Formater, parece un Scoliidae. Y el único Scoliidae que yo conozco completamente negro lustroso es Scolia carbonaria. Pero no tengo ni idea si puede haber formas melánicas de otras especies de Scolia.
El primero es una hembrita. El segundo seguramente también.
Es de la tribu Phasiini, pero hay que ver la venación para poder saber el género/especie :-( Podría ser una hembra de Ectophasia pero imposible garantizarlo ni remotamente...
Sí, formater, el eterno problema que tenemos todos con nuestras queridas mosquis ;-) Simplemente, se hace lo que se puede :beso:
Es un Saropogon pero la especie, con solo esta foto, no se puede saber :-(
Bego, los dos son francamente jorobados de llevar a especie :-( El Milto, por asociación de lo que me han identificado a mí de la misma zona y época, muy probablemente sea Miltogramma testaceifrons. El Amictus tiene una altísima probabilidad de que sea Amictus variagatus (simplemente porque el...
Jf, Villa si, un macho, pero del grupo hottentota no me cuadra... el otro bicho es un macho de Simulium sp. Bego, un Anthrax y con lo que veo en el móvil no me cuadra con nada de lo que controlo. Tengo que mirarlo por claves, pero hasta el Lunes, nada :-(
Pues que esta mañana identifiqué en BV una Bombylella atra de David Cabanillas en Rivas en una posición y posadero casi idénticos a la última foto. Me comía la curiosidad de si habiáis bicheado juntos y era el mismo bicho. No tiene ninguna trascendencia. O igual estoy equivocada y no era ni de...
Estaba David contigo, medrano? Porque casi idéntica la azuleé en BV esta mañana ;-)
MANU, Nyctia es de lo más fastidiada porque es tan variable que varía hasta... la venación!!! :sorprendido: Hay ejemplares con peciolo y sin él. En los 'colorines', ni te cuento ;-) La forma normal de separarlas es por genitalia pero cuando se haga la revisión seguramente aparezca algún carácter...
Parece un macho de Nyctia sp... Lo clásico es decir 'Nyctia halterata' porque es la especie más conocida. Pero por aquí tenemos al menos también Nyctia lugubris.
Un machito de Physocephala pusilla :okey: Me parecía ver el escutelo bicolor, pero entonces estaría en 'negativo'. Muy raro, podría ser un efecto óptico y si hay efecto óptico podría incluso no ser vespiformis. Si se lo viste enteramente amarillo, no hay duda de que es vespiformis. Con lo del...
Xanthogramma marginale y Ceriana cf. vespiformis :okey: Tienes alguna foto dorsal de la Ceriana? Aunque esté desenfocada? Hay dos cosas que no terminan de convencerme... necesito ver bien el escutelo y las manchas amarillas del protórax. Para evitar sorpresas ;-)
En 2 años mirando Lomatias por nuestras zonas de campeo en Villafranca, solo he detectado la presencia de L. tysiphone :cool: No hay garantía absoluta de que lo sea pero las probabilidades son de más del 98%. Y estamos hablando de Lomatia, así que poderle poner un 'cf.' está muy bien :okey:
Bego, la Lomatia no se puede identificar con esos ángulos :-( Pero las que yo hice en Villafranca el día 22 han resultado ser L. tysiphone así que tienes probabilidades muy altas de que sean esa especie :okey:
Si, otra :okey:
Ajo, Leptogaster a secas ;-) El género es un caos y muy difícil de identificar incluso con el bicho en la mano.
Bego, Gymnosoma nitens :okey:, una hembrita.
Bego, Myopa morio :okey: Estas no se ven todos los días!! :cool:
Ajo, acabo de ver en el ordenata tu otra mosqui y, lamentablemente, no la conozco :-( Lo que sí, estoy casi segura de que es de la subfamilia Exoristinae (vamos, que en realidad, me jugaría una ronda completa de cervecillas cibernéticas a que es de esa subfamilia). Pero es la subfamilia más...
Hola de nuevo ;-) Ayer vi tus fotos en el móvil y con la luz no conseguía ver casi nada... Sigo en el móvil pero ahora veo lo suficiente en la primera para ver un macho de Labigastera forcipata. La segunda es bastante mâs complicada y hasta que no la vea en el ordenata no voy a poder afinar :-(...
Son de la familia Tachinidae.
Pepe, un machito de Fannia sp. Y un machito de Ceratopogonidae. Imposibles para los pobres mortales como yo :-( Muy fastidiado por foto pero si alguien puede decir algo son los expertos de Diptera.info ;-)
Bego, hembrita de Ectophasia sp. :okey:
Pepe, el gran problema es que no se ve la quetotaxia de las patas :-( No sé si con el resto del bicho alguien se atreverá a decir algo. No se pierde nada por probar pero no te hagas muchas ilusiones ;-) Si luego salta la liebre, pues mejor :-)
Pepe, la 357 es una Coenosia y la 358 es un macho de Anthomyiidae.
MANU, no hay despiste ni confusión ni la cosa es tan sencilla como puede parecer ;-) Para empezar, voy a estar 3 días desconectada del mundo. He visto tu foto pero desde el móvil y no puedo apreciar detalles, veo que 'parece' Graphogaster pero nada más. En Iberfauna aparecen dos especies, pero...
Bego, si, es una hembrita de Eumerus :-) Y el Bombyliidae es Bombylius. MANU, el tuyo muy probablemente sea una hembra de Graphogaster sp.
Bego, parece una hembra de Eumerus. Me quedaría más tranquila si le viera mejor la venación. Tienes una vista dorsal, aunque no esté maravillosamente enfocada?
:okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.