AJPA conforme te leía pensaba que ibas a terminan haciendo un alegato por el fin del sufrimiento de los árboles.... Yo creo que la inmensa mayoría de los que estamos aquí nos evadimos con nuestros amigos árboles y no buscamos altas producciones sino variedad. De ahí que queramos abarcar más,...
Tierra? Franco arenoso ph 8
Lo he tratado con Diatomeas para reducir la plaga. Y el próximo año habrá que estar atento. Gracias!
El árbol está muy sano y las hojas muy bien, hasta que aparecen los puntos, siempre hay bichitos en las hojas con puntos, me imagino que son heridas que les hacen al alimentarse
Gracias Pvaldes, se trata pues como a los pulgones?? Al principio eran unas pocas de hojas, pero ahora tengo todas las hojas del árbol así.
Polvo mineral....es decir sería casi como encalar los árboles..? Lo voy pidiendo al almacén para el próximo año. Saludos!
No conozco el producto (blanco natural) probé con tierra de Diatomea pero, se quemaron igualmente. Me aconsejaron ácidos humicos en riego y tierra de Diatomea en pulverizado.
Alguien podría identificar estas moscas y las larvas en mis robles? Al principio eran pocos, pero cada día hay más. Están en el envés y puntean el haz con manchas amarillas. Gracias [IMG] [IMG]
[IMG] Entonces esto es golpe de calor igualmente no?
Yo las he tenido y la verdad es que me gustan bastante, aunque creo que son inferiores en sabor a la Mara del bosque, aunque se complementan bien
Si, a pleno sol. Aquí puedes ver algunas, la lista no está actualizada. http://plantarcientosdearboles.blogspot.com/p/mi-arboretum.html?m=1
Mi aliso los primeros años sufría con el calor, ahora la verdad menos, las raíces van calando en la tierra, Aunque lo riego muy muy copiosamente una vez por semana.
Jjgalera, ese sitio parece duro del carajo, pero 800msnm son muchos y las temperaturas se amortiguan, yo tengo glutinosa, Acer campestre y q pyrenaica en suelo de ph básico y con temperaturas de hasta 43 y el primer año lo pasan mal, después medio bien. Comprueba el ph, simplemente viendo si...
Me llama la atención que es de Zaiger, y al parecer son accesibles, si bien no le consta que la Royal lee este disponible por aquí.
Buenas Noches, conocéis la variedad Royal Tioga??? Que tal es? Y que tal comportamiento en situación de bajas horas de frío tiene?
Pinsapos Candelabro, pues al perder la tema apical crecen en varios brazos verticales cuan si de un candelabro se tratase. http://plantarcientosdearboles.blogspot.com.es/2014/12/pinsapo-de-la-escalereta.html?m=1
Tengo tejos, melojos, arces, serbales, robles albares, pubescentes y Carballo, avellanos, y todos me van muy bien con su riego en verano. Sin embargo Pinsapos he plantado montones, pequeños, grandes, de semilla, de esqueje, en alveolo, en maceta, a la sombra, al sol, con riego, sin riego y no...
Lo he localizado en el street view jejejeje. Le pega el sol desde que sale hasta que se pone. Yo llevo intentando tener un Pinsapo años, y todos se secan a 200msnm. Este está a 44
Que rapidez AbetoDouglas!!! Veo las aciculas muy redondeadas, y los Pinsapos las tienen más puntiagudas. Podría ser un híbrido. De hecho en jardinería el Abies masjoanis es muy habitual
Puede Parecer que si, Abies Pinsapo, aunque la foto de las aciculas me hace dudar. No se En todo caso Impresionante.
Para acidificar el suelo hay mucho escrito en la red, mejorar el suelo con abono orgánico, turba rubia, hacer una cobertura de hojas de pino, incorporar al suelo azufre, añadir al suelo sulfato de hierro granulado, abonar con abonos ácidos como sulfato amonico, y como no, acidificar el agua de...
Buenas!! Tengo problemas con mis fresas, por un lado algunas empiezan a marchitarse las hojas y terminan secándose las plantas. Por otro las hojas se van poniendo blancas con nervios verdes. Por lo que he visto parece falta de hierro, pero tambien me dicen que falta de hidrogeno, el caso es que...
Bueno en Málaga hay avellanos silvestres eso sí a mayor altitud y en zonas resguardadas. Y a buen seguro pasan un verano durísimo. Yo los puedo regar y poner a la sombra, pero tenía dudas sobre la caliza. Con respecto a las horas de frío rondan las 500-550, tengo algunos cerezos que producen...
Y en clima Mediterráneo seco. Pues esa es la cuestión, que he plantado varios avellanos de vivero, sin conocer la variedad se han mologrado, pero no cejó en el empeño. Que variedades (si es que las hay) podrían prosperar en clima Mediterráneo caluroso y seco en verano con unas 500 horas de frío...
Buenos días!! de vuestra lectura me he animado a intentar injertar sobre almendro, pues el cabezudo arrasa en mi zona y todos los frutales de hueso se van al carajo en pocos años. El tema es que he buscado y no me es posible encontrar viveros que me vendan adara o marilan en pequeñas...
Cerca del mar... 40km a una altitud de 150msnm Riego no le falta, procuro bajar el ph con ácido cítrico y también cuidar de que no haya demasiada humedad
Buenos días! Os traígo unas fotos de mi melojo, a principios de julio ha empezado a amarillear, para luego secarse y caerse la hoja incluso verde, ya el año pasado le sucedió lo mismo en la misma época, por suerte rebrotó, ahora lleva el mismo camino, tiene cinco años, sobre dos metros y esta en...
Lo probare porque las hormigas me tienen desesperado, ha trasladado los hormigueros en medio de los frescales y en cada planta hay una entrada al hormiguero!!!! No le puedo echar ningún producto químico para no contaminar las fresas y el cebo de miel ni lo miran
Hola JCM. Precioso ese roble!!!! De dónde es?? Coincido con Rca la mancha blanca parece oidio, trátalo con azufre mejorara. El quercus pubescens soporta bien la luz y la caliza, sí lo vas a tener en maceta riega regularmente pero no en exceso procura que no se seve el sustrato pero no lo...
Que variedades tienes?? Dónde consigues el activ y el erger, a mi me cuesta encontrarlo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.