Hola de nuevo y gracias por contestar. Vamos a ver si ahora puedo poner la foto. Un saludo: Víctor. [img]
Hola a todos: No me he podido resistir a la tentación de poner unas fotos de la floración de un Chamaecereus que tengo recién florecido. Ha pasado un Invierno algo durillo y no tenía buen aspecto, pero me ha sorprendido con unas bonitas flores que no conocía. Un saludo: Víctor....
Otra foto de arañas Hola a todos: Ya metidos en faena, os pongo otras fotos de una arañita de caza. Esta es de esas saltarinas que no utilizan las telas para capturar a sus presas, en este caso, un pulgón alado. Creo que se pueden distinguir cuatro de sus ojos. Por cierto,...
Hola a todos: Desde hace un año, tengo en el árdín esta planta y está cada vez un poco peor. No sé lo que puede ser. A ver si vovotros podéis ayudarme. Está en el exterior, este año no le ha faltado agua ni luz. Todas las "palmas" están más o menos igual, con pintitas con las...
Hola a todos: Prevención (demasiado tarde este año): en Otoño, realizar agujeros de unos 10 cm de profundidad y llenarlos de estiércol de caballo cubriéndolo a continuación con una teja. Durante los días fríos y hasta la Primavera, visitar las trampas para recoger huevos y crías....
Sio la receta lleva garum, debe ser por lo menos de la época de los romanos, ¿no? Un saludo: Víctor.
Hola a todos: Elisea, por lo que visto, casi podrías empezar ya a plantarlas. En las zonas cálidas es conveniente atrasar la plantación de estacas hasta después de los fuertes calores estivales, pero creo que en el Bierzo no os freiréis tanto como acá abajo. Como te decía, fíjate...
¡¡¡Sea!!! Y recetas, que tengo un libro con no menos de 20 ó 30 formas de prepararlas... :cubiertos: :come: Un saludo: Víctor.
Hola de nuevo: Si mal no recuerdo, las estacas se ponen alrededor de Agosto, logrando las cosechas para la Primavera siguiente, pero te lo confirmo mañana. De hecho, ayer mismo pude ver un campo con hermosos "sombreros" de alcachofa. Tengo interés en plantar algunas este Verano. La...
Hola a todos: Las alcachofas y los espárragos, aunque no tengan nada que ver salvo que se come las flor, es mejor sembrarlos más o menos como tú dices. Los espárragos con "garras" como aquí las llamamos, es decir, con la "pella" de raíces tal cual, y las alcachofas con estacas, o sea,...
Hola , Sebastián: Tal y como quedamos, te mando las recetas. Forma de limpiarlos Conviene hacerlos ayunar durante unos días antes de la comida. La baba, al endurecerse, forma un tabique que habrá que perforar con un cuchillo. A continuación se echarán...
Hola a todos: Elisea, probablemente , por lo que dices del clima y las mancha, sea algún hongo. Lo que ocurre es que habría que tener cuidado antes de fumigar en plena floración. Fíjate si el ataque es muy extenso. A veces trae más cuenta arrancar y quemar las matas afectadas, pero...
Hola a todos: Selena, si el producto está correctamente registrado, debería poner el plazo de seguridad en la caja. Un saludo: Víctor.
Hola a todos: Para quien no lo haya descubierto, le sugiero que pruebe a comer las exquisitas alcachofas de los cardos comestibles. Son válidas cualquiera de las recetas que existen para las alcachofas normales, eso sí, poniendo especial cuidado en su limpieza puesto que son más...
Hola a todos: Pues ya que estamos con las arañas, os muestro otra de las reinas de mi seto. No soy experto en el tema, quizás sea alguna Dolomedes, que los que saben me corrijan si no es así. Lo que me parece seguro es que se trata de una hembra con su bolsa de huevos. Otra aliada....
Hola de nuevo: Vayan por aquí mis más sinceras disculpas públicas ante toda España para el, hasta hace pocos días, presunto culpable de los males de mi romero. Aunque debe constar en acta que fue un error inducido por alguien que vino a casa y me sugirió que la culpa la tenía un...
Hola a todos: El otro día, hablando de insecticidas, preguntaba Julio: "Qué hubiera pasado si no hubiéramos fumigado?" (en un caso detrminado, se entiende). Pues resulta que llevo unos años con un seto de romero con problemas: pintitas pálidas en las hojas que se iban...
Hola de nuevo: Se han puesto también por ahí a la venta unos chismes que se acoplan a cualquier botella tipo PET de forma que una vez montado el sistema se entierra la punta en la tierra y va soltando un caudal fijo. No sé, pero me gusta más el de tu amigo (entre otras razones...
Hola, Kira: Dices algo de no usar botellas rígidas. El sistema de goteo tiene, en su cámara, la que está conectada a la botella, una "ventanita" que se puede abrir y cerrar. Es la toma de aire. Sirve para cuando se usan botes rígidos. Conforme cae el líquido hacia la vena (en...
Bienvenido al foro, Sebastián: Como ya nos conocemos, me permito recibirte por aquí. En cuanto a helicicultura no te puedo informar, y en cuanto a usos culinarios, estoy seguro de que por acá estamos muchos dispuestos a darte recetas :cubiertos: . Mañana mismo te busco...
Hola a todos: Bueno, los pulgones no hacen más que cumplir la máxima bíblica de "creced y multiplicaos" (¡¡y vaya cómo lo cumplen los jodíos!!), fuera de eso son bastante "tontetes" :shock: (aunque con un ciclo biológico digno del Nobel:profe: ), no como las hormigas, que esas sí...
Hola a todos: Hay varios puntos sobre los que me gustaría opinar. Yo (como algunos sabréis por el antiguo foro de Floraguide) uso jabón de potasa para controlar los pulgones de mi jardín. Este producto (que yo mismo me fabrico) tiene unas cuantas limitaciones, pero para el uso que...
Hola,Manu: Tengo problemas para abrir el correo. Esta noche le preguntaré a mi amigo el bicho, el producto y alguna cosa más que se me ocurra. Un saludo: Víctor.
Prueba con el lentisco (Pistacia lentiscus), por ejemplo. Yo tengo dos, no han sufrido nada y van estupendamente. Eso sí, la floración no es nada espectacular. Pero como de eso no decías nada... Un saludo: Víctor.
El azufre normalmente no cura lo que hay pero impide su propagación. Si tienes bastantes rosales u otras plantas suceptibles de contraer el hongo (y tienes interés concreto en el azufre, yo lo tengo por lo de ecológico), compra una cajita de medio kilo o algo así. Allí vienen las dosis, y, a...
Hola a todos: Yo solucioné el problema adoptando la idea (¡qué original!) de un jardín silvestre en su mayoría. Lo más fácil es fijarte en el paisaje que te rodea y, entre ellas, poner las composiciones que más te gusten. Ni te imaginas el juego que dan las plantas de nuestra...
Muchas gracias, Jaume. Me tranquiliza saber que no son pobredumbres. Seguiré tus consejos. Un saludo y gracias otra vez: Víctor.
Hola a todos: Un par de fotos para ver si me podéis ayudar. En esto de los cactus nunca sé si me paso o me quedo corto. Están situados en el exterior,de forma que aunque les puedan afectar las bajas temperaturas, el agua que les cae es exclusivamente la de riego o, como mucho,...
Hola a todos: El poleo lo venden en macetitas en muchos viveros (ayer me hice una infusión con hojas recién arrancadas.... :persecucion: de una de mi jardín, no del vivero...). Supongo que si no encuentras poleo, podrías sustituírlo por hierbabuena, que es lo que usamos acá para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.