Este post es de hace 3 años, no creo que te conteste nadie de los que escribieron inicialmente :994nonono:
¿Supongo que estás hablando de una flor que has polinizado tú, verdad? Las dionaeas no se autopolinizan. Las semillas no aparecen hasta que la flor está seca del todo. Después se va hinchando y salen las semillas. Antes de quitarles las semillas, yo mandaría una foto para que te digan si creen...
Las semillas tardan un tiempo, aunque no sé decirte exactamente cuanto, pero no creas que la flor se abrirá, se cerrará y ya tendrás ahí las semillas listas. La estratificación no es necesaria si las semillas son frescas. En cuanto las recolectes, las puedes sembrar directamente y saldrán bien...
Re: Puedo utilizar como sustrato el peat glass a mi Dionaea muscipula Peat glass no lo había oído nunca... ¿Puedes poner una foto de la tierra o de la bolsa donde viene para saber qué es? :icon_rolleyes:
Re: no me da gemas ¿¿Por qué las vas a meter en la nevera?? Cuando llegue el frío, ya te darán gemas. Déjalas que sigan su curso.
A parte del ph (que ya pone "turba no ácida"), pone que tiene nutrientes y oligoelementos, lo cual parece que quiere decir que está abonada. Me temo que no te sirve ni para nepenthes :?
Re: Musgo para la Dioneae musipula Solo spagnum :5-okey:
Re: que PLANTA ES ????? pinguiculas ??? Introducir especies nuevas en hábitats donde no existen tampoco es una buena idea, ya que las nuevas especies pueden llegar a invadir a las especies autóctonas y conseguir su extinción. Sucede y ha sucedido lo mismo con los animales :?
Re: Lombriz en Drosera spatulata No les hace daño a las carnis directamente, pero las lombrices abonan la tierra con sus heces (de ahí el humus de lombriz) y si tienes muchas puede llegar a ser perjudicial. Es cierto lo de airear el sustrato, pero como también lo abonan, yo las intentaría quitar.
Re: Novato en Venus Atrapamoscas. A ver, las dionaeas necesitan sol directo lo máximo posible, no solo luz. Si además tienes una cortina delante, no me imagino cómo lo estará pasando de mal la planta :?
Re: Por que se le paso esto a la trampa de mi dionaea? Espérate a que esté totalmente negra. Mientras hay verde, hay fotosíntesis :5-okey:
¡¡Y yoooo!! ;-)
Dani, esa quedada no será igual sin las chicas más majas del foro (eh, Akara! :-) ). PD: ahora mismo no sé ni si Akara es de este foro también... :16duda:
Cuando dices especial, ¿a qué te refieres? ¿Dónde lo compraste? :icon_rolleyes:
Ahhh!! Menos mal, ya pensaba yo que la estabas entrenando para que robara otras cosas :rolleyes:
A mí me pasa igual con el riego, pero yo tengo que regarla cada día, ya que estuve un solo día sin hacerlo y me la encontré un poco pocha, así que no me queda más remedio que regarla a diario. Aunque le echo muy poquita agua. ¿No estarás entrenando a esa araña para robar algo que yo me sé? :eek:
Jajajjaa! Alber, yo también le dije a Xavi que no me la trajera, que se me iba a morir, pero aún así lo hizo (los hombres nunca hacen caso :995dejame: ) y es una pasada!! Paso miedo cada vez que salgo al balcón, por si le ha pasado algo, pero cuando veo que esta bien me paso un buen rato...
No hace falta la tapes, las sarras no necesitan tanta humedad como otras. Tú tenle agua siempre en el plato y ya está :5-okey:
Re: una Dionea Typical sobreviviria en donde vivo Tu clima es estupendo para las nepenthes highland, por ejemplo. En verano llegais a 18ºC, pero cuánto teneis de mínima, más o menos? Aún así, creo que será demasiado baja para las dionaeas.
Re: nepehentes sembrada en tierra normal Mezcla el peat moss con perlita, arena de cuarzo o corteza de pino, para airear el sustrato y que drene bien. A las nepenthes no les gusta mucho el encharcamiento ni la tierra muy mojada. ¡Suerte con ella! :5-okey:
Re: una Dionea Typical sobreviviria en donde vivo Hola! Antes de nada, bienvenido al foro :happy: Menudo clima complicado tienes ahí :? Yo pensaba que en Colombia era al revés, que hacía siempre calor, no frío. Pues lo vas a tener complicado, ya que tu pobre dionaea se la pasará hibernando...
El problema no es que la saques al sol, sinó que la tienes que dejar siempre en algún sitio donde reciba muchas horas de sol. Como ya te han dicho no muevas la planta de un lado al otro, déjala siempre en el mismo sitio.
Re: nepehentes sembrada en tierra normal ¿Y cómo sabes que es tierra normal? ¿La persona que te la regaló la había transplantado ya? Si estás seguro que la tierra no es peat moss o turba rubia, deberías transplantarla, ya que, aunque las nepenthes aguantan un poco más el ph alto, a la larga...
Pues yo sí me he molestado en medirla y casi se me rompe el TDS :sorprendido: ¡¡Unas 580 ppm!! Vamos, un trago de ese agua y una piedra en el riñón al momento... La verdad es que sí es una suerte los que la pueden usar, yo también he tenido que salir corriendo a por agua por qudarme sin. Incluso...
Lo que dice Vinnok es correcto, pero si no sabes aún las ppm de agua de tu grifo, yo no me arriesgaría a usarla. Si es como la de mi ciudad, por mucha media que hagas con la de lluvia, seguirá siendo no apta :todomal:
Yo lo compré en ebay muy bien de precio :-)
Las ppm (partes por millón) las usamos aquí para medir la cantidad de minerales que hay en el agua. Se miden con un TDS y es para saber si el agua que utilizamos es buena o no para regar nuestras plantas. Tendría que estar en menos de 70 ppm para ser apta :5-okey:
Re: arena de gato para pinguiculas ?? Mira, la foto que ha puesto irapilar pone que es arcilla natural y son arcillas atapulgiticas, asi que con un poco de suerte la tuya sera igual y la podras usar. Pon foto para que te podamos dar opinion :5-okey:
Re: arena de gato para pinguiculas ?? Si te soy sincera, no te sé responder a eso, ya que a mí me dijeron que buscara esa y es la que busqué. Quizás si pones una foto del paquete, alguien te pueda decir más y que se vea la composición.
Re: arena de gato para pinguiculas ?? Yo también uso la arena de gato para las pinguículas mexicanas y me está yendo muy bien con ella, lo que pasa es que se recomienda usar arcillas atapulgitas (creo que se escribe así :icon_rolleyes: ), supongo que por el tipo de composición.
Separa los nombres con una coma y un espacio.