Re: III feria alimentación y salud en LLEIDA. 27 y 28 noviembre Recordatorio! Es este fin de semana, animaros!:happy:
Re: HIERBAS MEDICINALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Álvaro, entiendo que primero maceras las hierbas 2 meses y luego añades el amíbar? SAludos....Chus
Re: III feria alimentación y salud en LLEIDA. 27 y 28 noviembre Aaaaarriba!:happy:
Re: Castaño en maceta? Bueno, como no hago desde el año pasado, voy ponerme a hacer esta semana y os cuento mejor, a ver, cuando hierve a fuego lento no reduce tanto...lo que ya no recuerdo es si se pone tapa o no:? Pero vamos, cuanta menos agua quede, más concentrado y dulce el almíbar! y...
Re: LOS GINGKOS YA TIENEN SEMILLAS MADURAS!!! (España) Ostras! qué buen página! gracias takones!
Re: Castaño en maceta? Claro, Si los esterilizas pueden durar mucho tiempo, como cualquier conserva!:happy:
Re: Castaño en maceta? Sí sí, Pepemel, la proporción es 1:1 lo mismo de castañas que de azúcar, se me olvidó decir que mejor pesarlas antes de echarlas al agua...:icon_rolleyes: y contando que el agua luego reduce, cuando hierva la hora ,calcular poner la suficiente para que queden cubiertas...
Re: Destilacion plantas aromaticas con alambique Hola, alomejor aquí te pueden ayudar, están en la Coruña, ellos son fabricantes: http://www.maritas.es/ Yo lo he hecho una vez con eucalipto, perola verdad, no me acuerdo de cómo se hacía, sólo que de una olla entera daba para una botellita de...
Re: Castaño en maceta? Bueno, allá va! es super fácil de hacer. Castañas en almíbar Se ponen en un cazo con agua a fuego lento, cuanto empieza a hervir se para. Luego se pelan en caliente (eso es lo menos agradable...) y rápidamente se echan en un recipiente con agua caliente (no hay que...
Re: LOS GINGKOS YA TIENEN SEMILLAS MADURAS!!! (España) Hola, pues el nombre de la calle no lo recuerdo:? , pero es una que desemboca en el paseo marítimo, en pleno Mataró, no sé si te servirá de mucho. Recuerdo que había toda una hilera plantada y no eran muy grandes, a ver si tienes suerte y...
Re: LOS GINGKOS YA TIENEN SEMILLAS MADURAS!!! (España) Hola, Aitor, te escribí un privado hace tiempo sobre los agarrobos, pero no sé si no te llegan o qué..:? Bueno, yo más que comprar intento identificar y recolectar por los sitios donde voy, tampoco llevo tanto tiempo en esto y me falta...
Re: Castaño en maceta? Yo tengo dos pequeñines en maceta, cuando crezcan un poco los pasaré a tierra, lo que pasa es que se hacen enormes y tengo que encontrar un buen lugar para ellos. El año pasado probé a hacer castañas en almíbar y acabé regalando botes en conserva como regalo de navidad...
Re: LOS GINGKOS YA TIENEN SEMILLAS MADURAS!!! (España) Hola huertanica,pues seguro que hay algún jardín botánico en Murcia, no? el caso es que mirando te encuentras estos árboles por plazas o parques...he visto en Mataró (BCN), en Varios lugares de Madrid, ect... Saludos.....Chus
Re: HIERBAS MEDICINALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN HOla, otra cosita: para los qeu usais el ungüento Cañizares . Mi abuelo lo usaba para una úlcera de una pierna y yo siempre lo he visto por casa..lo fabricaban en la Farmacia Cañizares, que está en Valencia y aún existe, aunque el ungüento se...
Re: HIERBAS MEDICINALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Con respecto al anís estrellado, yo lo he visto en las tiendas de alimentación chinas (para chinos, con vísceras de animales, algas a granel...) pero no lo he comprado nunca. El padre de una amiga de Taiwan se dedica a exportaciones de...
