Re: Los arcos con madreselva Hola a todos: No, nada relevante. Tan solo una derivación para desviar el agua del desagüe de la piscina hacia el sistema de riego del jardín. Tendrías que haber visto la cara de los instaladores de la piscina cuando en un par de horas me invento el sistema y por...
Hola a todos: Aunque muchos ya las habréis visto, os pongo unas fotos de la evolución que ha seguido una de las zonas de mi jardín. La primera instantánea es del Verano del 2003. Van a saltos de un año y las dos últimas son de ahora. Espero que os gusten. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Re: JABON POTASICO Hola a todos: María, la receta es la misma que se usa para hacer el jabón de sosa, pero sustituyendo la sosa cáustica por potasa cáustica: 5 litros de aceite usado y filtrado 5 litros de agua 1 kg de potasa (o partes proporcionales) El método de preparación que...
Re: Bautizo Hola y gracias a todos: ¿Alquilar el sitio, Javi? Oye, pues es una idea. Mucho mejor que con lo que bromeábamos el otro día, cuando vimos las fotos de las colas que se formaron en "nuestro pequeño Lourdes": "Ahora que tenemos agua bendita en la fuente -decíamos- nos inventamos...
Re: Acondicionamiento de piscina Hola de nuevo: Aguaribay, antes de nada, muchas gracias... Me asustas, pardiez. Pero, ¿ocurre igual con todas las especies de pinos? El carrasco no crece demasiado, aunque no sé si esa resistencia a la sequía puede tener relación con grandes raíces....
Re: Bautizo Hola a todos: Gracias a los dos por vuestros comentarios. Aguaribay, eso tan cuadradito es un seto de romeros (este verano ha sido una fábrica de nidos de avispas). Seguro que encuentro una foto en la que se vean mejor. Ya te la mandaré. Es un seto que bordea el lateral de la...
Re: Tengo larvas blancas con boina marron en el compostador Bueno, en mi caso lo tuve fácil: vi cómo se introducía un adulto en el montón de compost (supongo que para desovar) y ahora, un par de años después, estoy viendo adultos emerger del compostador. Un saludos. Víctor.
Hola a todos: Os pongo unas fotos de cómo preparé este rincón del jardín para el bautizo de nuestro hijo pequeño. ¿Alguien se acuerda de los arcos con madreselva de los que hablaba en el foro antiguo? Pues se ven al fondo de la segunda foto. Por cierto, con los cuidados de este verano he...
Hola a todos: Os enseño unas fotos de cómo ha quedado esta parte de mi jardín tras instalar una pequeña piscina. La he rodeado de un suelo de piedra natural (cuarcita crema) y he puesto al fondo una mini rocalla para tener buenas vistas desde el agua. He puesto unos esquejes de Aptenia para...
Re: Tengo larvas blancas con boina marron en el compostador Pues si estaban en el compostador serían las de Cetonia.
Re: JABON POTASICO Hola a todos: El jabón de sosa es más fitotóxico y más difícil de diluir que el de potasa. Acá en Granada no sé dónde se puede comprar...más que nada porque, como ya he dicho alguna vez, me lo hago yo en casa. Entre otras cosas, me sale muuuucho más barato. Saludos: Víctor.
Re: Tengo larvas blancas con boina marron en el compostador Hola a todos: Probablemente sean larvas de Cetonia aurata. Yo las tengo a decenas y ya he tenido un par de generaciones. Las que citáis de Melolontha son muy muy parecidas, y, en efecto son muy perjudiciales porque se alimentan de...
No, oooo, parece que no hay muchos. Tan solo el otro día, al levantar un tronco seco que tenía tirado en el jardín, descubrí varias babosas, pero tras dos o tres días con las trampas colocadas, la cantidad y los daños han ido disminuyendo. Elisea, no sé si se comen, y, aunque me gusten los...
Sí, Elisea, los pulgones ya están más secos que la mojama. Les di una pasadita con pelitre, que es lo que tenía preparado en la mochila para el "menú del día", y al poco rato estaban fritos. Los del pino de hace dos años, me los quité de enmedio con el consabido jabón. Un abrazo: Víctor.
