Tienes razón, Susana: es carísimo. Solo lo uso para casos realmente serios. Por cierto, ha leído de nuevo el primer mensaje: si saltan, dudo mucho que sean pulgones. Un saludo: Víctor.
Elisa, la frase que yo puse es de Saramago...(creo que del libro ensayo sobre la lucidez). Esperamos esas fotos, Pitona.
Hola a todos: ¿Seguro que (aparte de las antenas) no tienen dos prominencias en el dorso? Una vez identificados, podrías probar con pelitre casi con seguridad. Como te dice Elisa, intenta poner fotos: podría ser una especie de pulgón, y para eso sí hay remedio....
No creo que estés haciendo nada mal. En diferentes fases del proceso también observé al menos: Escarabajos, arañitas, moscas del vinagre, una especie de pulguitas...Y eso mientras el centro del montón "ardía". Yo hago algo parecido a lo que tú dices: procuro dejar al menos una...
Es normal, no te preocupes. Si has echado restos animales, más todavía (si es así, cubre los restos con compost, hojarasca o algo así). A mí también me han salido bastantes y eso que no añado restos de carne ni pescado. Cuando hay un buen montón de material y reacciona adecuadamente, el CO2 que...
A mí, lo que me dio resultado para las cicadelas fue el pelitre, eso sí, es cariiiiiiìsimo, 60 euros el litro de concentrado, con el que puedes preparar bastantes litros de caldo. Claro que puedes decirle a César que me escriba a mi correo, por ejemplo, si necesita algo, aunque yo no vivo...
Si el compost lo tienes ya en fase madura, no te preocupes, es normal que ocurra eso. Otra cosa es que lo tengas fresco, en ese caso lo probable es que no haya empezado a compostar. Dinos en què fase lo tienes. Un saludo: Vìctor.
Hola a todos: Por los pelos.... llevo más de un mes sin aparecer por aquí, hoy estoy casi por casualidad. Me haces esta pregunta hace unas semanas y se pierde en los laberintos de la red (y con esas cosas queda uno fatal...). Bueno, al grano. Sí, sirve el de cocinar, una vez...
Hola a todos: Saludos, Aguaribay. De camino, te diré que hace pocos días preparé un exquisito plato de cordero con.....ciruelas secas (ya sabes, del secador, je, je...), una receta árabe Es cierto lo que dices. En España, según la zona, también se producen...
Hola a todos: Sí, Elisa, había leído tu mensaje. Y no me parece infantil, al contrario, como dice Bloemetje, a veces nos complicamos la vida con las cosas más sencillas. A mí es que me fascinó desde el primer momento el "saber hacer" de la Naturaleza en estas cosas. Muchas gracias por...
Sí, ese es el que llamamos roble melojo. :risotada: :risotada: Sí, como buen montañero me he dado algunos pinchazos con ellas, aunque guardo peores recuerdos de los Berberis (agracejos): un esguince de ligamento de rodilla y muchos "aterrizajes"... Un saludo: Víctor.
Ay, Bloemetje, que has tocado una de mis zonas preferidas....con ese bosque de melojos... ¿Aulagas? Con decirte que he puesto alguna en mi jardín....
Es bueno empezar con una buena cantidad, pero si no puede ser, pues nada. "Hierba de las pampas": si se añaden "malas hierbas", es muy interesante alcanzar la etapa termogénica, para así eliminar semillas. Con poco material, esta etapa es difícil de alcanzar, por lo que procura eliminar raíces...
Hola a todos: GAG: disculpa la tardanza en responder. La verdad es que casi creo que tienes más información que yo, ya que yo dispongo de un par de informes en los que hablan de incorporar la orina diluída. Asumí esos consejos sin sentido crítico, pero ahora que me planteas la cuestión, he...
Hola de nuevo: Sí, tu familia está muy cerca de mi casa. Buf, y hablas de La Alpujarra. Fíjate que uno de mis sueños sería vivir allá, en algunos enclaves muy escogidos. No me canso de visitarla. Un saludo: Victor.
