Re: Enrredadera silvestre Hola Gracias Carritchera : Efectivamente esa pareces ser... en mi zona es 'la otra' Clematis citada por Fl. Andalucía Occid. aparte de C. vitalba, C. flammula y C. cirrhosa que sí aparcecen por aquí por el foro más frecuentemente... saludos .
Hola Gracias una vez más Isidro, Polvo... por las últimas identificaciones y compartir tan magníficas fotos... Hola Vega amable entomóloga: Las crisopas especialmente Chrysoperla carnea son un poco más 'cardo' (bichos ariscos) a la hora de poner huevos, caracterizandose por las puestas...
Re: Enrredadera silvestre Hola ...siento decepcionarte pero por aquí pone 'trepadora de hasta 4 m'... pongo alguna foto más: [IMG] ...y por lo que sé, es silvestre... y olvidé poner: Sierra Norte de huelva, Junio saludos .
Re: NATURALEZA A TRAVES DE NUESTRAS FOTOS Hola ¡Hala!... ¡que algarabía de cumpleaños hay por aquí!... Muy bonitos esas fotos de cielos Candle... de la primera foto intenté quitar lo que me pareció un mosquito de la pantalla... que resultó ser avión :11risotada: momiji curioso pato y...
Hola Esta creo que no ha salido por aquí... sin pistas [IMG] saludos .
Hola Sí, por aquí no hay otra más grácil... :11risotada: saludos .
Hola ...supongo que habras querido decir de la misma familia; Las segundas, de Julio, parecen Dorycnium rectum... La primera podría ser un Lotus pero hay muchas especies y así por las flores yo no sabría cual... saludos .
Hola ...si, prefería utilizar 'tubo', 'vaso' o 'copa' y guardaba el argumento de 'tener campana', que era 'el bueno', para el final :11risotada: ...si, efectivamente en los casos en que las flores van sentadas sobre el tallo principal se vería claro... pero si son flores terminales......
Hola Si, la verdad es que deben ser variables por zonas: la foto que puse era de la sierra sur de aquí, concretamente Grazalema... pero mira estas otras: a la izquirda de la sierra norte de Huelva y a la derecha de la zona costera de Doñana: [IMG] [IMG] Campanula Lusitanica fam:...
Hola A mí me parecía una Legousia pero con dudas de que pudiera ser 'otra cosa' y más porque en la primera foto dudaba si ver 1 sólo estigma como en maza. El hecho de ver claros los 3 estigmas me confirmó mi primera impresión, pero no que asocie 3 estigmas con Legousia... Y las campánulas...
Hola Gracias como siempre feflor, estaremos a la espera :5-okey: saludos .
Hola OK. Intrigado me quedo con la enigmática especie de la que no hay una mala foto en internet... :icon_rolleyes: ...y estar atento a ese otro tipo de publicaciones :icon_mrgreen: Por cierto que en Fl. vascular de And. Occ. venía mencionada por su denominación 'anterior': Torilis...
Hola Pues a ver si es 'el raro', el L. baeticum: es que mirando he recordado que L. junceum es muy característico porque tiene 5-7 manchas purpureas en el 1/3 inferior del 'hipantio' (receptáculo floral): [IMG] Lythrum junceum Fam: Lythraceae bueno, va a haber que dormir, que si no...
Hola No he podido dejar de ver los 4 Lythrum que comentas: L. salicaria no se parece; L. hyssopifolia tiene 4-6 estambres incluidos (llegan hasta 1/2 del tubo, no sobresalen) y en este caso sobresalen bastante, tampoco... Y de los que quedan no veo las diferencias en la foto, pero L....
Hola :meparto: :meparto: MANU_: ¡Nada! Cuando salgas, no olvides poner 'ojos de ver Lythrum ' :meparto: saludos .
Hola La 1 Campanula y la última Lythrum no las veo claras pero las 'de en medio' parece Orchis coriophora... ...y si no, ya corregiran :icon_mrgreen: :11risotada: saludos .
