Re: Palmeras, que lo fueron... Seguro que debe de haber habido un transplante:-P no se por que razón las palmeras son como algo sagrado, he visto construcciones donde no tienen ningun asco en cortar un ceibo de 150 años, pero donde se traspalantan hasta las más pequeñas palmeras phoenix y...
:11risotada: aca estoy:-) :meparto: :meparto:
Hola Albert, Uf, al fin un post de palmeras!! he estado mirando lo de esta chamaedorea y es bastante parecida a la ernesti augusta, pero con otro color. Solo una vez he visto una de estas y la tenía mi amigo de las semillas de juania, se la habían enviado como semillas de nueva...
Si.....opino lo mismo, bastante increible:15piensa:
Re: Parajubaea cocoides en Quito vs Cusco. ....y Jubaeopsis
Hay algunos ejemplares grandes en nueva zelanda y reino unido, pero entiendo que no fructifican todavía o no están en grupo para poder polinizarse. Al ser especies dioicas se complica esto.En toda la busqueda que he realizado solo llego a donde mismo, que son o la isla o los ejemplares madres de...
Muy bonita
Agronomol, solo por curiosidad, ¿como conseguiste semillas de juania?, porque creo que con lo dificil que fue esto de conseguir semillas, creo que solo yo y maria charpentier tuvieron semillas disponibles.
Me alegro mucho que tengas algunas semillas, recuerda el tema de las ascilaciones de temperatura. Si puedes sube alguna foto
Si, felicitaciones por esas germinaciones ya afirmadas, si hasta parecen que caminaran:11risotada:
Re: Dioon Edule Muy buenas y se ven con mucho vigor, felicidades!!!!
Hola Agronomol, si, al parecer el clima de Santander es muy apropiado para estas palmeras, por estar a la orilla del mar no debe de ser caluroso en verano y debe de tener una buena humedad. Saludos,
Yo puedo aportar que estas palmeras mientras estan en la bolsa, como ya todos saben, son tremendamente inestables, incluso tengo algunas en tierra con una cupula controlando su atmosfera, pero al interior de mi casa e igual hay algunas bajas, puede ser por mucha humedad por que se pudren. Pero...
Re: Nueva adquisición, aunque algo común. :sorprendido: para mi tambien es nuevo!! y debe ser común en esta especie pues se ven varias bifurcadas.
Re: Nueva adquisición, aunque algo común. Monica, Común, pero una de las mas lindas:5-okey: :30ojoscorazon: , además ese precio (39E) es una ganga, acá por esa misma palmera cobran equivalente a 270 Euros. Estas palmeras por lo que he visto son traidas desde china en containers climatizados.
Re: proque mi cica tiene dos copas?????? Porque tienes mucha suerte......:5-okey:
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: joderrrr, pero como ha crecido hombre!!!!!!
Re: Trithrinax campestris. No germinan... Hola Monica, Respecto a la T. Campestris, no se, recien empezaré a germinar las primeras de gentileza de Caranday:5-okey: , Pero las R. Sapida, creo que se vé fea la cosa. Mi experiencia con estas semillas, recogidas por mi, al pie de la...
Hola Albertiño, Por mi parte no hay problema, usa mis fotos para mostrarlas en el otro foro, mientras más personas las vean mejor:5-okey:
Re: Palmera a identificar: Cuesta mucho ver, las fotos están muy obscuras. Yo estoy seguro que es livistona, hasta ahí nomás llego, lo digo por los el aspecto general y la forma de sus peciolos. Chinensis un 100% seguro que no es, puesto que sus semillas son muy pequeñitas, más pequeñas que...
German, yo creo que son musas balbisianas, pero si tienes una foto de la flor será más fácil.
Re: ¿es esta una brahea edulis? Hola Roberto, Yo también creo que es una edulis. Es la cuarta vez que veo en Santiago, incluso en un parque está con un letrero que increiblemente la clasifica correctamente.
Re: Adonidia merrilli Gracias Pindo, esta igual que en los trópicos:5-okey:
Re: ...............Una de " Chamas " ! Felicitacones:5-okey: estan preciosisimas esas chamas:30ojoscorazon: , varias veces lo he dicho, estas palmeras no tienen mcho que envidiarles a las dypsis, y son muy resistentes. Yo tengo seifriz, tepejilote y plumosas, que recienemente se han disparado...
Re: Origen P. canariensis ......Y a través del correo también.....:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Hasta ahora, todas las que he puesto en una bandeja con tierra de hojas y una tapa transparente, están bien y creciendo, parecen haberse detenido las bajas:eyey: no se que diferencia puede haber entre esta tierra y la turba donde las germino. Ojalá siga así, les voy a estar informando
Re: Beve visita al Molino Inca de Toremolinos La de la tercera foto, donde aparece solo un tronco, no puedo leer ¿de que palmera se trata??¿una Sabal??
Re: Algunas palmeras de mi ciudad Yo también me quedo con la wodeytias:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: según un reportaje anterior erán bastante resistentes, más que la dypsis decaryi
Re: Reproduccion Jubaea chilensis Hola Jubaea, bienvenido al foro, ya veo que no soy el único loco en este país con el tema de las palmeras como creia hasta hace un año atrás. Pindo, Soy loco, si, pero no de los de doble personalidad:meparto: :meparto:
Re: que tipo de phoenix es esta. Bueno, no me cabe ya dudas de que se trata de una palma de acantilado de la india, Phoenix Rupicola. Es realmente una belleza:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: y nadie la ha descrito jamás, solo lei una descripción erronea diciendo que era una parajubaea cocoides
Separa los nombres con una coma y un espacio.