Hola a todos: Toda materia orgánica se descompondrá, pero las hojas secas solas no te van a dar un buen compost porque tienen poco Nitrógeno y por tanto no poseen una proporción adecuada de Carbono/Nitrógeno, que debe estar entre 20 y 30. Deben mezclarse con algún resto de materia orgánica...
Hola, Templar: Se aconseja llenar el compostador de una vez, pero en nuestro caso, que no podemos hacerlo así, también se puede añadir poco a poco. Pongo algo de cuidado en no mezclar demasiado el material antiguo con el reciente. No he tenido problemas y el material de nuevas...
Hola a todos: Nelo: ¿Meterte donde no te llaman? Muy al contrario, gracias por tu sugerencia, pensé hacerlo aunque me pasa lo mismo que a Juanpe, tengo el montón a la sombra. En mi caso, lo colocaré para evitar que le llegue agua de lluvia a la madera y para disminuir la pérdida...
Hola a todos: Bethy, te repondí en el otro mensaje que pusiste. Teix, pues nada, copia, copia, je, je... espero que te funcione tan bien como a mí. Recuerda: las portezuelas son mejorables. Un saludo: Víctor.
Hola, Bethy: Se aconseja mezclar la materia orgánica "fresca" (supongo que lo que tú llamas "partes tiernas" serán eso) con la seca (la parte fibrosa) en proporción de 3 a 1 (como decía en un mensaje anterior, no confundas con la relación Carbono/Nitrógeno, que debe ser de unos...
Hola, Juanpe: ¿Cuántas veces has medido la temperatura del montón a lo largo del mes? Si es la primera, no te alarmes, la fase termogénica suele durar pocos días, especialmente si no has movido el montón en todo este tiempo. No me extrañaría (si todo ha ido bien) que hayas tenido el...
Hola Teix: Sí, es buena idea lo de los plásticos. Pensé hacer algo por el estilo, ya que le caía un poco de agua de lluvia de cuando en cuando. No, no he hecho ninguna mejora, aunque pienso que en lugar de tantas tablas de 10 cm de ancho en la portezuela, se pueden...
Te he mandado un mp con algo de información, pero lo transcribo acá. Un saludo: Víctor. Verás, yo también tengo un saco de 25 Kg. de hidróxido potásico. De hecho, estuve hace unos años en Madrid con Kira haciendo jabón. Bueno: el jabón de potasa queda con consistencia blanda, a diferencia...
También te lo confirmo: yo las estoy triturando y me sirven perfectamente. Eso sí, procuro mezclarlas con material más verde, o basura orgánica, no introducirlas sin más al montón. Un saludo: Víctor.
Eso, Eros, no podías haber elegido mejor momento para sembrar una Chorisia, con la que tenéis liada en vuestra hermosa ciudad.... :lol: :risotada: :mellado: Protégela, si al final la siembras, que es especie que no soporta los fríos. En Málaga, por ejemplo, se cría estupendamente, pero el...
Hola a todos: Efectivamente, es así. Yo tuve que recurrir este Verano a ese procedimiento para polinizar mis calabacines. Yo lo que hacía era arrancar la flor masculina y frotar los estambres sobre el gineceo de la femenina. Bueno, una versión "más humana" de la cosa, ¿no?...ji, ji......
Upsss....me repitió el mensaje DOS veces....
Upsss, me repitió el mensaje....
Hola a todos: El jabón de sosa es efectivo pero en algunos casos parece resultar fitotóxico. El que suele usarse es el jabón de POTASA. Os pongo un fragmento de un texto editado por una estación de agricultura ecológica, fragmento que suscribo totalmente, ya que yo también me fabrico y...
Hola a todos: Algo más abajo tienes un mensaje con un compostador que acabio de hacer. Ahora mismo estoy haciendo compost con la basura orgánica y la poda de mi jardín, por lo que si tienes alguna duda (proporciones, materiales...), no tienes más que preguntar, que estoy metido de lleno...