Hola a todos, pues nada, los que esteis interesados en conseguir semillas de gingko, ya podeis recogerlas de los árboles que haya por vuestra ciudad. Por ejemplo, en los jardines botánicos suele haber, en Madrid hay uno hembra precioso y enorme, o en el paseo de la Castellana, antes de llegar...
Re: HIERBAS MEDICINALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Bueno, al respecto os cuento una cosilla que me dio que pensar cuando estudié herboristería...en realidad lo hice para mí, pues trabajo de otra cosa pero quería conocer bien las plantas medicinales y sus propiedades para poder decidir. El...
El maíz se poliniza por el aire y puede recorrer varios km de distancia, entonces cultivos MG y no MG se pueden cruzar o contaminar entre ellos sin que se pueda controlar o poner vallas que impidan que el polen viaje y polinice cualquier planta de maíz Mg o no... a no ser que los MG estuvieran...
Re: HIERBAS MEDICINALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN No me lo puedo creer.............y qué pasará con la herboristerías, las infusiones, ungüentos, pomadas a base de aceite+hierbas? Saludos.........Chus
Hola chicos:happy: , cuando habla de contaminación es de otra variedad aún no autorizada (le ha puesto Amadea de nombre) que se ve que se "coló" en cultivos suecos. Al final de la página hay más enlaces de noticias de periódicos extrangeros. A ver cómo acaba la dichosa patata, al menos no...
Hola a todos, como sabeis, se aprobó este año el cultivo de la primera patata transgénica en Europa y ya hay resultados sobre el rendimiento y aceptación de los países europeos. Por el momento ha habido casos de contaminación, Austria, Hungría y Luxemburgo, y 5 Gobierno europeos han...
Re: III feria alimentación y salud en LLEIDA. 27 y 28 noviembre Hola, pues la verdad que sí, en tren tanto de Barcelona como de Zaragoza queda a menos de 1 hora, y si sacais el billete por internet sale muy barato en comparación.. De momento ya vamos varios del foro, incluso se podria hacer...
Hola, os paso el enlace de la feria, yo fui el año pasado y me gustó mucho, todo productos de la tierra, semillas autóctonas, diversos talleres y conferencias en torno a la salud ligada a la alimentación y sistemas de cultivo (por ejemplo vienen Teresa Forcades, la monja que cuestionó la...
Re: Alguien conoce esta plata Stevia Rebaudiana Yo me refería a dejarla en el exterior, en interior no tengo ninguna ;-)
Re: Alguien conoce esta plata Stevia Rebaudiana También es psoible que si tenías la planta en una maceta, con el frío que ha hecho este invierno en Madrid, por ejemplo, es que se haya congelado por completo ¿? recomiendan poenrla en tierra porque da más protección a las raíces contra...
Re: Alguien conoce esta plata Stevia Rebaudiana Nada Alvaro, ni en Barcelona ni en Valencia que tiene clima más suave, han resistido, se acaban secando por esta época. Ahora sólo me queda una con hojas, pero las otras ya las corté la semana pasada a un palmo del suelo y las dejo tranquilas....
Re: Alguien conoce esta plata Stevia Rebaudiana Hola,te he contestado en el otro post, ahora es tarde para sacar esquejes, tendrás que esperarte a la primavera (se recomienda reproducir por esqueje, para evitar hibridaciones y alteraciones de las propiedades), pero puedes conseguir la planta...
Re: Stevia Rebaudiana Hola,pásate por el blog de Josep Pàmies, el "agricultor de la estevia" y que ha peleado un montón para que la legalicen y se dé a conocer, yo leí una entrevista suya en La vanguardia y me hice con algunas plantas que rebrotan cada año. La página es:...
Re: Como puede haber gente asi a estas alturas ...Seguro que su próximo post es para intentar vendernos alguno de "sus productos" que tan bien dicen para el huerto:icon_rolleyes: :icon_cool: A veces pienso si estos post son de trolls o foreros resentidos, otras pienso que algunas empresas...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Vaya, se me pasó el post! gracias a los dos por la respuesta! he visto que son comestibles, verdad? como no estábamos seguros no las cogimos y al volver hoy estaban hechas polvo ya, encima con la que ha caído ayer y hoy... Bueno, os dejo estas que sí las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.