Macho de Chrysopilus asiliformis (Rhagionidae)
Una hembra de Rhagio aff. lineola. Rhagio está en revisión y ahora mismo está todo tan caótico que sólo se pueden dar IDs aproximadas (cuando se puede). Todo puede cambiar en el futuro próximo.
420- Hembra de Pyrellia rapax. 421- Hembra de Ectophasia sp. 422- Gymnosoma sp. 423- Tachina magnicornis.
Pues en la foto se ve bastante y... me temo que no es lo que pensaba que pudiera ser :-( A ver si la ve Vega, que controla mucho mejor este cotarro :risotada: Yo, si llego a género con seguridad, me doy con un canto en los dientes :mellao:
Macho de Halictus, pero lo de la especie ya son palabras mayores... tiene bastantes caracteres de Halictus scabiosae pero desconozco cuántas especies más puede haber con las que se pueda confundir :-( No tienes alguna otra foto? Me gustaría verle la carita de frente (al menos el clípeo).
Las fotos 9-12 son todas Calliphora vicina (las primeras 3 hembras y la última un macho). Yo la verdad es que no acabo de comprender el término 'moscarda'. He oído llamar así a moscas grandes tipo Sarcophagidae, Calliphoridae, Tachinidae e incluso Eristalis. Es un término tan vago y genérico...
Antero, con esa única vista sólo puedo decir que es Calyptratae, pero familia Sarcophagidae no puede ser. O mucho me engaña la vista o, para empezar, la frontalia debería ser mucho más ancha. Me sorprendería muchísimo que fuera un Sarcophagidae. En cuanto a las IDs: 1- Dolichopodidae 2-...
Una hembra de Rhamphomyia sp. (Empididae) ;-)
Con sólo esta vista yo no paso de Calyptratae.
Pues ya empiezas a parecerte a mí, con las dudas existenciales :risotada: Lo malo todo se pega :Roflmao: :beso:
Hembra de Volucella zonaria y hembra de Phthiria sp.
Bueno, era 'una de esas' :risotada: todas iguales por 'colorines y dibujitos' :mrgreen: Lo genial es que ha contestado Woznica, el experto europeo en Helomyzidae :cool: Si él ve una Neoleria, ya no hay más que hablar :okey: Pero la Hylemya... de verdad que después de todo lo que discutimos...
De hecho te comentaba que 'me parecía' y no me convencía ;-) Debía de estar viéndola desde el móvil porque ahora en el ordenata la veo perfectamente y hubiera dicho Dryomyzidae. Y si es Dryomyzidae debería ser Dryomyza flaveola (OJO, que ha habido un cambio notorio en los nombres de los géneros...
:okey: Una hembra :cool:
Phoridae, género creo que Megaselia. Pero estos son rematadamente difíciles. Tómate el género con muchas reservas.
Parece Desmometopa sp. (Milichiidae). Como siempre, estoy desde el móvil y no veo bien :Mad:
Pero sólo porque me imagino que la foto está tomada en Galicia... A primeros de este año me enteré que hay otra especie muy similar en todo el centro peninsular. Hasta que no traduzca el artículo (que, por cierto, está en ruso :ojos: :ojos: :ojos:) no voy a poder ponerme a revisar los montones...
Jo, pensar que lo había puesto y lo borré porque me pensé que me estaba pasando de lista :risotada: Bueno, de hecho me estaba pasando de lista porque no estaba ni medio segura y sobre todo me estaba basando en la distribución :ojos: Me alegro un montón de que Jan se haya metido en serio con...
Sí, parece un Palpares, aunque debería tener las patas rojizas y yo se las veo negras. Si de verdad es Palpares, la clave está en el abdomen, que se ve bien en tu primera foto. No debería ser difícil sacarlo con la literatura adecuada... Y si no fuera, tampoco hay muchos Myrmeleontidae con...
No lo puedo saber, Bego :-( En algunas especies de Anthracinae no es nada fácil saber el sexo sin ver los dos juntos. En este caso necesitaría ver la punta del abdomen en vista muy dorsal.
Bego, hembrita de Eristalis arbustorum y Anthrax virgo.
jf, es un machito de Stevenia sp. (Rhinophoridae). Salvador, la víctima es un Pangonius sp. (Tabanidae)
Yo, muy bien :beso: Liada, como siempre, pero indestructible :risotada: :mrgreen: Espero que tú tambien estés bien y me alegro de volver a verte por estos andurriales :abrazar:
Me da más la impresión de alguna familia de Fulguromorpha...
Macho de Sphaerophoria scripta :okey:
Con el problema de que los machos, con sus genitalias diferentes, pertenecerían a especies diferentes y las hembras a una sola ;-) El problema es simplemente que todas las claves existentes se crearon basándose en 'colorines y dibujitos' (salvo la primera dicotomía, que sí estaba clara) y hay...
Lo siento, no veo absolutamente nada de los caracteres importantes :-( No se puede pasar de macho de la subfamilia Asilinae, grupo Machimus.
Isidro, la 410 lamentablemente cae dentro del grupo de umbripennis. Greathead murió sin haber podido resolver el problema taxonómico de este grupo de especies (gaedii/umbripennis/subnitens/conspicua). Si él no ha podido, no seré yo la osada :gallina: que se dedique a poner nombre a bichos de...
Isidro, las cosas son como son mientras no se han trabajado. Pero todo evoluciona. Ahora que ya me he currado las claves, hay alguna especie que si es muy típica (dentro de la variabilidad que presentan) y se ve el suficiente detalle, se puede identificar por foto. Pero el problema es el de...
newvi, tu 405 es muy probablemente un Hydrophorus sp. (Dolichopodidae) pero no veo lo suficiente para estar segura :-(
Separa los nombres con una coma y un espacio.