Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III Sí, sí Ceci! De todas formas sólo son tres las más cultivadas en nuestro país y H. coronarium la que, si mal no recuerdo, te compartieron las chicas en el encuentro. Las otras dos especies son H. gardnerianum y H. coccineum, pero mucho más de esas no...
Re: Identificación de Hedychium!!! GRACIAS por tu ofrecimiento Ceci! No te das una idea la cantidad que conseguí en la calle el año pasado...ya me están tapando!!! Besos, Mariano :)
Re: nesecito a yuda para identificar Hola Kerlt! ¿Cómo estás?. Se trata de un Hippeastrum híbrido. No sabría determinarte qué cultivar es, pues son muchísimos los híbridos comerciales disponibles (y más aún los híbridos intra e interespecíficos que se suelen dar naturalmente). Un saludo y...
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III Güenaaas a TODOS!!! brevemente paso a saludarlos y desearles un buen finde; y luego sigo entre libros!jeje:meparto: Magda ya te contesteté en el subforo de Bulbosas pero lo hago por aquí nuevamente por las dudas, la bulbosa de flores blancas es...
Re: Identificación de bulbosa Qué extraño Ceci, los míos (rizomas y planta recién brotada) son exáctamente iguales a los que vos mostrás y según recuerdo era ése el que te habían obsequiado en la reunión. Los más comúnmente cultivados en nuestro país, dentro del género Hedychium, son H....
Re: alguien sabe como se llama?? Hola Magdita!!! La planta que te regaló tu amiga es una Albuca nelsonii (a.k.a Ornithogalum nelsonii). Es una planta poco común originaria de Sudáfrica. Su cultivo no está del todo extendido pues hay quienes consideran que no presenta un valor ornamental...
Re: Identificación de bulbosa Hola Ceci, ¿cómo estás?. Cual te dijo Mirtita creo que se trata de un Hedychium coronarium o, vulgarmente, ´Caña de Ámbar´(por su aspecto y por lo que recuerdo que te obsequiaron ese día). Un beso grande! Mariano :)
Re: QUISIERA............... Mirtita muy brevemente: lo ideal sería que esperés a que se sequen las hojas y recién en ese momento extraigas algún bulbito. Un beso grande! Mariano :)
Re: QUISIERA............... Mariana Alejandra el último es un Iris japonica. Besotes, Mariano :)
Re: Mas Hippeastrum para identificar! Hola Santo! Bueno brevemente si ese Hippeastrum presenta una coloración entre rojo y anaranjado, es probable que se trate de un H. puniceum ´Major´. Son bastante abundantes por nuestros pagos! Sigo estudiando, abrazo! Mariano :)
Re: Identificación de rosales. Hola Guapuru, Rosalinda y a todos quienes comparten este espacio con nosotros!!! ¿Cómo están tanto tiempo?. Como les prometí en una oportunidad aquí les comparto la primer floración después de más de 10 años de un rosal que crecía en la casa de mis abuelos. Una...
Re: Mas Hippeastrum para identificar! Hola Janito!!! ¿Cómo estás?. Efectivamente H. puniceum y H. equestre son sinónimos (inicialmente fue identificado con el segundo nombre) y son varias las fotografías que aparecen en la web de esta especie. Como bien tú dices algunas de una coloración más...
Re: Mas Hippeastrum para identificar! Hola Janito! ¿Cómo estás?. Respecto a la fotografía que has publicado correspondiente al Hippeastrum puniceum, en mi opinión el que nos muestras es un híbrido como los anteriores. La coloracíón de H. puniceum es más bien anaranjada (algunas veces más...
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III Hola a TODOS!!! ¿Cómo están tanto tiempo???. Yo aprovechando el fin de semana para ponerme al día. Ayer me tomé toda la tarde para leer todos y cada uno de los mensajes, y anotar en un documento de Word los agradecimientos correspondientes a sus...
Re: Estas flores son de un amarilys y un narciso??? Hola Maggy y Batabidd! ¿Cómo están?:-) Disiento levemente en tanto puede tratarse de dos especies de Hymenocallis, a saber: H. senegambica y H. sonoriensis (o H. harrisiana), aunque sería ideal poder ver el aspecto de la planta de la segunda...
