Aparentemente es Philodendron sp. Se ve que quiere emitir hojas en la yema superior a la derecha. Abajo de la misma hacia el centro hay otra yema y más abajo y a la izquierda una tercera que también parece querer brotar. No hacer nada más que esperar, regar y ponerlo en un lugar iluminado pero...
D.E.L. gracias a vos por tu colaboración, no recordaba como era... cada vez hay menos por la zona.
D.E.L. gracias, pero no creo que sea Sambucus nigra, sino Sambucus australis. La S. nigra solo se cultiva en el sur argentino, usándose las bayas para hacer dulces. La planta que me mandó mi amigo salió sola, es decir, ningùn humano la plantó y posiblemente haya sido producto de la dispersión de...
Me dicen por aquí, que podría ser sauco....
Hola foreros, un amigo me manda la siguiente foto de una planta que encontró en el monte de un campo de la zona de Magdalena, provincia de Buenos Aires. ¿Podrían ayudarme a identificarla?. [IMG]
Ruddy, no esperes nada a sacarla del agua, se va a pudrir!!!! a las orquídeas no les gusta nada estar en agua, no son como otras plantas que echan raíces, al contrario... se mueren!!!! lo que dice Marta (Betina 2010) es lo más atinado. Y si una vez puesta en un tronco o sustrato para orquídeas...
Yoland, gracias, pero no es Brunfelsia. Tengo esa especie y nacen hijitos muchas veces abajo de la planta por las semillas que caen, pero la hoja de la Brunfelsia es coriacea y la de mi intriga es muy tierna y suave, tiene la textura de una hoja de espinaca para que la imagines. Y además me...
HOla Foreros, ha salido espontáneamente esta plantita que tiene pinta de arbusto o también podría ser un árbol. Las hojas son muy tiernas y lustrosas. La descubrí en enero, con solo un par de hojas, y el resto fue a partir de ese mes. Ya hace más de 15 días que no crece ninguna otra. Quisiera...
HOla, gracias a todos...llegué a la conclusión de que la plantita es Solanum commersonii. Esta descripción que encontré de una estudiosa del tema me conformó bien. Tacuarendí, efectivamente entre S. commersonii y S. chacoense las diferencias son pequeñas, pero observables. Lean lo siguiente,...
pvaldes... cuando ví la plantita por primera vez pensé en esa planta, que por aquí le decimos caraguatá (hay muchas especies de Eryngium a las que se les llama así en mi país y en Uruguay), y es considerada plaga ya que se extiende en los potreros donde pastan bovinos, matando el resto de...
Hola Foreros...nació espontáneamente en una maceta donde puse una planta de kiwi y completé con compost casero, boñigas de equino seca (traída del campo), algo de resaca de rio y tierra negra. Desde que salíó me pareció una solanácea, pero al no reconocerla como vista antes, la dejé progresar......
Jorobones, o Noelia: te explico algo que parece no conoces. Rosa es un género que tiene alrededor de 100 especies silvestres pero en general las que se cultivan para flores de ramos o en los jardines son híbridos.Las más comunes para ramo son las híbrido de té, que es una cruza entre Rosa...
Isidro, yo creo también que es H psittacorum. Las he visto hasta casi dos metros de altura en el Mato Grosso del sur, en el Pantanal en sitios que normalmente se anegan en las lluvias o crecientes de rios. No me llama la atención que esté cultivada así en agua. También la he visto como planta de...
Hydrangea macrophylla. El deterioro de las hojas posiblemente sea porque sufren mucho si están al sol muchas horas y la tierra de la maceta se va evaporando hasta quedar seca. Donde vivo, a orillas del Rio de La Plata, hay cantidades incontables de plantas de Hydrangea, y están al rayo del sol,...
Si, coincido con lo que explicó Isidro y Felix B. Sin flores es más complicado, también podría ser alguna Aerides, por la nervadura central que forma una especie de canal longitudinal en el dorso de cada hoja, y por los tallos ya sin flores que caen pendulantes. Las Aerides son bastante...
HOla foreros, una amiga me envió un artículo sobre una planta que fue introducida en Minas Gerais, Brasil, y se hizo tan invasora que cubre las praderas en primavera con millones de flores.... En el artículo la denominan Lírium candidum. Pero para mí es un error. Conozco el Lilium (con L las...
Podría ser Ixora coccinea.
Muchas gracias Isidro y Jardinero... no conocía esa particularidad de las flores de Araujia.... que por cierto me resulta muy extraña, ¿se conoce el motivo por el cual "atrapa" las mariposas?... porque imagino que solo por matarlas no debe ser.... la planta debe encontrar algún beneficio.... ¿o...
HOla Jardinero, por favor te pregunto algo por lo que expusiste en el hilo, que la Araujia sericífera mata montones de mariposas. Estoy en américa del sur, en Argentina, Provincia de Buenos Aires, aquí sale espontáneamente por todos lados la plantita, y las mariposas monarca la usan como...
Lo que crees que son iris, para mí lo son, Iris japonica, vulgarmente flor de mariposa. Ahí una foto de la web. [ATTACH]
Hola Manu, si, gracias.... reitero lo que dije antes, no existe el género en Argentina según lo que he consultado, pero como habrás leído yo también pensé en una licósida.... Me desconcierta el dibujo del abdomen.
Hola pvaldes, la verdad no podría decir si si o no con certeza. Creo que no el dibujo en el abdomen es diferente. Esta medía aproximadamente 4,5 cm de contorno, teniendo en cuenta la extremidad de las patitas. No se como se miden las arañas, pero imaginando que el perímetro que rodea esa...
Hola Foreros, ordenando parte del jardín me encontré con esta araña que llevaba su ooteca colgando del abdomen. No la conozco, aunque en un principio creí que podría ser una de las especies de Lycaste. Sin embargo no consigo identificarla. La fotografíé y la liberé, no soy amiga de matarlas...
Me recuerda al Inga edulis!!, pero no estoy segura
Hola Foreros, me llegó esta foto preguntando que planta es.... la he visto antes pero no se como se llama. ¿Podria alguien ayudarme a identificarla?. [IMG]
Gracias a los tres. La encontré como Petunia parviflora, Calibracho parviflora, y con los nombres vulgares de petunia costera, petunia silvestre.
Hola foreros... en una veredita la ví saliendo desde una ranura entre las baldosas... ¿Alguien la conoce?....Es de la Provincia de Buenos Aires, cerca de La Plata y estamos en primavera. [IMG]
Gracias a todos, me alegra que ustedes hayan podido identificar la especie. Y si, es verdad, ya es hermosa con su naturalidad, una pena que le hagan esos cambios visuales. Un saludo a los tres (Adriana, ClarkKent y pvaldes).
Hola foreros, una amiga me envió por facebook la siguiente foto que fue publicada en su muro y todas las personas que opinaron dicen que bellas, pero a continuación preguntan ¿que son?. Yo me pregunté primero ¿que son? e inmediatamente me puse a observar con detalle las flores, para mí son...
Hola Gente..volveré a hablar con la persona que me envió las fotos y algunos detalles de las mismas. No quiero inducir a un error, por no averiguar bien. Muchas gracias y ni bien tenga datos nuevos y fehacientes escribiré!!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.