Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Gpalomo, tienes ya una buena colección de cultivares de arce japonés. Cuando crecen ocupan espacio, pero es un placer proporcionárselo, jejejeje. Además, siempre se puede recurrir a las tijeras de podar si es necesario. Javier.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Reivaxad, con esas condiciones climáticas que mencionas, desde luego, tienes más posibilidades con el A. s. 'Aureum'. Yo tengo cierta experiencia con él y he tardado algunos años en poder ensañarle el sol. Yo también vivo en Barcelona,...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Reivax, bienvenido al foro. Cualquiera de los dos cultivares son elecciones acertadas, aunque siempre mantenidos a una distancia prudencial del A. s. 'Jordan'. Esto último, te lo comento básicamente por cuestiones de contraste. Como...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Gpalomo, ya explicarás como evoluciona el arbolito. Javier.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Fernando, ya te contaré. Por ahora, haciendo agujeros y rellenándolos con lo que puedo. ;) Tengo alguna novedad. A ver si acabo y cuelgo alguna foto para que veáis como va. Javier.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Gpalomo, respecto al Acer japonicum 'Autumn Moon', no tengo noticias de la existencia del cultivar. Estoy casi seguro al 100% de que se referían a la especie shirasawanum. He visto vender Acer shirasawanum 'Aureum' como japonicum. eso...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Gpalomo, otra alternativa es el traslado a una maceta de mayor tamaño con una mezcla de turba rubia, tierra normal y perlita, o similar que le de esponjosidad a la mezcla. Mantenerlo húmedo pero no encharcado. Y si es posible, incrementar...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Gpalomo, estoy bastante de acuerdo con la solución que te da Margallin para el A. p. 'Stella rosa'. Aunque no me parece la única idea para recuperarlo, si que es la más fácil, segura y cómoda. Una buena cama de tierra ácida bien fresca y...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Fedemarron, hasta donde se no existe el Acer palmatum 'Autumn Moon' de ahí mi comentario porque parece claro que no es del género shirasawanum. Parece plausible el cambio de nombre por el del cultivar 'Autumn Glory', pero no me cuadra por...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Gpalomo, me encantan las Heuchera. Y esa H. 'Solar power' es espectacular. Por favor, podrías poner otra foto del A.s. 'Autum moon'. En esta no aprecio muy bien los detalles por falta de definición. No obstante, te adelanto que no me...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples El chatín, Ahí van mis respuestas. ¿cuál elegiríais? A. japonicum vitifolium. Aunque depende de la ubicación. ¿cuál tiene un crecimiento más rapido? Según mi experiencia, dispongo de ejemplares de los tres cultivares, el de más rápido...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples En mi caso el ranking de preferencia sería el siguiente: 1. A. shirasawanum Aureum 2. A. shirasawanum Jordan 3. A. japonicum vitifolium Todos son preciosos, pero los dos primeros son objeto de mi total devoción, aunque la otoñada del A. j....
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples El chatín, tanto Sango Kaku y ozakazuki son buenas elecciones. Aunque yo me decantaría por el Sango Kaku si su exposición al sol va a ser muy prolongada. El A. p. Shirazz es algo más "delicadillo" y en esa ubicación pasaría algunos veranos...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Rosao, Es curioso porque yo tengo una experiencia contraria a la tuya en lo que se refiere a la extension del sistema radicular. Puede ser un sesgo de mi experiencia en un clima no demasiado propicio para el desarrollo de la especie...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Rosao, Yo tengo un par. Uno que mide 1:50 aprox. y otro mas pequeño de unos 50 cm. El grande lo compre con unos 70 cm hace 6 años y ya puedes ver el progreso que ha tenido. ;) Los a. shirasawanum son algo mas que lentos y me refiero a la...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Gracias Fernando, Tienes toda la razón, pero ya sabes que el espacio en mi caso es algo más que escaso. Y era esto, o nada. Habrá que mantenerlos a raya. Saludos, Javier.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Hola a todos, de nuevo, Una vez solucionados los problemas técnicos con iphone, aquí os dejo unas vistas del parterre. Espero que os gusten. [IMG] [IMG] Saludos, Javier.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Hola a todos, Hace tiempo que no paso por el foro. Os dejo unas fotillos de no muy buena calidad, el iphone no me deja enviarlas con mejor resolución por motivos técnicos, pero me apetece que veáis el mini-parterre. [IMG] [IMG]...
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Maria no lo dudo ni por un instante. En ningun caso, he entrado en la disquisicion de quien lo necesita y quien no. Simplemente, constataba el hecho de que a mi los efectos reparadores de las vacaciones se me han pasado hace ya algun mes. Y la verdad es...
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Es posible que tengas razon Maria y que las vacaciones las necesitemos todos. Asen, ese puesto se ve completisimo en variedad y, con certeza, en calidad. Javier
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS María, Me alegra tu vuelta. ;-) Yo iré haciendo lo que pueda y me iré acercando al foro en función de mis posibilidades...Dios mío, necesito unas vacaciones...:13mellado: Javier.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Margallin, me tienen loco la "prince" y la "peach flambe". Sobre todo la primera. Parece que el jardín a mejorado este último mes. Supongo que debido al tiempo. De todas maneras siempre lo tienes precioso. [IMG] [IMG] Xaviherp
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Mara intentare hacerte una fotillo de la parte de atras, ligar desde donde se ven los tallos. Esa aconitifolia es impresionante. Preciosa. Gabriel yo tambien pienso que son hongos. Espero que puedas controlar el brote. Javier
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Gracias Carmen. Las tuyas estan preciosas. Queremos fotos y esquejitos de la B lubbergei y la B soralia. "Mu" chulas. Javier
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Así es Adriana. Y debajo, aunque dificil de ver hay una heracleifolia. Javier
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Adriana seguro que es asi en breve presentan ese aspecto envidiable de siempre. Os cuelgo alguna foto del otro lado de la ventana. Tambien alguna otra con otros detalles. [IMG] [IMG] [IMG] Cordialmente, Javier.
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Carmen, madre mia que bonitas son estas dos [IMG] [IMG] Adriana, las tuyas parece que van cobrando la forma. Javier
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Aaaaah!! No, he buscado la B. tripartita. "lapsus linguae". Que desastre. Veo el negro, pienso que es negro y escribo blanco y, lo mejor, al comprobarlo leo negro. :13mellado: Javier
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Carmen me lo había parecido, pero he hecho una busqueda en "google images" y lo que me salía se parecía como un huevo a una castaña. He preferido no nombrarla. Jejeje:meparto: Javier
Re: EL PARAÍSO MÁGICO DE LAS BEGONIAS Gabriel, esa B. carolineifolia pequeña ya la tenía cuando hablabamos sobre conseguir otra mayor. Recuerda que lo que yo buscaba era una más grande, parecida a una que tuviste tu a principios de año. Adriana, esa caribbean estará preciosa en dos días....
Separa los nombres con una coma y un espacio.