Hola, la razón más segura es por la falta de polinizadores, en Veracruz las plantas de vainilla son polinizadas raramente por abejas, se había creido que el insecto polinizador se había extinguido, si embargo aparecen polinizadas las flores de vez en cuando, posiblemente la probabilidad de que...
Y como va tu loto?
Déjalas así, ellas solas se irán recuperando, podar las debilitaría
Hola, bienvenida al foro. He leído de personas que usan alrededor de 1 cucharada de vinagre por cada 2 litros de agua, también puedes usar acido cítrico, ese lo venden en farmacias o tiendas donde hay ingredientes de postres. Aqui un video de como usar el acido cítrico en gardenias. [MEDIA]
Ya la puedes plantar, con esas raíces la planta vivirá, esta especie no es delicada al cambio agua sustrato.
Que mal que las autoridades les tuvieron que quitar sus plantas. ¿Estorbaban demasiado o tenían que sacar permiten la oficina municipal?
Así se suben fotografías al foro. http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.43187/
Grecias, me gustaría, pero no tendría donde meterlas.
Hola. Durante 2 meses he aplicado hormonas promotoras del crecimiento y hoy empiezo a sumar al tratamiento para que crezcan rápido fertilizante foliar. [ATTACH]
Ambos son muy buenos y perfecto para evitar la carencia de nutrientes como hierro, manganeso y aluminio que las hortensias demandan.
Gracias, si el cocotero se ve muy difundido pero siempre cerca de la presencia del ser humano. Me resultó interesantísimo como son sus paisajes tropicales. Hola, y si la verdad que no es muy certero intensificarlos solamente con un vídeo donde se ven muy poco y sin detalle. Gracias por el dato...
Hola. Estaba en YouTube buscando vídeos de Guayana Francesa, en este que les comparto aparecen unas palmeras que desconozco si sean silvestres o plantadas en medio de la carretera que va del aeropuerto a la capital. [MEDIA] El vídeo dura 22 minutos, pero las palmeras que menciono aparecen en...
Hola. Muy curioso el nombre que le tienen a la planta en Argentina. En México el más común es Nochebuena, según leí algunas personas de mayor edad le dicen pascuas, yo supongo que porque en ocasiones algunas plantas florecen en abril y no en diciembre. Ahorita la que tengo está creciendo...
Sigue regando normalmente, la planta necesita agua así como humus. La planta quizás llegue a adaptarse pero las floraciones serán pocas o nulas, y crecerá muy lentamente. En el patio podrían ir otro tipo de plantas como Anturios, o Spatifilos, sansevieras, monsteras o potos
Interesante dato, gracias por compartirlo. A mi me pasó algo parecido, un cotorreo mío se bajo al suelo y anduvo caminando y mordió varias veces las hojas de un poto. Y no mostró ningún síntoma de envenenamiento.
Hola bienvenido al foro. Tienes una Cuphea hyssopifolia Y creo que ha desmejorado por falta de iluminación. Yo incluso las he visto a pleno sol creciendo muy bien. En cuanto al sustrato seco de ellas y húmedo nuevo yo lo dejaría así, lentamente ellas va a ir sacando sus raíces a los sustratos...
Debes poner la maceta sobre una bandeja con piedras pequeñas. cuando riegas el exceso de agua se va a la bandeja y las piedras impiden que la maceta toque el agua de la bandeja, en el día esa agua se va evaporando y humidifica el ambiente. [ATTACH] algo así como esta foto Revisa este apartado...
Pues pudo haber sido la combinación de poca humedad ambiental y el repentino sol que le dio en la tarde. Privado con darle más humedad ambiental colocando una bandeja con agua abajo de la maceta y unas piedras que impidan que la maceta toque esa agua, (que quede con zancos la maceta). Eso le ayudará
Hola, la poinsettia solo da bracteas en invierno, luego de florecer se defolia y en el mes de marzo crece dando solamente hoja, y nuevamente alrededor de diciembre o enero empieza a colorear sus bracteas. En cuanto a los autos y las adelfas no suelen estacionase, resulta que la guarnición de...
Hola, a la mia le pasó igual, las flores se marchitaban muy rápido, resulta ser que cuando le pega el sol directamente a las flores estar duran menos. Mi planta tenía flores arriba y otra en la parte de abajo protegidas por las hojas más altas, y solo las flores de arriba que recibían...
En en estado de Veracruz la mayoría de los Quercus crecen arriba de los 1200 metros sobre al nivel del mar por lo que el cambio es menos abrupto que la de especies de áreas bajas. Me parece excelente ese jardín botánico trabaje esas especies tropicales por allá.
En México existe un producto que se llama comercialmente Agromil, es un promotor del crecimiento vegetal, puedes probar con alguno parecido que exista en República Dominicana
Interesantísimo lo que nos compartes. Veo que la Ceiba está en una área cálida, así que descartado que las temperaturas de origen de la variedad sean limitante para adaptarse a nuevas condiciones.
Hola, qué tal anda la humedad ambiental en el sitio donde está la planta? Cuando tiempo recibe esa iluminación? Es directa del exterior o artificial?
Y entonces como se logró ese maíz? Procedía de una región baja o alta de Honduras? Cuando lo sembraste? Cuanto tiempo tardo en florecer y cuando en crecer? Eran plantas altas o bajas? Tiene algún nombre en especial esa variedad usada?
Hola bienvenida al foro. Se ve muy bien, con el tamaño que tiene ese esqueje era difícil que no enraizara. Las próximas hojas saldrán junto a la hoja más joven.
Hola, Las frutas que había mencionado al final no se maduraron, se marchitaron las frutas. Así va mi Poinsettia y pascualina, las he plantado en exterior. [ATTACH]
Hola. Enfrente de casa he decidido plantar algunas especies. Hace años ya había algunas pero se cortaron y se puso concreto en la acera. Decidí romper el concreto y sembrar ahora algunas especies no tan agresivas como las que había anteriormente, es decir hacerlo ahora de manera planificada....
He llegado tarde, pero veo que ya están de nuevo tus plantas vivas. A mi también me paso lo mismo con esa especie, olvide regarla y murió su follaje, se veía pésima, hojas marrones secas y quebradizas, sin embargo luego de unos riegos volvió a brotar.
Se ven muy bien, felicidades.
Separa los nombres con una coma y un espacio.