Bego, pues sigue teniendo bandas :-( No entiendo nada... :Confused: Josep, un Chloropidae (Chlorops o Thaumatomyia , o incluso puede que haya otrso géneros parecidos).
Newvi, por lo que veo con esta toma dorsal, muy bien podría ser Solieria sp. Pero para confirmar necesito ver muy bien la quetotaxia torácica y de las patas, que no se aprecia en las fotos :-( De todas maneras, por la época en que estamos estoy casi segura de que ese es el género (la especie es...
Newbi 557- Gymnosoma sp. 558- Hembra de Syritta pipiens. 559- Tachinidae 560- Hemipenthes morio. Josi 561- No se ve todo el detalle que quisiera pero todo apunta hacia una hembra de Eristalis tenax. De todas formas, en Francia hay algunas especies de Eristalis distintas de las de aquí así que...
Un placer ;-) Para ver Eristalis pertinax en Madrid hay que irse a las partes altas de la sierra y buscar en las flores de Rubus en Junio-Julio:-) Ahora igual ya es un poco tarde pero aún podrían encontrarse. Si simplemente lo quieres para Animalandia, yo tengo fotos de la especie y te las cedo...
Son todo hembras de Eristalis similis :-( salvo el último, que no se ve nada que permita identificarlo con seguridad (aunque parece que también va a ser E. similis) :-(
Fernando, mira que ya hace mucho que edité la primera foto ;-) Al principio no veía nada que permitiera identificarlo con seguridad. En una segunda visión y valorando los juegos de sol y sombra, sí se ve que es E. horticola. Lo que no sabía es que podía ser el mismo ejemplar :-) 546- Hembra de...
541- Macho de Eristalis horticola. 542- Macho de Eristalis horticola 543- Macho de Eristalis tenax 544- Hembra de Eristalis similis 545- Macho de Eristalis tenax
Muchas de-nadas, Fernando :mrgreen: Para nosotras también!! :eyey: :eyey: :eyey: Ha molado un montón y eres super-majete :beso: Muchas gracias por el paseo y por las claras-no-cibernéticas!! :mrgreen: En cuanto al bicho naranja, le tengo mucho cariño porque en ese avatar salgo muy favorecida...
536- Macho de E. tenax 537- Macho de E. similis 538- Macho de E. arbustorum 539- Hembra de E. arbustorum 540- Macho de E. arbustorum
4- Lauxaniidae. 5- Choerades sp. 6- Hemipenthes velutina. 7- Hippobosca equina. 8- Hembra de Exoprosopa jacchus. 9- Macho de Volucella zonaria. 10-Sepsis sp. 11-Dysmachus sp. 12-Macho de Poecilobothrus nobilitatus. 13- Macho de (casi con total seguridad, a la espera de la revisión) Rhagio...
526- Macho de Eristalis similis. 527- E. similis. No lo veo bien en el móvil pero parece un macho. Lo compruebo en el ordenata esta noc:mrgreen:he. 528- Macho de E. tenax. 529- En el móvil no veo casi nada en este pero juraría que es E. tenax. 530- Macho de E. tenax. 531- Macho de E. tenax. 532-...
:-) :-) :-) :-) Me alegro enormemente de conocer todas esas facetas suyas :okey: La verdad es que tras las fotos de la gente, no nos podemos ni imaginar lo que hay escondido :cool: :cool: :cool:
Pako, es un Nematocera. Pero no consigo ver nada para afinar :-(
Un macho de Lucilia del grupo caesar :-)
Fernando, eso sí que son todos Eristalis tenax :-) Dos hembritas y el último un macho. Le conoces en persona?? No tengo el placer, pero es obvio lo mucho que ama a la naturaleza y sus habitantes :encandilado: :encandilado: :encandilado: :beso: Si todos fueran como él, otro gallo cantaría......
No te preocupes, puedes dar la lata todo lo que necesites :mrgreen: Tampoco es culpa de él, que muchas de esas identificaciones vienen de tiempos en que no había la disponibilidad de claves y otras fuentes de información que hay hoy en día, y todo era 'aquello que más se parece a algo que yo...
Sí, el resto de Andrena y los Panurgus estarían correctos así :-) Ni idea del Flavipanurgus. Aún no he visto ningún ejemplar y ni siquiera te puedo decir si se parece o no al bicho que sale en las fotos :-( Algún día en el futuro próximo espero ver alguno correctamente identificado y tener...
Antero, me leiste el pensamiento mientras terminaba de completar el anterior mensaje ;-) La respuesta la tienes allí :mrgreen:
Antero, lo mío no son los Hymenoptera (aunque por cincunstancias de la vida ando ahora muy sumergida en abejas) pero el problema básico es que muchas de las identificaciones que tienes ahí con especies propuestas son francamente temerarias ;-) Yo, la única con la que me mojaría de verdad es con...
Sí, tiene más sentido las Carlina :-) Pero no te vuelvas loca buscando más fotos. La foto dorsal del machito vale su peso en oro ;-) En cuanto pueda volver a trabajar con mi literatura lo volveré a mirar :-)
El machito y la hembrita de un Systoechus que me resulta totalmente novedoso!! :-) La planta es Centaurea ornata? Para hacerme una idea del tamaño...
Es que esta vez me llegó la notificación ipso-facto :risotada: Así que fue el tiempo necesario psra pelearme con el teclado del móvil :Roflmao:
Macho de Nyctia sp. y macho de Heteralonia rivularis.
Bego, precisamente, debería haberle puesto un interrogante porque no estoy segura :mrgreen: (ya sabes que los Vespidae y compañía no son mi fuerte). Sabes lo que es en realidad? Al menos tribu?
Fernando, eso es mucho asumir ;-) El bueno de Vicente tiene muchísimos, muchísimos errores en su página (al menos en Diptera e Hymenoptera). Subió muchas fotos a BV y le corrigieron los errores pero creo que aún no lo ha actualizado (al menos no la última vez que miré, que fue hace bastante)....
Fernando, el 506 es una hembra de Eristalis similis y el 513 es un macho también de Eristalis similis :cool:
Si es el mismo ejemplar, es Conops scutellatus (la primera foto está clarísima). Pero yo la cabeza de la segunda foto la veo diferente. Igual es simplemente un efecto óptico, a saber... Bueno, en este caso es que es muy típico pero realmente no hay nada definitivo hasta que se termine la...
1- Hembra de Myathropa florea 2- Hembra de Dasypogon sp. 3- Macho de Eupeodes sp. 4- Macho de Ectophasia crassipennis. 5- Conops scutellatus el de arriba. El de debajo parece otro Conopidae (la cabeza parece diferente) pero con esa única toma no se puede saber con seguridad cual. 6- Braconidae...
Un Anthidium sp. :okey: Aunque sin ver más del bicho no veo forma de identificar la especie. En Asturias es muy probable que sea A. florentinum pero es pura especulación.
Pues en la dorsal sólo veía colorines y algo de la quetotaxia. En la segunda ya veo la forma de la cabeza desde otro ángulo, que es importante, aunque lo ideal para esta especie es la vista lateral. Pako, Physocephala rufipes. Fernando, cuando quieras... :cool:
Separa los nombres con una coma y un espacio.