[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Estaba en un vivero, pero sin catalogar [IMG] [IMG]
Lo curioso es que no ví ni rastro de pétalos, y por eso andaba despistado.
[IMG] [IMG]
Ya decía yo..... ¿Pero no debería ser más bien al contrario? la 1 es la que tiene la hoja muy dividida en segmentos lineares. ¿Y esa "s" que se la comen nada menos que en 140.000 resultados de google? ¡¡¡¡!!!!
Las dos estaban catalogadas igual en un vivero: Brachycome iberidifolia Pero yo las veo muy distintas [IMG] [IMG]
Delante del helecho tienes una Schefflera arboricola. Esa es muy resistente. En cuanto a la palmerita también voto por que sea una Kentia (Howea).
Eso mismo he pensado yo a primera vista, un alhelí (Cheiranthus).
Yo había pensado en la especie Hemerocallis lilioasphodelus, pero seguramente será un cultivar híbrido difícil de catalogar por la foto.
[IMG]
Gracias por la rápida respuesta.
¿Es normal usar Operculicarya decaryi como seto?. ¿O me estoy confundiendo de especie? [IMG] [IMG]
Pues sí, parece que es esa (Wild tobacco bush). De cualquier forma no creo que dure mucho tiempo ahí, sólo hay un ejemplar, y no creo que tarden mucho en hacer una limpieza. Eso sí, aunque debe haberse escapado de algún sitio, nunca la he visto como ornamental. Gracias por la rápida respuesta.
No parece una palmera, quizás una cicadácea, puede que esta: http://floracostadelsol.blogspot.com.es/2010/05/macrozamia-ojo-que-no-es-una-palmera.html
Pienso que es una solanácea. Está asilvestrada en la desembocadura de un arroyo. Es bastante grande, entre 1,5 y 2 m de altura, y las hojas también muy grandes. No la he llegado a ver con flores. [IMG] [IMG] [IMG]
¿Crassula ovata y Crassula portulacea son sinónimos? Tengo una y me gustaría saberlo.
Gracias Taxus, voy a estudiarlo e intentar hacerlo cuando la imagen valga la pena verla ampliada. Un saludo
Una pregunta, Taxus, ¿como insertas imágenes de 500 Kb si el máximo permitido son 200 Kb? ¿Hay algún truco para hacerlo?
Y volviendo al tema de partida. ¿conocéis alguna clave fácil para distinguir las especies de Abies?
Voy a esperar a que abra la flor, en verdad parece que de ese brote floral no va a salir la flor única del Abutilon sino más bien el capullo compacto de la dombeya. Ya veremos. Pero por tro lado pienso, ¿una dombeya floreciendo con solo 1 m de altura?
1. [IMG] 2. [IMG]
¿Cuál es la especie concretamente? [IMG] [IMG] [IMG]
¿Que podrá ser? [IMG] [IMG]
La 5, por lanzarme, diría alguna especie de Crepis, pero tendrás que esperar a que florezca para confirmar, supongo.
Cerca de mi casa hay un árbol Radermachera sinica que mide mas de 6 metros, y siempre tiene sus curiosas vainas onduladas y muy largas. Es muy curioso. [IMG] [IMG]
La planta en sí no es claramente llorona, pero el detalle de los estambres unidos indica que sí es esa especie. ¿Qué pensáis? [IMG]
No es tema de pixeles, es que la foto sea de cerca para ver los detalles, y no de la planta en la distancia.
En realidad la hoja es trifoliada, pero las dos estípulas son semejantes a los foliolos, y por eso aparenta ser pentafoliada.
Separa los nombres con una coma y un espacio.