Re: Extractor de aire y humedad para nephentes Está bien que las pulverices, incluso puedes hacerlo todos los días y varias veces. El riego, yo lo hago también cada dos días, más o menos. Para reproducirlas, solo puedes hacerlo por esquejes o esperar a que te salga algún hijuelo, pero eso no...
Re: Extractor de aire y humedad para nephentes Hola, pues de humedad ahora mismo estamos a un 61%. Efectivamente, en Barcelona y aquí es parecido el clima y las nepenthes al exterior van bien. Muchas de ellas las he tenido incluso en invierno fuera y sin problemas :5-okey: Por cierto, soy...
Re: carnivoros en mexico! Mmmm... es raro que el agua para las baterías de coche te diga que es tóxica. Quizás lo ponga para que a nadie se le ocurra bebérsela, pero tanto como tóxica... ¿Miraste la composición que tenía? Una cosa que siempre me ha llamado la atención es que en vuestro país...
¿Hongos? No me parece que haya mencionado nada de hongos... ¿De dónde sacas esa conclusión? :sorprendido:
Hola Daniel, vamos por partes... Para empezar, ¿vives en un sitio muy seco o tienes una humedad normal o alta? La capensis que has metido en el bote es verdad que necesita algo de humedad para formar el mucílago, pero si no estás en un sitio muy, muy seco, se acostumbrará a la humedad que...
Re: Extractor de aire y humedad para nephentes ¡Hola compañero! Ese apellido solo podía ser de Mallorca, jeje. ¿A qué tipo de nepenthes te refieres? ¿Son lowland o son highland? En general, aquí en Mallorca tenemos humedad suficiente para todas y si tienes invernadero, las lowlad te irán bien...
Ponla a hibernar sin problemas, ya es suficientemente grande para hacerlo. De hecho, yo diría que ya ha empezado a hacerlo, por el aspecto de algunas hojas. Ponla al exterior, riégala poco, como te han dicho y no demasiado sol ahora.
Re: que hago, espero? Si pones las plantas al sol, te olvidas de los hongos y no te hace falta canela, ni nada. Y además tus plantas te agradecerán el solete.
Re: AYUDAAA¡¡¡¡ Si tienes un TDS o conoces a alguien que lo tenga, mira las ppm que tiene el agua del grifo de tu casa. En general, en Madrid casi todos podeis usar el agua de grifo para regar y os podeis ahorrar mucho dinero en agua destilada. Para todo lo demás, SinNick te lo ha...
Re: Ayuda Urgente! Mi venus esta muriendo! (Creo que tiene hongos) No te preocupes, esa planta está hibernando y ya está. Se pondrá toda la planta igual, en mayor o menor grado, pero no te preocupes que es normal. Ni fungicidas, ni nada... Reduce riego, ponla en un sitio con luz y ya está :5-okey:
Re: Sustrato para semilleros no consigo turba rubia en ningún lado De hecho, la turba rubia tiene mínimo un 90% de materia orgánica. De todas maneras, debe decir turba rubia, si es norm al no vale. ¿De dónde eres?
Re: AYUDAAA¡¡¡¡ En algunas partes de España es posible regar con agua del grifo, como allí donde vive el forero. En mi zona es absolutamente imposible regar así, hace falta agua destilada o de osmosis, sinó... :9999997ahorcado:
Re: que hago, espero? La canela se emplea de preventivo, pero una vez que están ahí, solo sirve un fungicida químico y las semillas ya no servirán :?
Re: que hago, espero? Si hay una pelusa blanca son hongos y puedes tirarlas porque se habrán muerto. La mejor época para plantar es en primavera, cuando empieza el calor, pero en verano salen igual. Lo que pasa es que cuando llega invierno están muy peques y debes meterlas dentro de casa o en...
Re: Doble tallo floral? Puedes cruzar un tallo con otro, pero el resultado es el mismo porque pertenece a la misma planta. Si no quieres obtener semillas también de ese tallo, yo lo cortaría, ya que es un gasto inecesario.
Re: cuanto tiempo puede durar en la turba rubia un abono a base de humus de lombriz? Yo le cambiaría la turba, le lavaría bien las raíces con agua destilada y no probaría más cosas :?
Lo más probables es que sí se abrieran, pero no lograras verlas. Las flores de droseras suelen durar abiertas un día solo, incluso menos.
Re: Pregunta sobre la turba????????? Amigo, este post es de hace 4 años, no creo que esa persona siga teniendo la turba, ni el peat moss, ni siquiera que te vaya a contestar... :icon_rolleyes:
Re: ha mi planta le queda poco Sinceramente, no sé qué hacemos contestando aún a esta persona :999997dedoabajo:
Re: Cochinillas en carnivora ¡Ufff, esa es la algodonosa entonces! :? Haz caso de lo que te comenta Alberbcn :5-okey:
Las fotos subidas de dropbox no podemos verlas porque dropbox es privado. Tendrás que subirlas con la aplicación del foro o por otro medio, como imageshack :5-okey:
Re: Ayuda con mi sarracenia ¿Qué quieres decir con esto? Perdona, diferencias de expresiones y no sé si quieres decir que la riegas solo cuando consigues agua o qué... :icon_redface: Lo de la maceta de cristal no me convence mucho, puede que las raíces se quemen y por eso la planta no...
Re: Como diferencio una Dr. spatulata de una Aliciae? :11risotada: :11risotada: :52aleluya: :eyey:
Re: moscas de fruta ¡Hola! No necesitas darle nada de alimento, ella sola cazará lo que tenga que cazar :5-okey: Las capensis pueden tener agua en el plato contínuamente, no tienen problemas con el exceso, ni siquiera si te olvidas algún día de regarlas. ¡Son todoterreno! Lo del mucílago (así...
Re: ha mi planta le queda poco Amigo, estás preguntando lo más básico e intentas corregir a gente que lleva montones de años cultivando estas plantas :sorprendido: Yo no veo que nadie te haya contestado mal en nigún momento, solo han hecho conjeturas hasta que tú nos dieras más datos.
Re: ha mi planta le queda poco ¡¡Alber, tú sí que sabes!! :11risotada:
Re: ha mi planta le queda poco ¿Has preguntado cosas y nadie te ha respondido? Eso sí que es raro... ¿Les has dado tiempo o has esperado que al momento te conteste la gente, como has pretendido que hagamos con Gonzalo? Hay que darle tiempo a la gente a leer, pensar, contestar... Tenemos vida...
Se te estará poniendo marrón porque la planta no está acostumbrada al sol y se estará quemando. Las dionaeas pueden llegar a soportar todo el día con sol, siempre y cuando se acostumbren previamente. Te aviso que las bolsas de turba del Leroy son de 80L, una buena cantidad si solo tienes una...
Re: De qué especie es esta Nepenthes? A mi una nepenthes que me funciona a las mil maravillas es la sanguínea. Por ahora es pequeña, aunque espero que acabe creciendo mucho. La tengo en verano y en invierno al exterior y es toda una campeona. Solo deja de crecer un poco en invierno, pero nada...
Re: puedo usar hormonas en mis carnivoras? :sorprendido:
Separa los nombres con una coma y un espacio.