Haces bien. Mi comentario es de broma porque siempre comentas que las matas de sed. A eso me referia. Si buscas en una página especializada, e incluso buscando en Google, hallarás imágenes de una planta menos parecida y que no te la recordará, pero si buscas en Google y buscas en imágenes,...
Bueno, tampoco seria prudente etiquetarla con ese nombre por el parecido a unas plantas etioladas, pero era por encauzar la búsqueda. Es que en cuanto he visto las etioladas me ha venido a la mente la tuya. Como supongo que la tendrás en buenas condiciones (bueno igual un poco muerta de sed...
Hoy por casualidad he conocido la Sedeveria jet breads, que en principio no tiene exactamente esa pinta, pero algunos ejemplares que habia por detrás sin acceso a la luz crecian etiolados y se parecian muchísimo a esta tuya. Al separarse cada piso de hojas, daba la impresión de tener hojas...
Igual digo una barbaridad, porque no le veo espinas y los tallos medianos son más verdes de lo habitual, pero a mi me parece que podria ser Lantana camara. Supongo que esas hojas tan grandes y los tallos verdes pueden deberse a la etiolación, o sea a la falta de luz y sol directo. Busca Lantana...
Eso no es un Adenium obesum, es un Ficus ginseng. Acabo de descubrir este hilo y solo he visto el final y es alucinante. Me lo guardo en favoritos porque esto hay que verlo entero. Como me gustan esas macetas llenas como la de la Haworthia cymbiformis...
Parece una Crassula capitella.
Lo parece, sí. ¿Hace mucho que la tienes o es nueva? Lo digo porque a mi me dio una amiga unas hojas de una igual que yo etiqueté como lilacina, pero al hacer las plantas nuevas y crecer resulta que son Perle von Nurnberg, pero mi amiga la tiene a la sombra y tiene las hojas más alargadas y de...
Veo que tiene un hijuelo de un buen tamaño. Yo lo sacaría y me aseguraria una copia por si las moscas, aunque deseo que no la necesites.
Yo creo que puedes pincharlo tal cual en la nnueva maceta o el nuevo sustrato y ya tirará. Buena parte de las suculentas que tengo han salido de esquejes regalados o encontrados en los contenedores de poda y suelen enraizar muy fácil.
Se parece mucho a Crassula elegans, pero obviamente no lo es ya que la tuya tiene las hojas lisas y brillantes. Es casi como si hubiesen cambiado las hojas de una Crassula elegans por las de un Sedum lucidum :Confused: Muy bonita en todo caso, es como la versión crassulera de Delosperma Lehmannii.
Estaría bien ver el fruto por la parte externa y saber el tamaño o ver al lado algún objeto que sirva de referencia como un bolígrafo, mechero, lata de refresco, etc... A mi me parece un membrillo, que como podrás comprobar es de un tamaño descomunal comparado con el jínjol que dice JMSCL, y...
No es una orquídea, es un lirio del género Iris.
En realidad el que imagina lo que sientes tú, soy yo, que lo tuyo es peor, ya ves que no se llevaron ninguna que no tuviera más que repetida o que fuera difícil de reponer. Lo malo de esto es lo que llega a tocar la moral que te hagan estas cosas y ya no vuelvas a sentirte seguro ni tranquilo....
Exacto, lo que molesta es el destrozo y lo violentado que te sientes por la intrusión en tu propiedad que es el lugar donde deberias estar seguro. El valor económico es bajísimo, no digo que si quieres comprar esas plantas no cuesten un dinero, es que son plantas sacadas de esquejes hace ya...
Y con esas espinas centrales amarillas parece la forma flavispina.
Ya habian entrado una vez para robar metal y me quitaron herramientas y otras cosas, y algunas veces me han arrancado o cortado plantas desde fuera por encima de la valla, pero esto nunca porque además es normal andar intercambiando esquejes con gente de la zona o hasta darle alguno a algún...