Hola a los dos: Elpajarito, gracias por tu comentario. Me alegro de haberme explicado claramente. Bloemetje, pues estoy muy cerquita de la capital, en las afueras de un pueblo llamado Otura. ¿Porqué? ¿La conoces? Un saludo: Víctor.
Hola a todos: No, yo no fui quien hizo esa caricatura de los moscardones, creo recordar que solo lo puse en el foro por peticioón de una persona anónima, en serio. Bueno, me alegra que os haya gustado la historia. Te haré caso, Susana, y la pondré como post original. Un saludo:...
Hola a todos: ¡Pero si en los dos primeros puntos no hay discrepancia alguna! Vamos, no sé en qué parte he dado a entender que la enmienda orgánica y el abono orgánico no sean lo que tú muy bien explicas (añadiría que además de N, P, K, un buen abono orgánico, entre...
MESSAGE À TROIS (Sainete para cuatro personajes. Basado en una historia real, eso es lo mejor, que casi todo ha ocurrido así). Acto primero: Alberto está en un ordenador en su cyber habitual. Abre el Messenger para ver si tiene algún contacto en línea y, como ve que no, minimiza la...
Hola a todos: Anda: ¡pero si ese cerdito de la foto es aquel que besabas en una foto que vi hace meses....! Pobre, seguro que hubiera preferido haber estado en cualquier chiquero inmundo, donde le hubieran alimentado y ajusticiado como Dios manda. Susana: aparte de Asor, ¿a qué mujeres te...
Hola a todos: Estoy casi de acuerdo en todo contigo, Bloemetje. Una de las preguntas que hacía elpajarito era que si obtendría algún tipo de abono. Me fui directo a hablar de compost, porque según la definición de compostaje y la de abonado, pienso que un buen compost se acerca...
Hola a todos: Hay una forma muy cómoda de arrastrar "pesos muertos" que resulta mejor que llevarlos en sillita. Se trata de montarlos en un trineo, ponerle unas cuerdas al trineo y engancharlos a la cintura con un arnés. Ponerle también unas cuerdas alrededor del cuerpo a la...
Hola a todos: Sí, si has hecho el viaje por el interior, la verdad es que el paisaje es precioso, con la carretera siempre a pie de montes nevados. ¿Almendros en flor? Mal asunto....se van a helar. Sí, sí....mucho club de fans, muy...
Hola a todos: En resumidas cuentas, se hace con las mismas proporciones que el de sosa: 5 partes de agua, 5 de aceite y 1 de potasa. Se mezclan el agua caliente y la potasa (¡cuidado con las manos y los ojos!), se deja que se enfríe un poco y se le añade el aceite (hay quien...
Hola a todos: Normalmente el jabón se pulveriza sobre las hojas (haz y envés). Pero atentos: conviene comprobar si la planta en cuestión resiste bien el producto. Un saludo: Víctor.
Hola, Asor: Te mando estas fotos tomadas ayer en el Cerro de el Chullo (2610 m.s.n.m.) en el límite entre Almería y Granada. Concretamente, el hombre de la foto está pisando territorio del término municipal de Bayárcal. No pude tomar una panorámica del mar almeriense porque, como verás,...
De nada, Templar. La verdad es que es una gran satisfación reciclar todo lo posible, como tú dices, aunque sea sólo por conciencia ecológica. Y si además se le saca partido, mejor. Y por si fuera poco, encuentro salida para el montón de material de desecho de mi huerto, porque antes era un...
Hola a todos: Bloemetje: lo que decía es que las hojas secas no van a producir un buen compost, no materia orgánica. La hojas secas ya son materia orgánica y al descomponerse van a minelarizarse en su mayor parte (se calcula que un 75% de la masa inicial se reduce a compost y el 25%...
Hola a todos: Una aclaración: lo que solemos llamar Menta Poleo es una planta, no dos. Se trata de la Mentha pulegium. La menta "a secas" es la Mentha piperita. Un saludo: Víctor.
Hola a todos: Hola a todos: Allá va mi fondo del ordenador del trabajo. Es la última parte de la subida al Kilimanjaro (que tuve la ocasión de padecer hace algunos años). [img] Un saludo: Víctor.
Separa los nombres con una coma y un espacio.