Re: Bonsái de Jacintos Hermosas floraciones Fran6Q!!! Un gusto que hayas podido sacarlos adelante pese al extraño experimento, jeje:meparto: Un gran saludo y FELICITACIONES! Mariano :)
BIENVENIDO Batabidd!!!No te había cruzado anteriormente por este espacio, así que aprovecho la ocasión para saludarte. Por cierto, hermosísimas el Typhonium y la Arisaema. Desconocía absolutamente ambos géneros, pero sin duda alguna son exóticamente bellos. Un gran saludo y seguimos en...
Re: QUISIERA............... Güenaaaaaas!!! jajaja ¿cómo están por estos pagos?. Yo retomo mi participación tras unos días de mucho trabajo, festejo de por medio, así que en un ratito me doy una vuelta por "Pasando lista..." Mabeluchi me encantó ese Iris orientalis amarillo y ni hablar de la...
Re: Identificación de bulbosa Hola Ceci!mmm...¿Tradescantia virginiana?. Su flor es azul violácea y se vende como herbácea por esta época del año. Debajo adjunto fotografía... Besos, Mariano :) [IMG]
Re: te gustaria tener variedad de hippeastrum Hola Evarosa! Bellísimo ese ´Evergreen´. Demás está decir que también me apunto con alguna semillita!!! Un beso grande y continúa disfrutándola, Mariano :)
Re: Instructivo para la Plantación de Amaryllis hippeastrum (con fotos!) Hola a TODOS!!! ¿Cómo están tanto tiempo!!!???. Yo he estado algo ausente tras el festejo de mi cumpleaños el pasado 28 de octubre y luego de una semana de mucho trabajo; pero ahora poniéndome al día con todos vuestros...
FELICITACIONES María Egaña, se ven lindísimas!!! Un beso grande, Mariano :)
Re: QUISIERA............... Hola Maby! Me llama mi vieja para ir a cenar y está máquina que me saca canas verdes de lo lerda que está andando. :icon_twisted: De todas formas esas son las Drimiopsis maculata de Cassan (conocida vulgarmente como ´Falsa Hosta´, entre otros tantos nombres). Besos!...
Re: No se que bulbosa es... Hola Ceci! Eventualmente también podría tratarse de Tradescantia virginiana. Si bien la gran mayoría de las especies de este género no son auténticas plantas bulbosas, algunas presentan una suerte de raíz engrosada tipo rizoma que hace que vegeten año tras año y no...
Re: Mas Hippeastrum para identificar! Hola Santi! Bueno cual dijiste a mí también me parece que podría tratarse de algún híbrido, de los tantos interespecíficos que existen cultivados o que se dan silvestres. Fundamentalmente el primero de ellos. Pensá que la gran mayoría son híbridos...
Re: QUISIERA............... Hola a TODOS! Maggy hermoso tu Iris Lousiana. Yo tengo sólo dos cultivares: el color azul (I. Louisiana ´Jerry´que es el que me enviaste) y uno color borravino (cultivar ´Freedie Boy´) que adquirí en la Feria del Okinawense este año. Chicas y chicos, si les gustan...
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III jaja!!! Por favor Susy, faltaba más! Un beso grande y muy buenas noches, Mariano :)
Re: QUISIERA............... Santo qué linda!!! Si no me equivoco es un Sisyrinchium platense, vulgarmente "Chanchalagua". Saludos! Mariano :) ps.: Santi cuando tengas enviame la foto de la nueva adquisición!:5-okey:
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III Bueno y ya que estamos hablando de rosas, les hago una presentación: Con todos Uds. el cultivar ´Kordes Perfecta´. Es uno de los cultivares favoritos de mi abuelo, quien actualmente está en Necochea con mi abuela. Lo compré hoy por la tarde en un...
Re: Pasando lista a los Argentinos-parte III Suca: Como te dijo Giuli, YA CONTESTÉ A TU INQUIETUD en esta página, cinco mensajes atrás !!! ps.: Las mayúsculas sólo para expresar énfasis, de ninguna forma indican que estoy gritando. Sólo por si las moscas...:icon_mrgreen: Besosososos!!!...
Separa los nombres con una coma y un espacio.