No he encontrado nada más, a parte de algunos sempervivums más arrancados y dejados. Ya he empezado a hacer un inventario en una hoja de cálculo y voy a fotografiar todos los ejemplares, aunque tardaré un tiempo, pero así si un día vualve a pasar igual los reconozco en algún jardín cercano.
Esto no es más que una forma de desahogarme y nada más, pero tengo que contarlo. He estado unas horas fuera y al llegar a casa, al abrir la puerta del terreno me he encontrado un sempervivum tectorum tirado por la parte de dentro y he pensado que ya ha estado alguna urraca o algún mirlo haciendo...
Muchísimas gracias. En un primer vistazo sí que lo parece tanto comparando imágenes como leyendo descripciones. A ver si encuentro más información para corroborarlo, pero creo que has acertado del todo.
Hola. Hace unas semanas me compré un cactus diminuto que venia sin identificar, solo con la típica etiqueta "Cactus colección". Se trata de un pequeñín lleno de hijuelos que sin ellos justo llega a los 3cm de diámetro y no tengo ni idea de por donde empezar a buscar. Gracias. [IMG]
Si vas a cambiar el sustrato y por lo tanto vas a menear las raíces, yo te aconsejo regar unos días antes, lo justo para que la planta esté hidratada y la tierra se haya secado totalmente. De esta forma podrás esperar a regar unos cuantos días después de trasplantar que es lo recomendable para...
Muchas gracias. Mutación entonces, que curioso. Me parece sorprendente que puedan pagar eso por un esqueje de una planta tan típica y fácil de encontrar. La mia costó 0,60€ en su día, chiquitita, eso sí. Con un poco de suerte la reproducirán tanto que se volverá común y barata como pasó con...
Hola. no se si es habitual o no pero mi Crassula pyramidalis ha hecho una rama hexagonal. Empezó normal, con cuatro puntas, pero de repente se convirtieron en seis. A veces algunos árboles me han hecho ramas gemelas fusionadas, creo que se llama quimerismo, y en ellas a veces salen hojas raras,...
Es que es una esponja. Yo recogí tres orquideas de la basura que daban pena y ahora están bien y florecen y dos de ellas tenían un tapón de esponja asquerosa que había podrido todo lo que quedaba dentro.
Está muy bien, pero si lo han defoliado unas orugas, supongo que serán Cydalima perspectalis y volverán a atacarlo en cuanto puedan y lo seguirán defoliando hasta matarlo por agotamiento. En cuanto esté bien brotado habría que pensar en un insecticida sistémico porque esas mariposas tienen tres...
Me autocito para aclarar un poco esto, que puede llevar a engaño por no haberme explicado bien. Cuando digo a sombra o semisombra, me refiero a que no les de el sol directo, pero con mucha luz, tanta como les puedo dar sin exponerlas al sol. Cuando están fuera, las tengo bajo un grupo de...
Yo no tengo mucha idea porque solo hace un año que tengo 3 phalaenopsis pero las tengo perfectamente y han florecido todas y una de ellas está floreciendo otra vez después de haber hecho 3 varas de golpe. Las cogí de la basura hechas un asco y con las hojas secas y arrugadas porque a mi mujer le...
Yo he comido algunos que son totalmente insípidos, pero porque me aseguraban que eran comestibles, pero aquí es típico comerse los higos chumbos que no son más que los frutos de las opuntias y son deliciosos, y lo mismo con las pitahayas.
No hace falta irse tan lejos, la belladona (Coriaria myrtifolia) crece por los secarrales y caminos de mi pueblo y hace unos frutos preciosos que dan ganas de comérselos. Las cabras se los comen con fruición, pero para los humanos son mortales.
Sí, espera a que se seque antes de plantarlo, y después de plantado espera unos cuantos días más antes de regar. Pero antes de que se seque puedes echarle canela en polvo a toda la herida y evitar que algún hongo lo infecte y lo pudra.
Separa los nombres con una coma y un espacio.