Hola a todos: Reconozco que ha sido toda una sorpresa para mí encontrarme estos pulgones. Más que nada porque, al contrario de lo que siempre he creído, no se encontraban en el envés de las hojas ni en los tallos, sino en la corteza de un almendro crecidito. Allí estaban, clavando su aguijón...
Caracoles y cerveza: ¿funciona? Hola a todos: Supongo que ya habréis tocado el tema de las trampas de cerveza para controlar a las babosas y los caracoles. Por si a alguien aún le cabe alguna duda sobre su eficacia, os pongo una foto para que se vea la efectividad del...
Hola a todos: Lo primero que has de hacer es ver cuál es la fuente de los pulgones. Si te los acarrean las hormigas, ya que dices que son frutales, tendrías que hacer un tratamiento combinado contra ellas y contra los pulgones. Si te he de hablar de mi experiencia, podría decirte que te...
Aquí Víctor, desde las profundidades hospitalarias en plena Semana Santa. (Un saludo para Canela... :burla: ). No, si hay que ver lo que llegan a cavilar algunas para cogerse 15 días de juerga y vacaciones a cuenta de la empresa... :revolcandose: :revolcandose: :revolcandose:
Desde luego, Kirita, no pierdes ocasión... :lol: :lol: Bueno, MariSu, mi buena amiga, ¿y yo qué leches te pongo a las 4 y media de la madrugada metido en un hospital?... Pues que uno siempre se alegra de la felicidad de aquellos a los que se quiere....de alguna manera.... :ordenmaza:...
Hola a todos: Bueno, ante la avalancha de preguntas (algunas claramente malintencionadas, agresivas y ofensivas), respondo brevemente, que alguna chusma ovejera no merece que le dedique mucho tiempo ni esfuerzo :twisted: : - La cerveza bien. La primera que hice (Pilsen) me salió...
Hola de nuevo: Fe de erratas: cuando puse "todo un tratado de fermentación aNaeróbica que iba a retrasar mucho el proceso.", me equivocaba, ya que las bacterias del ácido acético (Acetobacter) son aerobias, solo que suelen actuar en condiciones de disponibilidad limitada de oxígeno, que no...
Hola a todos: El otro día añadí a la pila un montón de membrillos que me habían sobrado de la cosecha (os aseguro que antes de hacerlo he regalado todos los que he podido a vecinos y familiares y he hecho dulce de membrilo para reventar). También añadí lo habitual, restos de basura y otras...
Veo por las fotos que en este último año han modificado la estructura de las cuchillas. MUCHA SUEEEERTEEEE...
Hola a todos: Pues no, yo estaba equivocado. Viendo la clave, debe tratarse de D. innoxia. Tienes tú razón Eskibias. Aunque la metel, según esta clave, no suele ser violácea. Un saludo: Víctor.
Hola a todos: Nieves, respondiendo a tu pregunta, resulta que estoy haciendo (o intentando hacer) cerveza. He comenzado por el método fácil, es decir, encargar un jarabe de malta, enriquecerlo con una infusión de lúpulo y otra de malta, y ponerlo a fermentar con levadura lager (una...
Hola a todos: No sé. En la clave de plantas de la Península y Baleares de García Rollán, se habla de 4 especies silvestres de Datura en nuestra zona: -Datura innoxia (D. meteloides) -Datura metel -Datura estramonium -Datura ferox Normalmente, las flores de todas ellas son...
Bueno, acá hay cierta polémica porque los chinos secan sus pulpos en los tendederos de la ropa, así que ya me direis qué puede salir por la boca de los vecinos de abajo cuando su ropa recién lavada y tendida se pringa con agua con sabor a pescado...
Hola, Girasol. Eso, es un pique de buenas, aunque no lo parezca.
Otro día le pides ayuda a Rita (el huracán).
Hola a todos, no solo a las "privilegiadas": Pues Nieves, el secador es la bomba. En Julio sequé un pulpo en tres días. El chisme alcanzó los 65ºC. Puse albaricoques y cerezas. Ahora tocan los pimientos. También sequé tomates, aunque estos tienen tendencia a enmohecerse y hay que andar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.