Hola Gracias Isidro, Polvo... y a todos por las Ídentificaciones y las fotos. 2896. tiene un aire a las larvas de Scymnus o similar... :icon_rolleyes: Hola Vega: Tu minúsculo 2898 parece un Chilocorus bipustulatus, yo puse uno parecido, pero mejor que lo confirme un experto... Pongo...
Hola Ahora con la ampliación, la 6 sí que me parece más una Legousia, viendo los 3 estigmas y corola con tubo corto... saludos .
Hola ¡por favor!... :995dejame: aquí las respuestas sólo están motivadas por el más puro interés botánico... ¿contiene Cucumis :contentita:? :meparto: ...es por seguir la broma :D Suerte Lidia con el nuevo trabajo y con lo del 'no humo', yo también estoy en ello... y no seas...
Hola Lo he vuelto a mirar porque no me terminaba de convencer Ranunculus arvensis (y después de volverlo a mirar no cuadra la disposición de las flores y es menos 'piloso'), y 'podría' ser: Ranunculus paludosus: "muy polimorfo en lo que respecta al tamaño y forma de las hojas', coincide la...
Hola Por el tipo de hojas, planta más o menos pubescente, sépalos tomentosos y aspecto de la flor, de los que hay por aquí sería Ranunculus arvensis... a falta de ver algo más determinante como las semilla (aquenios); que en R. arvensis estan cubiertos de largas espinas... cosa que de modo...
Hola Estaba esperando que alguien respondiera esta... me recordaba muchísimo a Legousia pero no me termina de cuadrar con las que hay por aquí, y por el estilo que debería tener 3 estigmas... aunque a lo mejor es porque no se ve bién... :icon_rolleyes: saludos .
Hola El concepto 'ordenado' es algo subjetivísimo en cualquier ámbito: ;-) - ¡ordena tu cuarto! - ...si mi cuarto ya está ordenado... :11risotada: ... aunque Fl. Ibérica habla de 'dispuestas en filas'... :icon_rolleyes: Los otros criterios que 'facilita' Fl. Iberica para...
Hola Tienes razón, en cuanto me sacan de Andalucía Occidental, más concretamente... pero en este caso esas 2 Ophrys son muy comunes aquí; ha sido más por lo primero: estar poco inspirado y escribir de memoria, porque son bastante diferentes... :-) saludos .
Hola Y la 4 creo que debe ser como esta que tenía sin clasificar... 'Lunaria' o algo así, Brassicaeae: [IMG] saludos .
Hola La 2 Ophrys tenthredinifera La 3 Anarrhinum bellidifolium La 5 parece Ononis spinosa saludos .
Hola Gracias MANU_ por la info. y el regalo :-) ... en el fondo esperaba que sí agrediera... para que os fastidiara un poco, por tenerla en esclusiva :11risotada: saludos y gracias de nuevo .
Hola Puede que tengas razón, que la tuya no sea T. elongata... ¡pero a ver cual es! :11risotada: En Fl Iberica dice: "Umbelas sésiles y opuestas a las hojas casi invariablemente con 2 radios rígidos, rectos de 1,5-2,5(4) cm, muy divergentes... algunas umbelas con cortos pedúnculos de 3...
Hola Carritchera: Por la descripción que haces, las tuyas coinciden más con T. nodosa o T. webbii , en ambos casos con umbelas subsesiles como comentas... :icon_rolleyes: ajoporros: después de mirar y remirar y comparar tu supuesta T. leptophylla con la que yo tenía fotografiada como esa...
Hola ¡que bonita la Fagonia cretica!, No me sonaba ni la tenía citada por aquí, y al mirar en Anthos veo que es exclusiva de la zona costera del sureste peninsular y la islas... al ver que el fruto presenta una espina, me preguntaba si será tan 'simpática' y amiga de chanclas, alpargatas y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.