de unos 3 grados, pero hace unas semanas aún hacia 20 grados durante el día. Comparar con la hibernación de otros años difícil porque hace como 5-6 años que no...
Subo unas fotos de como van las mías con el clima de Zaragoza: Judith a la izquierda y Leucophylla royal red a la derecha [IMG] Purpurea venosa con preciosos colores de invierno [IMG] Híbrido sin identificar [IMG] Juthatip soper [IMG] Dionaeas ya en plena hibernación [IMG] Rotundifolia, tampoco...
Para que no gasten tanta agua igual es buena opción una capa de musgo vivo por encima. Sí consigues que crezca verde y vigoroso puedes evitar que se pierda mucha agua por evaporación por recibir sol directo en la tierra. De todas forma, como bien dicen los compañeros, las sarracenias son de las...
Como bien te han dicho parece que esa drosera aliciae ha recibido demasiado sol y por eso ese color tan rojizo y ese crecimiento tan raro. El problema no creo que sea que el sitio sea malo, si no que no estaban acostumbradas al sol y al exponerlas tanto tiempo seguido sin acostumbralas antes se...
Yo darles nada, pero las sarracenias los jarros llenos de insectos siempre. Sobretodo les ha dado ahora por las polillas y todas las noches caen unas cuantas, deben estar medio tontas por el frío.:silbando: Según mi experiencia con ellos hay como dos tipos: unos que son de secano, que incluso...
Yo tampoco recomendaría a nadie como tienda de confianza pero yo los pedidos que he hecho todos genial, incluso algunos con regalos. Valorando lo que valen las plantas en España y lo que valen en Carnisana yo siempre me arriesgo, aún sabiendo las malas críticas de algunas personas.
Cuento un poco mis experiencias con diferentes tiendas: Carnivorasland: todo perfecto, plantas con buen tamaño, bien empaquetadas y las recibo en 24h. Ventadeplantascarnivoras: Hice pedido para el bog y todo correcto, tardó 48h. Tengo foto así que la dejo por aquí. [IMG] Carnivoria.eu: hice...
Actualizo con algunas fotos: [IMG] [IMG] Pinguicula ehlersiae recién plantada de un pedido que he hecho a carnisana [IMG] Piguicula lusitanica que llego hace un mes y se ha adaptado genial [IMG] Termino con una foto de la cephalotus madre, la que está en el bog es una hija de esta [IMG]
Te dejo unas fotos de las droseras que nacieron hace un mes para que veas como son cuando empiezan a germinar: [IMG] [IMG] Un saludo!
Algún hueco buscaremos :mellao:
Es lo que he pensando, que con lo pequeñas que son el musgo puede crecer más rápido y matarlas. Lo que no se si me cabe una zona de solo tierra porque la verdad es que está a reventar de plantas, a ver si este finde actualizo el post con fotos. Un saludo!
Seguramente será el sphagnum que trait semillas de alguna planta no carnívora y al mantener su humedad han salido. Segun tengo entendido, algunas personas lo que hacen es meter el sphagnum al microondas para matar toda bacteria y semilla que pueda contener y asi evitar lo que te ha pasado. Otra...
Buenas tardes! Crecen todas igual porque me temo que eso no son droseras si no alguna mala hierba que te ha salido. Dónde sacaste la tierra??
Tendré que hacerme con algunas y probar a plantarlas en turba pura a ver que tal funcionan!!:rolleye: ¿Has tenido alguna vez alguna en musgo vivo? Porque si que quedarían bien una pequeña colonia en el bog, pero pensándolo no se si crecerán bien en sphagnum vivo :interrogantes: Un saludo!
Muy chulo el proyecto de pigmeas! Tan pequeñas pero de las droseras mas bonitas, deseando estoy de que llegue verano y ver esa jardinera a reventar de droseras. Ahora me han entrado ganas de hacerme con alguna pigmea jajajajaja El sustrato es solo turba rubia?? Hay muchos cultivadores que las...
A mi me parece más a una sawtooth, por los dientes tipo sierra que presenta en la foto. De todas formas si es una mutación de típica no se puede catalogar como cultivar:-( Un saludo!
Algo así: https://carniaficion.jimdo.com/artículos/construcción-de-un-autorriego/ La web era mía, pero hace mucho que no actualizo nada:ojos:
Lo único que se me ocurre que las pongas con las raices envueltas en papel de una servilleta mojada con agua destilada o de lluvia. Normalmente las enviamos así y se pueden pegar semanas en un paquete sin problema. Claramente contra antes esten en su nuevo hogar menos sufrirán, así que cuanto...
Hay gente que a las pequeñas las separaciones y las cultiva en interior durante el invierno. Yo segun mi experiencia las pongo todas a hibernar y a la primavera crecen súper bien y con mucha energía. Un saludo!
Sin problema, yo vivo en Zaragoza donde en verano pasamos los 40 grados y aguantan bien:okey:
Todas las droseras nórdicas hibernan! De las más típicas son la drosera binata, rotundifolia, intermedia, filiformis... Un saludo!!
Parece una N. Miranda pero el color del anillo suele ser más rojo, igual es que le falta algo de sol.
Muy bueno tu proyecto, a ver qué tal resultado te da! Yo le compré semillas a @sherekhan y me empezaron a germinar en 9 días cultivandolas con luz artificial, asi que son super frescas!! Un saludo.
Actualizo con alguna foto. He añadido unas droseras rotundifolias y unas intermedia(las intermedia ya con hibernaculo). También me han llegado semillas de filiformis que ya he puesto a germinar en el indor de dentro de casa. La Sarracenia purpurea que aun con la bajada de temperaturas sigue...
Me alegro de que hayas cuidado tan bien de esa pinguicula, se la ve preciosa! Siempre veo en los viveros Tillandsias y siempre me quedo con ganas de coger alguna, son muy difíciles de cuidar?? Quizás tenga que probar con alguna :ojos: Un saludo!
Están preciosas!! Yo en mi día también las probé a cultivar en musgo vivo y les va perfecto. Incluso tenía mezcladas mexicanas y nórdicas juntas sin problemas. Dejo un post con fotos de como las tenía: http://www.daepc.org/portal/14-vf9-vt2817.html?postdays=0&postorder=asc&start=195 Un saludo!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.