Cylindromyia bicolor :okey: Pepe, y el tuyo es un Paragus (Paragus) sp.
Hembrita de Phthiria vagans ;-)
1- Macho de Helophilus pendulus 2- Hembra de Myathropa florea. 4- Correcto. El resto aparentemente están correctos. Pero estoy en el móvil y no veo suficientemente bien los detalles :-( Aún con esas, me parece que están bien.
No, esa es la situación actual ;-) Existe una serie de géneros, entre ellos Machimus, extremadamente próximos entre sí y que sólo se pueden separar por genitalia. Pero incluso eso, tampoco funciona bien con el bicho en la mano. Varias especies parece que fueron asignadas a tal o cual género casi...
1- Macho de Dysmachus/Machimus/Tolmerus. Con solo una vista dorsal no se puede llegar normalmente ni a género. Debe quedarse en subfamilia Asilinae. 2- Hembra de Machimus/Tolmerus. En Galicia es casi seguro que va a ser un Machimus. 3- Hembra de Leptogaster sp. 4- Hembra de Dysmachus sp. (grupo...
El mismo que viste y calza ;-)
Antero, es un macho de Machimus sp. con total seguridad, pero no se puede pasar de ahí de momento :-(
Preciosa, Bego :-) Y es un Machimus sp. seguro :-) :-)
396- Por desgracia estoy en el móvil y de esta no veo un pimiento y no te puedo decir nada. En cuanto vuelva al ordenata te lo confirmo. 397- Macho de Kurzenkoiellus sp. 398- Macho de Sphaerophoria scripta. 399- Macho de Bombylius sp. 400- Macho de Pollenia sp. (grupo amentaria) 401- Macho de...
Es Ogcodes, eso seguro. Pero la especie ya no está tan claro. Hay varios caracteres importantes que no se ven en la foto (halterios, venación,...). Pero considerando las especies citadas en España y lo que sí se llega a ver en la foto, hay unas grandes probabilidades de que sea Ogcodes zonatus....
Voy a ver si me entero definitivamente en qué se diferencia realmente A. strigatum de A. breviusculum en estos próximos días, que voy a tener la oportunidad :eyey: Pero ya me han dicho que todos estos Anthidiellum que habéis subido son todos strigatum (incluídos los supuestos A. breviusculum de...
Es un coleóptero ;-)
Hola Timbuk :-) 1- Thereva sp. (familia Therevidae). Imposible de llevar a especie. 2- No se ve lo suficiente para poder llegar a familia :-( Algún Acalyptratae, pero eso es como no decir nada :-( 3- Macho de Volucella zonaria (familia Syrphidae). 5-Otra con problemas. No se ve casi nada que...
Las antenas casi no las veo pero el abdomen es típicamente de hembra de Tipulidae ;-) ;-)
Ctenophora sí, pero una hembra. Lo de la especie ya sí que no te podría decir. No tengo claves de Ctenophora y hay 5 especies (citadas, podría haber más) en España. A pesar de los vistosas que son dudo que se puedan identificar simplemente por 'colorines y dibujitos'. En BV tienen muchas sin...
Son Paragus sp. y de especies diferentes :-) El 391 son hembras del subgénero Pandasiophthalmus y el 392 son machos del subgénero Paragus. Hay muchas especies en España y se sospecha que aún hay varias sin describir. Las claves van por genitalia así que la determinación de especies por foto es...
Ahora en casa lo veo perfectamente y es Thyridanthrax polyphemus de verdad :okey: :beso:
Sí que vale pero estoy en el movil y no veo los detalles. Cuando llegue a casa y lo vea en el ordenata te digo lo que es :-) La primera impresión es de polyphemus pero realmente necesito ver los detalles para poder estar segura.
Un Thyridanthrax nebulosus/polyphemus. Necesito una vista bien dorsal para saber cuál de las dos especies es :-(
Parece un macho de Trithemis annulata... Estoy en el móvil y no lo veo muy bien :-(
Anthidiellum?? Si se le ve la venación!!! :-) No me hagas mucho caso, que con esto estoy hiper-verde pero esta noche me lo miro ;-) Si estuviera en lo cierto (muy hipotético) lo más probable es que sea Anthidiellum strigatum, que es la especie más común y extendida. No sé de fotos fiables de...
Bego, lo más que te puedo decir es que es una hembrita :-( Con tantas especies ya volando y con las alitas en movimiento, poco más se va a poder decir... hasta que se pueda ;-) :beso:
Hembra de Dasypogon sp.
Son Braconidae pero me temo que es imposible pasar de ahí :-(
Sí, pero eso también es muy divertido :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Y ahora de verdad que me voy a dormirzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Querido Pepe, yo también elucubro de lo lindo :eyey: Por eso ya casi no me quedan neuronas :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Lo que pasa es que yo siempre elucubro para mí misma :mrgreen: Si dejara aquí plasmadas todas mis elucubraciones (que, por cierto, darían para hacer una tesis doctoral),...
:risotada: :risotada: :risotada: Loncheidae es precisamente mi principal candidato ;-) Pero las pocas que conozco no tienen esa frontalia tan ancha. Ni los ojos pilosos de esa manera (o mucho más o mucho menos). Pero es cierto que conozco muy pocos. Y a la vez, eso me hace no estar en posición...
Pepe, esto es 'carne' de Diptera.info ;-) Seguro que reconocen la familia con seguridad. Y a lo mejor te dan género. Yo tengo tantas dudas que ni me atrevo a hacer sugerencias (entre otras cosas porque soy muy poco amiga de las 'sugerencias' puesto que normalmente son 'errores' :risotada:)
La 3 es un Halictus. Me recuerda a Halictus scabiosae pero a saber cuántas especies similares habrá en España...
El 2 es una hembra de Systoechus sp. Y la 3 es un Megachilidae del género Osmia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.