¿La rama era normal? Yo tengo varios olivos y hay uno que a veces saca ramas que supongo que son crestadas y son como 2 ramas juntas ò 3 ramas juntas pegadas y las hojas salen con 2 ó 3 puntas en toda su extensión. No le he hecho nunca fotos, pero si vuelve a salir otra (es algo recurrente en...
Asparagus densiflorus
No polemizas, hombre. Que yo haya dado un nombre no significa que esté en lo cierto, y menos cuando ya he dicho que sólo se seguro el género. Darle otras opciones es de agradecer, se le facilita la búsqueda y él puede comparar las características con el suyo. Y encima es posible que no sea...
Con esas fotos algunos son muy difíciles por no decir imposibles, pero... 1- Tephrocactus articulatus forma papyracanthus, que más que identificar, me lo imagino porque no se ve nada. 2- Crassula falcata, como ya te han dicho. 4- Gymnocalycium sp., ni idea de la especie aunque puede ser...
He visto pocos fosterianum en vivo, pero siempre me ha parecido que dan la impresión de formar un cogollo en la punta, algo así como un cabezón y las hojas son menos carnosas. A menudo seca las hojas de buena parte del tallo y aún da más impresión de cabezón, como en la foto de JMSLC. En mi...
A mi la primera me parece Echeveria pulidonis.
Sedum, muy probablemente Sedum rupestre, que en algunos libros veo escrito como Sedum reflexum subs. rupestre.
Vuelvo a citar esta respuesta porque no he podido ponerme hasta ahora y he encontrado la planta en cuestión y es, efectivamente, una Kalanchoe synsepala var. dissecta. Nuevo acierto de Isidro.
Pues me parece perfecto. No veo nada sobre la variedad armillata, pero sí que Cylindropuntia fulgida cuadra perfectamente, y si a ti te parece Cylindropuntia fulgida v. armillata, así la llamaré de ahora en adelante. Lo que tú me digas, va a misa ;-) Muchísimas gracias.
Hoy he pasado por allí y le he comentado lo de coger semillas y me ha dicho que busque por el suelo porque a veces nacen cosas pero las arranca todas, y al apartar hojarasca he encontrado uno diminuto y me lo ha dado. No he pensado en llevar cámara, si me acuerdo ya lo haré la próxima vez, pero...
No te digo que no lo sea, pero no habia pensado en esa especie porque la tengo y la veo con frecuencia y tiene forma y colores distintos, además de ser menos carnosa que ésta. Pero es posible que todas las que conozco sean de una misma variedad, cosa común en el campo y los pueblos donde se...
Hola. Compré esta planta y no soy capaz de ponerle nombre y no se ni por donde empezar a buscar. Agradeceria cualquier ayuda. Gracias. [IMG] [IMG]
Con las temperaturas que tienes, posiblemente sea normal. Yo no tengo esas temperaturas tan suaves y ya ha amanecido un par de días todo escarchado, y mi granado enano sigue todo verde, el olmo chino ha tirado alguna hoja pero sigue verde y mis palmatum están verdes salvo uno que se ha puesto...
Pero ¿Esas flores son de esa planta o de una maceta que está al lado? Es que se ven muy raro, como si diera la vuelta para regresar sobre la planta, pero en todo caso, tal como dice Lur, no son flores de Pachyveria. Si son de esa planta, con la pinta de flor de graptosedum que tienen, puede ser...
Creo que es Albuca spiralis.
En lo único que se parecen es en que son Aloe y que tienen manchas, pero por lo demás, son bastante diferentes. Este es Aloe vera, sin duda. El Aloe maculata tiene un porte completamente distinto, con las hojas notablemente más anchas, en posición horizontal, completamente distinto de las hojas...
Muchas gracias. Es lo que me temia, porque de ser tan sencillo es algo que se haria con frecuencia, como con las crássulas, echeverias, graptopetalum, etc... que todas las señoras las multiplican de esa forma sin parar y las intercambian. Descartado pues. Lo que sí puedo hacer es recoger...
De momento me olvidaria de abonar. Primero hay que evitar que muera de lo que sea que tenga y procurarle las condiciones de cultivo ideal, y si se consigue sacar adelante hay que esperar a que esté completamente recuperado y de muestras de ello para abonarlo, sobretodo con abonos fuertes....
Muchísimas gracias :aplaudiendo::aplaudiendo: Sí que tiene que ser esa, sí.
Yo no puedo ayudarte en con la identificación, pero me parece que tienes la maceta muy mal aprovechada, ahí al menos caben dos lithops más :meparto:
El otro día compré unas plantas en un vivero y una de ellas no soy capaz de identificarla. Supongo que es una Echeveria, pero no veo cual puede ser. El color no se si es muy indicativo porque supongo que cambiará algo en cuanto le de bien el sol. Las hojas están completamente cubiertas de...
Creo que es una Avonia albissima, pero tampoco me hagas mucho caso. Solo tengo una Avonia papyracea, o sea que poco puedo hablar del género por experiencia propia, pero la mia está en la calle a lo que cae, con un poco de sombra en verano y bajo un toldo en invierno, pero no tengo grandes...
Yo tengo uno que es igual pero con algunas espinas negras, pero creo que otros ejemplares que tenian con él no tenían ninguna negra. Venia etiquetado como Mammillaria cv. Ginsa Maru, que parece que es un cultivar japonés de Mammillaria discolor.
Cuando florezca no habrá duda, pero a mi me da que es echeveria. Ahora mismo las hay en los viveros y otros comercios con expositores de cactus y suculentas. Supongo que habrá llegado una partida grande porque dudo que se pongan todos de acuerdo en tener las mismas.
Es curioso pero el sábado por la mañana fui a ayudar a un amigo a trasladar una cosa voluminosa a un pueblo cerca de Torredembarra y al acabar pasamos por delante de un vivero en Altafulla y paré y compré varias plantas entre las que estaba una de estas. Tenian dos macetas con ellas y me llevé...
Una foto con un plano más general ayudaria un poco, pero así de buenas a mi me recuerda a Echeveria setosa crestada.
Cuando dijiste que te parecia un kalanchoe recordé haber visto alguno que se parecia mirando por internet, pero me puse a buscar y no di con él. Es cieto que vi un luciae con un ligerísimo parecido pero al buscar esa especie, tampoco encontré nada que me lo recordase más. Me falto el "oricula"...
Menos mal. Me alegro de que así fuese.
Vaya, entiendo que se murieron, y me sabe mal. Lo siento. Si encima las habias sacado desde un esqueje, debias estar más que orgullosa de ellas, y no es para menos. Yo perdí una Portulacaria afra que heredé de mi abuela y que habia visto desde que puedo recordar y media más de 20cm de diámetro...
Sí, si las hojas se parecen, pero no me cuadra el tamaño, por eso preguntaba el tamaño real de la planta y de la maceta. Es que yo tengo algunas hobbit y gollum y la señora que me dio los esquejes tiene algunas enormes, además de verlas por ahí a menudo, y por más que crezcan las plantas, las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.