Re: Un lugar donde se "cae" el cielo. Si, uno nunca deja de maravillarse con esas fotos, y mas sabiendo que son de lugares tan distantes... Alguna vez voy a ahorrar para hacerme un viajecito por allá..
Re: Un lugar donde se "cae" el cielo. Debe ser un gran privilegio vivir cerca de tan bellos parajes, a una persona tan "mediterranea" como yo le es difícil imaginar esas playas plagadas de cocoteros y la paz que seguro transmiten, admirar la inmensidad del mar y los aires cargados de sal que...
Re: Árboles al lado del mar. JMSLC si sabia sobre la diferencia en sus estípites, pero en la foto se ven un poco confusos porque algunos parecen "limpios" como los de Jubaea y otros rugosos como los de Phoenix, ahora que los veo mas en detalle parecen Phoenix. Debe ser un gustazo pasear por esa...
Re: Árboles al lado del mar. Esas son Phoenix Canariensis o Jubaeas?
Re: Un lugar donde se "cae" el cielo. Simplemente inigualable, sin palabras...
Re: El clima de mi Tierra He vuelto, ahora si para mostrarles mis plantas y proyectos a futuro ahora que se cuál es el clima de mi zona en concreto: En el "laboratorio" que tengo en mi terraza donde pueden encontrar todos mis "experimentos" es donde hago mis germinaciones y almaceno macetas,...
Re: NUEVO CLUB "AMIGOS DE LAS TABEBUIAS" Hola de vuelta, ahora les traigo las fotos de mis Tabebuias formoseños: [IMG] Leñifican muy rápido los minúsculos tronquitos [IMG] [IMG] El haz de las hojas [IMG] El envés de las hojas [IMG] Supongo yo que se trata de una especie autóctona...
Re: Un lugar donde se "cae" el cielo. Que belleza y que envidia!! Me encantaria conocer lugares como aquellos y disfrutar de la paz que transmiten esos parajes...
Re: Nueva edición del libro "Palmeras"? Hola, Pindo, si me lo permites te hago una pequeña corrección: el libro tiene aprox. 1200 pags (bastante grueso para mi gusto) Leí todos sus mensajes pero el tiempo me tiene mal, otro día les escribo con tranquilidad y el juicio despejado... Saludos!!
Re: NUEVO CLUB "AMIGOS DE LAS TABEBUIAS" Una pregunta: me gustó particularmente el Lapacho de las fotos de Daniel-BsAs y quería preguntarle a los que saben de qué especie se trata, me gusta mucho el colorido de sus flores... Tengo tres lapachitos venidos de la zona de Lomitas en la argentina...
Re: melia azedarach, consulta Bueno, el balance costo-beneficio hazlo a conciencia, yo tengo un Melia en mi casa a como 10 metros y la verdad es terriblemente sucio cuando fructifica, además de que los frutos son bastante tóxicos y el árbol en cuestión es bastante invasivo (una plaga por aquí),...
Re: Jacaranda Mimosifolia Albino Espero así sea, voy a ver de sacarle un esqueje cuando pueda y les mostraré el progreso para ver si prende. Lo mismo hice con un Tabebuia Impetiginosa blanco, y tengo los gajos en agua a ver si prenden, alrededor del tronco tienen como una pelusa blanca, no se...
Re: Jacaranda Mimosifolia Albino Nando, no sabes si un esqueje de este árbol seria viable para una planta nueva?
Hola a todos, les escribo ahora para mostrarles un peculiar ejemplar de Jacaranda Mimosifolia que encontré por las avenidas de mi ciudad: [IMG] [IMG] [IMG] Atrás se ve otro Jacarandá violeta,común. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Detalle de la hoja. [IMG] [IMG] [IMG] Detalles de la...
Re: Nueva edición del libro "Palmeras"? Comparto tu opinión respecto al libro, aunque en parte es cierto puesto que es un poco escueto respecto a ciertas especies, pero por lo demás, excelente...
