Mucho cuidado con esas teorias. Entre los cactus posiblemente no, pero en muchas otras plantas, entre ellas árboles y arbustos muy comunes en algunas zonas, los frutos son tóxicos en mayor o menor grado o incluso venenosos, y algunos son mortales de necesidad sin antídoto existente. Que su...
Cuando decidas arrancar esas plántulas, deja el semillero de nuevo como al principio porque no se puede descartar que eso que ha germinado no sean las semillas que tú sembraste y aún sigan ahí esperando nacer. Como te comentan, no es raro que en los semilleros salgan muchas otras cosas además de...
Es como las barritas de incienso pero de forma espiral para poder hacerlas más largas y que no parezcan cañas de pescar. Búsqueda de google:...
No se como se comporta la glicina en el centro de Barcelona, que el clima es mucho más suave, pero al menos en mi zona no son perennes, quedan completamente desnudas en invierno.
De eso se trata, yo tengo aromáticas porque me gustan y muchas las utilizo en la cocina, infusiones, etc... o simplemente para mi deleite. Cuando llegaron los mosquitos tigre a mi zona y me picaron por primera vez, me salieron unas ampollas espectaculares y las molestias eran muy serias, pero...
Yo suelo tener bastantes albahacas, de hoja grande y de hoja pequeña, geranios antimosquito, citronelas, etc... además de montones de otras aromáticas y, al menos a los mosquitos tigre, que son los que molestan de día, les da exactamente igual y no solo no huyen sino que se posan en ellas como...
Parece clorosis por falta de hierro. Hay que ponerle quelatos de hierro que los encontrarás en cualquier vivero, cooperativa agrícola, etc... y al mismo tiempo o poco después abonar. Mira esto: https://www.agromatica.es/clorosis-ferrica/
Yo lo soy (en principio) y no solo no he hecho nunca nada para elejarlas de mi jardín sino que además siempre he intentado favorecer su presencia así como la de mariposas, avispas, etc... Por desgracia, por mi zona creo que son las abejas las que no van a disfrutar de la floración de los tilos...
Pues sí que parece un níspero europeo, Mespilus germanica.
No te digo que no pueda ser un níspero, porque es de los que me ha venido a la mente. Evidentemente el germánico porque el japonés sí que se ve claro que no es. Hasta me ha recordado a los nogales desgarbados que hay por mi zona en los lindes de campos abandonados, pero dudo mucho que pueda...
Puede ser un manzano, pero la foto no es la más adecuada para identificarlo. A esta foto del porte del árbol, deberian acompañarla algunos detalles, al menos una de cerca de las hojas en la que se vean forma y distribución y otra de los frutos. Si te puedes acercar a hacerlas, mejor y de paso...
No encontrarás campos de cultivo cerca, porque no se cultiva. Es una planta (esta y otras de su género) que crecen en campos abandonados, caminos, márgenes de carretera, jardines, etc... y las semillas recorren distancias relativamente grandes llevadas por el viento y llegan a cualquier rincón,...
Sí que es un Aloe, si no me equivoco, el Aloe arborescens.
Muchísimas gracias. Si agarran y están bien, siempre puedo plantarlos en el suelo en algún rincón. Ya están en esa maceta de madera porque es desmontable, con lo que no hay que tirar de ellos hacia arriba para sacarlos, se saca el tiesto, menos el culo, y se deshace el cepellón tranquilamente....
Pues suelen germinar todos la mar de bien. Es una especie muy bonita, pero para bonsai de gran tamaño sigue teniendo hojas relativamente grande y sus flores y frutos son desmesurados y no quedan bien y además te pueden partir las ramas. Pero hay una variedad llamada nana precisamente por su...
Y el de la derecha, el que no ha florecido, podría ser Sedum acre, pero también podría no serlo :Confused:
Sin ser experto ni poder asegurar nada, este me parece Sedum dasyphyllum
Tengo estos trozos a ver si enraizan. Los dejaron tirados en la cuneta los que limpiaban los bordes de la carretera y me los llevé cuando vi que llevaban cinco días y ya no recogían nada más. Los cortaron con desbrozadora y los amontonaban con una grua con unas pinzas gordas que los dejaban...
11 - Podria ser una Crassula perfoliata 12 - Parece Sedeveria cv starburst
Sin poner la mano en el fuego: 3 - Portulaca grandiflora 4 - Aloe maculata 7 - Graptopetalum muy posiblemente Graptopetalum paraguayense 10 - Sempervivum, pero no puedo concretar más. 14 - Otro sempervivum distinto pero que tampoco puedo precisar
Jolines, muchísimas gracias. ¡Qué pedazo de respuesta! Voy a ver si comparo fotos de las mamilas. Las flores son fucsia intenso y se pasó varios meses floreciendo y fructificando, pero es pequeña para intentar identificarla por su porte, así que las mamilas son lo que me pueden dar una...
Yo tengo una igual que compré hace más de un año y me vino etiquetada como Mammillaria magnimamma var toluca. ¿Son sinónimos? Al ver este hilo he buscado y encuentro ambas pero no si son la misma o en caso contrario, en que se diferencian. :Confused:
Como ya has dicho túi antes, no hay que mojarle las raíces en un transplante. No hay que obsesionarse con eliminar del todo ese pegote. Si se saca la mayor parte y se dejan raíces expuestas, recibirán correctamente el agua cuando ya esté listo para ser regado y lo poco que quede del pegote o...
El corcho que comentas ¿es una especie de esponja sintética o es un pegote de fibra de coco o de turba que se ha quedado momificada? La esponja la he visto en algunas orquídeas en viveros y no creo que sea nada bueno, pero ya me he encontrado eso en alguna planta de esas moribundas que me...
No, no hay que mojarlos porque puedes provocar infecciones en las heridas que ocasionarás en las raíces. es lo que quería decir con: No hay que regarlo hasta que cicatrice la parte subterránea. Mientras tanto puedes pulverizar ligeramente la parte aérea al anochecer y se hidratará un poco,...
Posiblemente se está deshidratando porque se le pudrieron las raíces y no puede asimilar el agua ni alimentarse. Llegados al punto en el que está, me parece que tiene pocas posibilidades de sobrevivir, si es que no está muerto ya. No soy un experto, pero creo que no es buena idea mezclar tierra...
Muchas gracias. Pues voy a etiquetarlos ya mismo.
Hace unas semanas compré un par de macetillas de cactus que le gustaron a mi mujer pero no tienen nombre. La maceta con 3 ejemplares me ha recordado a un Myrtillocactus geometrizans que he visto en una tienda online, pero no tengo ni idea de si lo es o no. El otro, con cuatro costillas ni...
Las mias apenas tienen alas, hasta el punto de que en muchas hojas no son apreciables. Precisamente he tenido que quitar la que tenia en el suelo y no puedo mostrarla, pero me quedan 2 pequeñas, de ceerca de 1 metro para plantarlas en otra zona y estas son las hojas y el tallo. Las espinas de la...
He pasado tu mensaje por el traductor de Google y el resultado es: "Tengo que ampliar el balcón"
Separa los nombres con una coma y un espacio.