[IMG]
Isidro, que sorpresa hoy ya que también veo las tres fotos bien... ayer no salían las fotos grandes, solo unas miniaturas que cuando las quise agrandar quedaban poquísimo nítidas. Hoy veo además las tres fotos en tamaño enorme. !Que misterio este!, me pasó un par de veces no ver ninguna foto.......
Solo puedo ver más o menos bien el fruto, podría ser Maclura pomifera
Según esta página (https://es.wikipedia.org/wiki/Brassica_rapa_subsp._narinosa) el tatsoi no es igual que el pakchoi, sino que son subespecies diferentes de Brassica rapa. Aquí en Argentina se vende pakchoi y por lo que veo en wikipedia y en páginas de Argentina donde venden el producto, no son...
Por la zona la más abundante es la Malva parviflora. Seria bueno esperar a que dé alguna florcita para corroborar. Y de paso agrego que la malva es planta medicinal, muy usada para baños de asiento en casos de hemorroides. Pero se que tiene varios usos mas. https://www.todohusqvarna.com/blog/malva/
pvaldes, ¿que sugiere que podría ser?... voy a intentar averiguar, aunque por este asunto de la pandemia no puedo movilizarme al Mercado de flores, donde habitualmente iba a proveerme de plantas, flores, etc., y donde van los que venden las mismas. Pero veré que puedo averiguar. Muchas gracias.
Correo volver, por lo poco que conozco, en mi país han introducido mucho más que la especie que menciona de Eucaliptus. Aquí un enlace: https://www.argentinaforestal.com/2020/06/04/inta-concordia-estudios-determinan-experiencias-de-tolerancia-a-la-heladas-de-eucaliptos/ Aquí otro enlace:...
Gracias Agustín, pensé que podría ser un eucalipto, pero dado que lo usan como follaje verde para ramos, me pareció que podría ser una forma arbustiva de algún pariente. No conozco mucho de eucaliptos, solo se que hay muchísimas especies, pero no se si hay alguna que crezca de modo que se...
Hola Foreros, compré un ramito de flores para regalar, y se cayó un pedacito del follaje que acompañaba dentro del auto sin darme cuenta. Al volver, había un aroma que me recordó a los eucaliptos, algo más fuerte y resinoso, es la ramita de la que adjunto foto. Podría alguien ayudarme a...
Marta, lo que creo que pasa es que la que puso vasquezjm es Chenopodium album y no Chenopodium quinua. El tema es que a la primera le dicen como nombre vulgar (entre tantos otros que tienen) quinua, y ahí viene el lio. Por eso soy enemiga de los nombres vulgares!!!!!.La quinua que se consume...
Marta querida... tal cual, lo puse entre comillas justamente por eso. El asunto es que en los cultivos industriales se lo considera maleza e inclusive hay métodos para combatirla.Una pena!.
Hola, la "maleza", Chenopodium album, es comestible. Sus hojas se pueden comer crudas o cocidas.
Xifa, gracias... veré lo que dices... y perdón, escribí y se cruzó con lo tuyo...muy amable!. Ya estuve mirando, y es muy probable. Esperaré a que dé flores para ver si puedo identificarla.
¿que pasó?...¿nadie me puede ayudar?.. alguien que me acerque aunque sea a la familia, por favor!!!
Hola foreros, la planta que adjunto en fotos, salió hace alrededor de un mes y una semana ( fines de agosto), estoy en la provincia de Buenos Aires, cerca del Rio de La Plata, clima templado pero está más fresco que lo común para la época. No reconozco la planta, no se si es o no silvestre. El...
Es madreselva, Lonicera japónica posiblemente la primera.
Los nombres vulgares!!!!!! y sus confusiones. María Terresa Haget, todo lo que has escrito es verdad, excepto por un detalle.... la "barba de viejo" es un nombre que se usa no solo para la Tillandsia que mencionaste, sino también para el Clematis en cuestión, debido a que ésta última cuando está...
Isidro, no entendí lo que dices.... pero te aclaro que donde vivo (provincia de Buenos Aires, noreste) no es trópico, es templado. " Puede que cucurbitácea... Si ya sería difícil en una zona templada, imagínate en el trópico..." Gracias a todos, veré si la dueña de la foto y de las plantas me...
Isidro, no conocía el Cardiospermum, busqué y encontré un par de ellos, pero no se si es porque la plantita que puse en la foto es aún chiquita o por otro motivo (que no lo sea) pero veo que los foliolos del que pongo a continuación que es C.grandiflorum tienen pedúnculos largos (especialmente...
Salió al lado de un cherry que fue comprado en vivero. Alguno podría identificar la intrusa? [IMG]
Plumbago auriculata, conocido con los nombres vulgares de jazmín del cielo o celestina.
Ni bien las ví me recordaron a la chinche verde (Nezara viridula), pero no me coinciden algunas cosas, entre ellas el color. Buscando por chinches dí con la que vulgarmente le dicen chinche apestoso porque da olor feo al ponerse nerviosa o sentirse molestada, aunque esto no me parece...
Ayudaría mucho alguna foto de detalle de hoja, flores si hubiera, tallos, tronco.
Gracias ClarkKent por la corrección en el nombre del Hibiscus... es con Y, no me dí cuenta antes!.
Parece Hibiscus siriacus
Muchas gracias, clarkkent, ya le escribí a Jesús-infojardín... un saludo.
Clarkkent me parece bien lo que dices, pero en "el hilo "Título sugerente o al menos descriptivo; lugar del planeta....". no hay como poner más nada, porque está cerrado. Y no se como comunicarme con Jesus-infojardín, no encuentro el sitio adecuado, por eso lo hice desde esta parte del foro. No...
Hola señores del foro de identificación.... he visto y leído que muchas personas que solicitan identificación de algún ejemplar vegetal, no proporcionan datos de ubicación, fotos adecuadas, etc., para conseguir el propósito. Sugiero que alguno de los que tienen más uso del foro, más...
De nada Morricone!
Por si alguien quiere apuntar a algo más certero, un enlace con las claves de las marantaceas. Está escrito en portugués, pero es bastante entendible. https://www.infraestruturameioambiente.sp.gov.br/institutodebotanica/wp-content/uploads/sites/235/2016/02/Marantaceae.pdf
Separa los nombres con una coma y un espacio.