Re: Sarracenia dudas En febrero aún hace mucho frío, no creo que empiecen a sacar flor tan pronto, pero a partir de marzo es muy posible que sí :happy:
No creo que esta se pueda comer ningún ratón. Los jarros no son de lo más grande.
Re: Ayuda con serracenia nose porque se esta secando. No entiendo eso de que los climas ya pasaron y no hace tanto frío. Si vives en México, ¿acabas de empezar el invierno, no? Entonces ya te digo yo que en enero no va a salir de la hibernación. Mínimo hasta Marzo, nada.
Re: Ayuda. Identificación de especies Tienen que hibernar unos 3 meses, así que debes ponerla ya (de hecho ya debería estar haciéndolo) porque sino no podrá hacerlo el tiempo suficiente. No te preocupes, que por hibernar no se morirá, en cambio puede morir por no hacerlo :5-okey:
Re: Ayuda Sustrato con olor a estiercol urgente Gracias No podrías poner una foto de la bolsa con la composición, a ver que nos dice... :5-okey:
Re: Se vende Turba rubia Alicante En el Leroy de or aquí sí venden, es raro que allí no :icon_rolleyes:
Re: Turba Rubia COMPO Y yo :5-okey:
Re: mis plantas(espero que vaya creciendo la colección) Serán larvas de fungus gnat, busca algunas fotos por google para confirmar y nos comentas. Si lo son, tendrás que eliminarlas pronto o se cargarán tus droseras.
De nada ;-)
Tipula o no tipula, si me lo encuentro dentro de casa me da algo!! :11risotada: Yo las pinguis las tengo al sol, tan a gusto. Ahora están dentro del invernadero, pero les sigue dando el sol. No son tan delicadas, aguantan bien :5-okey:
¡¡Madre mía, peazo mosquito!! :sorprendido: Miedo me daría pensar que ese bicho estaría rondando cerca de mi casa :? Alex.rs98, normal que haya necesitado 2 trampas, con esas pedazo de patas. Raro que no haya usado una por cada pata...
Re: germinar semillas de carnivoras Pues miedo me daría a mi comprar en una página donde escriben así los nombres, ya que dos de ellos ni existen :? Como te han dicho, tienes que esparcirlas sobre la turba rubia y darles calor y buena iluminación. Ahora tendrás que meterlas en un invernadero o...
Lo malo de ese sistema es que solo matas a los adultos, no a los huevos, con lo cual vas a volver a tener adultos rápidamente y no se va a acabar nunca.
De nada, para eso estamos ;-) Da igual con qué lo mezcles, el problema es el sustrato de bonsais en sí mismo, que no sirve para las carnis :?
Hola, te doy la bienvenida al foro :happy: Siento decirte que el sustrato para bonsais no es válido para carnívoras. Tienes que buscar turba rubia o peat moss. Para el resto de plantas, deberías preguntar en el foro adecuado, este es específico de plantas carnívoras (aunque estoy segura de que...
Re: Hibernacion en Venus Atrapa Moscas Ya que te has molestado en buscarlo y en dejarnos el link, también podrías haber leído las respuestas que ponen, ya que la primera respuesta pone que ambas palabras se usan en animales (cosa que no cierta, ya te explicaré por qué) y la segunda respuesta y...
Re: Plantas carnivoras y comunes A las dionaeas no deberías meterlas en un terrario, tendrían que estar al exterior. La capensis sí puedes meterla, pero juntarla con plantas no carnívoras no será posible porque las carnívoras necesitan turba rubia y la gran mayoría de plantas no carnívoras...
Re: Hibernacion en Venus Atrapa Moscas La capensis no hiberna, es una drosera subtropical, así que agua, humedad, calorcito e incluso alguna hora de sol. Tengo que decir que son indestructibles y que yo la tengo al exterior pasando algo de frío y no parece tener ningún problema, pero lo suyo es...
Re: 2 preguntas gracias... Yo no creo que el sol de ahora sea tan fuerte como para que se quemen. Las mías están unas horas al sol y están muy bien, han germinado la mayoría y están creciendo bien.
Re: Algunas preguntas (bichos en el sustrato y muchas lluvias en hivernacion) Ls bichos tienen pinta de colémbolos, que no son dañinos para nada. Salen por la humedad de la tierra. Busca en el google unas fotos y mira si son esos o no. Sobre la sarra, clivelan ya te ha contestado perfectamente...
Re: 2 preguntas gracias... Hola Lola, intentaré contestarte tus preguntas. El punto 1 es correcto. Mantén las semillas siempre húmedas y con calor y no tardarán en germinarte. El punto 2, yo creo que tendrías que haber plantado la nepenthes en un sustrato más aiereado, es decir, la turba...
Re: terrario para plantas carnivoras !! No conozco el caso concreto de la moranensis, pero te puedo decir que las mexicanas en general no hibernan. Solo hibernan las nórdicas. Para no hacerte la contraria sin estar 100% segura he vuelto a mirar las fichas y pone precisamente eso :5-okey:
Re: terrario para plantas carnivoras !! Precisamente las pinguiculas mexicanas no hibernan. Lo que sí tienes que mirar bien es lo que te han dicho de los riegos, pero por la hibernación no hay que preocuparse. Seguro que hay mucha gente que tiene terrarios con pinguis y te pueden aconsejar de...
Re: terrario para plantas carnivoras !! Si le dejas una malla se te irá toda la humedad. Yo le pondría un cristal y que se pueda abrir (sea por arriba o ese mismo cristal que pongas) para poder airear el terrario de vez en cuando :5-okey:
Re: auxilio posible plaga--!! Esperemos que desde agosto que escribió a ahora ya se le haya solucionado el problema, sino sus plantas seguramente estarán muertas ya ;-)
Re: carnivoros en mexico! La verdad es que no entiendo por qué nadie le iba a responder, no creo que sea una pregunta indiscreta ni nada por el estilo. Es normal que pregunte de dónde saca las plantas, para poder comprarlas también él si no sabe dónde encontrarlas :sorprendido:
Re: necesito ayuda con mi Drosera Capensis Ok, si lo entendí mal, siento la réplica, pero me pareció que decías que no lo hiciese porque a ti no te funcionó y que usara el insecticida, que era más eficaz. Si no ha sido así, lo siento de verdad :5-okey:
Re: necesito ayuda con mi Drosera Capensis A ver, en ningún momento he dicho que sumergirla le vaya a funcionar seguro ni que el aceite de neem vaya a matar a los adultos. He comentado que a mi me funcionó sumergiéndola, sin necesidad de insecticidas y realmente no se pierde nada intentándolo....
Re: necesito ayuda con mi Drosera Capensis Yo lo hice sumergiendo la planta dos horas en agua destilada. Los que queden vivos los puedes quitar con un bastoncillo y luego les puedes poner aceite de neem para prevenir que aparezcan más. Hay gente que les echa insecticida, otros jabón... hay...
Re: duda sobre cultivares de dionaes?? Es de España y aquí empiezan a hibernar ahora, ya que estamos en otoño ahora. Hay sarras que necesitan hibernar hasta 5 meses, así que no pasa nada si hibernan más de 3 meses :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.