Hola a todos: Totalmente de acuerdo con las reticencias de casi todos a la hora de compostar excrementos humanos (entre otros) y animales muertos (yo no los añado a mi montón) . Pero sí querría dar una humilde opinión: aunque los huesos no se descompongan fácilmente, eso no es problema,...
Hola a todos: Samurai, veo que coincidimos de nuevo tras el experimento del maíz. Puse este mensaje en el foro de jardinería y me encuentro con el tuyo. Lo incluyo acá para mostrarte mi "chapocilla". Os presento a mi nuevo invento: un contenedor para hacer compost fabricado en parte...
Puedes probar con jabon de potasa. A mi me va muy bien. De todas formas, no he necesitado usarlo con los pimientos. La unica planta que ha sufrido un poquito ha sido el rosal, las demas han aguantado. Disculpad, pero no me funcionan los acentos... Un saludo: Victor.
Hola a todos: Respecto a esa planta que nombras, Rocco, ya ves si puede repeler a las abejas que de ella (o de un pariente muy muy cercano) se extrae la piretrina insecticida natural donde los haya (admitido en agricultura ecológica). De hecho, en el bote que compré al módico precio 66...
Hola a todos: He conseguido higos secos EN 5 DÍAS. Se lavan, se secan, se parten por la mitad (con los dedos, no con instrumentos metálicos) y se ponen dentro del chisme. Un saludo: Víctor.
Hola a todos: No has tirado el dinero porque puedes cortar las hojas, picarlas, meterlas en una cubitera y de ahí al congelador . De esa forma, aunque no tendrás planta, tendrás un excelente aliño para tus salsas, comidas y ensaladas invernales en forma de monodosis. Las hojas conservan...
¿La cuento yo o la cuentas tú?, je, je. Estás autorizada...
Hola a todos: Bueno, después de 5 días saqué los tomates con resultado variado. Tuve que desechar unos pocos trozos, todos los ápices, que tenían un poco de moho (lo achaco a la subida brusca de humedad a causa de una tormenta que tuvimos cuando eran éstos los que estaban menos...
Hola a todos: Asor, si en el fondo reconozco que defendiste el tema, je, je...En realidad, yo tengo otro invento dedicado para la mosc...Sus.....estooo persona que empezó con las críticas: [img] ¿Quién quiere tirar de la cadenaaaa? Un saludo: Víctor.
Hola a todos: Acabo de recibir un "anónimo" que me anima a publicar una foto tomada recientemente en las cercanías de mi secador. Todas muy favorecidas, eso sí. Asor, encantado de conocerte....porque a las otras dos ya, ya.....Un saludo: Víctor. [img]
Hola a todos: Lo siento, Javi, no tengo fotos de la construcción. Ya os comenté que se me pasó por la cabeza la idea pero al final no lo hice. Lo lamento. Lo que sí es cierto es que quizás se pueda hacer más bajito, ya que, aunque eso disminuya la capacidad del secador, puede...
Hola a todos (o a casi todos): Antes de nada confirmar que, efectivamente, lo que hay es buen rollo. Resultados provisionales: Coloqué el vidrio y sellé las juntas con silicona. Sin ningún producto en su interior, la temperatura ha llegado a...
Hola a todos. Sin duda, la primera es Santolina sp. se usa como bordura y rara vez se toma como infusión. La segunda no logro identificarla. Un saludo: Víctor.
Hola a todos: Sí, solucionado, las manchas se cubrieron aunque quedaron algo marrones y las puntas secas siguen igual (pero ya di por hecho que eso era irrecuperable). No llegué a usar el fungicida. Ahora están saliendo nuevos brotes completamente sanos. Aprovecho para darle las gracias...
Hola a todos: Sí,Julia, encontré ayuda (y mucha guasa por parte de los ayudantes...). Unos días más tarde tuve que cambiarlo yo solo, pero ya los escalones había que bajarlos, no subirlos y me ayudé con unas tablas. Pensé lo de las fotos, pero no quise inundaros con tropecientasmil y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.