Re: Nueva edición del libro "Palmeras"? Bueno, cada uno con su opinión, yo en lo personal, después de haberlo leído hasta mas de la mitad tengo una muy buena crítica sobre el libro, especialmente para gente que no tiene mucha "teoría" en palmeras...
Re: Nueva edición del libro "Palmeras"? Y AL FIN ME LO COMPRE!! :52aleluya: :52aleluya: Después de hacer mil y una averiguaciones y ahorrar durante casi dos años logré conseguir el libro. Resulta que ahora este costaba $1.137 (Pesos Argentinos) y lo traían de Buenos Aires. La espera para...
Re: El clima de mi Tierra Me sorprende que digas eso, viviendo en Guatemala, lugar extratropical según tengo entendido...
Re: Carya illinoinensis Si es diferente, el mio tiene la hojas "aserradas"
Re: Carya illinoinensis No es por nada, pero habiendo buscado en Google algunas imágenes y en un libro que tengo me parece más parecido al Carya I. que al Juglans, aunque antes yo también creía que este era un J. Nigra. Me entró la duda otra vez :verestrellas:
Re: DUDA CON ARBOL Ese árbol es autóctono en la zona donde yo vivo y en una zona desértica algo más al norte, y te puedo decir que es hiper resistente a la sequía creciendo sin problemas sin agua pero con un desarrollo más lento. Con respecto al frío, me consta que resiste hasta 0º sin daños....
Re: CEIBO: GERMINACION Y EVOLUCION Espero me permitas ayudarte bitanluppi, , creo que el ceibo del que Uds, hablan es el Erythrina Crista-galli que según tengo entendido tiene un porte no muy grande siendo un árbol "pequeño" o "mediano" por lo que, creo no tendrás problemas con sus raíces. Por...
Re: Carya illinoinensis Curiosamente a tus dudas sobre el clima de mi zona tengo este post que publiqué hace poco sobre todo ello, a continuación: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=268597 por aquí toda la lluvia se concentra en verano y el ivierno es seco por lo que creo que no...
Re: Juglans sp. Mmm, la veo difícil puesto que aquí no llegan ese tipo de cosas todavía, hay algún método casero o de observación en alguna planta para determenar la alcalinidad del suelo?
Re: Informe climático San Salvador de Jujuy Una pregunta, el Delonix Regia ve muy afectada su floración por las bajas temperaturas? Leí en varios hilos del foro leí que en años fríos o en climas fríos directamente no florece (si es que sobrevive) y las imagenes que vi muestran algunos de un...
Re: Juglans sp. Yo también había leido que la Pacana era autofértil pero hasta ahora la práctica no lo demuestra dado que, hasta ahora nunca dio fruto,logré subir los detalles de la hoja y del tronco, aunque ya está identificado: [IMG] La parte superior de la hoja. [IMG] El envés de la hoja....
Re: Juglans sp. Disculpen por no responder antes, me ha sido imposible... Creo que si lleva varios años floreciendo pero no dio nunca fruto, de todos los que me nombraron el más parecido es el Carya Illinoinensis, por las hojas y el tronco, saqué unas fotos pero me esta dando mucho trabajo...
Re: Informe climático San Salvador de Jujuy En principio iba a intentar con todas, pero estoy un poco inseguro puesto que, por ejemplo, en toda la ciudad hay Archontophoenix Alexandrae en los jardines, pero estas presenta un aspecto terrible, con las hojas quemadas, dobladas, secas, cortadas y...
Hola a todos amigos del foro!!,posteo esto aquí porque creo este el lugar más oportuno para hacerlo. Me llamo Javier y tengo 16 años, vivo en la localidad de Villa Jardín de Reyes, periferia de la ciudad de San Salvador de Jujuy en la argentina provincia de Jujuy (NOA). Gozamos de un clima...
Re: Juglans sp. La cuestión es que nunca dio fruto, pero supuse que era J. Regia porque ya van dos veces que encuentro cáscaras vacías de la nuez común debajo del árbol, a menos que sean traídas por los pájaros de algún lugar lejano porque no hay otros nogales cerca, es un ejemplar aislado....
Separa los nombres con una coma y un espacio.