Hola, tu planta te ha dado un fruto. El fruto es ligeramente dulce. Este es un vídeo de como sembrar las semillas de esta especie [MEDIA]
Hola, bienvenido al foro. Yo no he multiplicado H. rostrata por rizoma, he multiplicado otras, normalmente el tallo que muestra tu foto se seca, pero brotará nuevos del rizoma subterráneo. Es muy seguro que en los próximos meses tu planta brotará. Lo bueno que en tu área empezarán a subir las...
Fertilizar y cuando llegue el invierno dividir porque si no se divide muere como a el mío le paso. También trata de que el nivel del agua sea constante. Se ve y va excelente
Sí, esa es, una especie muy bella.
Hola. La verdad que nunca supe cual variedad de coco era la mía, yo imagino que era uno alto ya que había observado que los cocoteros enanos al nacer eran mas pequeños que el mío. Sin embargo nunca estuve plenamente seguro de que variedad era.
En Xalapa he visto un par, ambos en avenidas, pero nunca han dado flor. Uno tiene aproximadamente el tamaño del de la foto que me pones. En 2014 en un viaje a Gutierrez Zamora en la carretera costera del golfo poco antes de Nautla había un hotel que tenía esta especie como seto, estaban...
Muy curioso el suelo donde las cultivas, no dejes de compartirnos su desarrollo
Si te encuentras en en sur de la península más o menos al sur de La Paz es posible que por el clima cálido tropical te pueda producir frutos, los cuales son comestibles. Hombre libre, en tu área los hay? Han producido flor o frutos?
La biblioteca de mi universidad tiene el de David L. Jones y es un libro magnífico, allí descubrí esas palmeras malgaches que nacen en en fondo de los ríos y al alcanzar la superficie dan sus hojas de palmeras típicas. Ahorita mismo no recuerdo la especie.
Gracias por los consejos, y si, pienso sembrar otro pero en otro sitio, para ver si de esta manera logra prosperar. Un saludo
Hola. Finalmente mi cocotero empezó a morir en abril y ahorita en junio esta así. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Pues el cobre es un elemento tóxico pero tras muchísimos años de acumulación y en altas concentraciones, también consideremos que nosotros regamos por años nuestros jardines y las tuberías de la casa son de cobre y no vemos que sea tan tóxico como sales o demás sustancias que se quedan en los...
En cuanto tenga la foto la pondré aquí, y sí, tu seto quedará bien allí donde lo pusiste. Hoy la adelfa que te conté ya está derecha, y se ve mejor.
Si a esa. Quiero saber si en los años siguientes se seguían repitiendo los mismos patrones de floración y desarrollo de ramas.
Hola, Y después de estos años como siguieron esas ramas? Se sigue sosteniendo la teoría de las ramas en los años siguientes?
Excelente, ese que está en la acera se ve de muy bien con esa forma de árbol de un solo pie. Yo tengo 5 adelfas de casi 3.5 metros de alto, ahorita no tengo fotos de esas pero les voy a tomar, de esas adelfas fueron de las cuales yo saqué los esquejes de las nuevas de la acera, y al principio...
Es una Pyrostegia venusta, son de climas tropicales, no sé si toleren heladas
Pues en internet hay fotos de algunas trepando celosías y vallas. [ATTACH] [ATTACH]
Pues si comentas que en tu zona si hubo frío en invierno seguro fue la edad de los bulbos lo que hizo que no florecieran.
Hola, Que tal estuvo en invierno? Fue frío o con temperaturas más cálidas de lo normal? Puede que lo que sucede sea normal, la ficha de infojardin dice que tras 1 o 2 años la floración decae hasta de dejan de florecer, por eso normalmente se renuevan cada año....
Lo mejor en estos casos hubiera sido por ejemplo tomar un esqueje, y ponerlo en agua ya que estos normalmente así enraizan. Que mal que no no se pudo salvar.
Pues se me ocurre Ficus pumila que aguanta heladas débiles, es perenne. O un Parthenocissus, solo que son caducos, sin embargo en otoño toman un color rojizo las hojas. Está en una Parthenocissus quinquefolia que tengo en mi balcón en maceta....
Hola, he visto ese mismo producto tratando de emular enredareras en edificios y casas, si embargo, yo considero que el diseño de las hojas no es de una enredadera, sino de un Boxus semperiverens o parecido. Yo no conozco enrderaderas de hojas muy pequeñas, las que te podría recomendar son de...
Preciosa esa especie colombiana que nos compartes. Con que no se caiga la pequeña parte verde que esta unida a la flor se producirá flor tras la polinización. Actualizando, este es el estado de los esquejes de vainilla que hice en septiembre. Ya se encuentran creciendo desde las yemas...
Hace unas semanas estuve estudiando para un examen de fisicoquímica, y en lo que mencione entra la ley cero de la termodinámica. [ATTACH] No conocía la idea de Arthur N. Strahler, pero ahorita que la acabo de buscar en google, luce muy interesante.
Actualizando. Estos dias han sido de calor, se ha presentado una onda de calor donde las temperaturas en las tardes llegan a 31ºC y no bajamos de 20ºC en las madrugadas, las plantas han crecido bastante con estas condiciones. Estas fotos son de hoy. En las fotos anteriores la Poinsettia...
Pues en general les viene bien un sustrato con esas características pero hay algunas que lo prefieren con otras características
Debes considerar principalmente la planta que vivirá en ese sustrato, no es lo mismo que viva allí un geranio, un cactus o un papiro. Ahora, para mi, si veo que es demasiado esponjoso quizás le meto algo de tierra de jardín para que pierda esponjosidad. Sin embargo con los años la...
Hola, yo he visto frutos, sin embargo no he teñirla oportunidad de verlos maduros en planta. Hace unos meses escuché que en el norte de Veracruz han aparecido vainillas silvestres, que nacieron sus semillas en la naturaleza y germinaron sin intervención del humano. La germinación es muy difícil....
Hola. Contrario a lo que piensan los climas tropicales cálidos son lo mejor para las nochebuenas, en climas templados la planta tarda mucho en crecer. Recuerden que el centro de origen de esta especie es en áreas calientes del suroeste del país. Por otro lado la caída de hojas es normal...
Separa los nombres con una coma y un espacio.