Hola a todos: Respecto al tema del pulgón del cerezo, puedo decirte que tengo un pequeño terreno con 30 cerezos. Comienza con el tratamiento cuando los árboles hayan perdido la flor y la cereza haya crecido un poco. Ni que decir tiene que cuando hayan desaparecido las lluvias. Yo...
Hola a todos: Tengo un amigo que vive en la provincia de Cádiz y ha tenido un problema con las mismas características que tú mencionas. En su caso, se trató de una polilla, cuya oruga se cría bajo el gramón, causando estragos. Podría ser eso. Él lo trató (no recuerdo lo que usó,...
Hola a todos: Os mando unas fotos en las que se va viendo la evolución de las trepadoras sobre el camino. Las planté en Septiembre. Conociendo a la madreselva, y viendo como crece, supongo que cubrirá los laterales del túnel este año. Un saludo: Víctor. [img] [img]
Hola Mari C.: A mí me pasa lo mismo con el amarileo y se me han secado algunos también. No he aclarado aún la causa. Creo que alguna vez pregunté algo en el foro. Yo los podé al poco tiempo de la plantación (unos 15-20 cm.), cortando las puntas con cuidado. De esta forma se abrieron...
Hola a todos: Gracias, Julio, por la aclaración. En cuanto a lo de "ecológico", estoy de acuerdo, eso es más o menos lo que quería apuntar: una cosa sería usar arenas de ese tipo para un caso particular y otra muy diferente explotar canteras para extraer...
Hola a todos: Y piensa donde la vas a poner. La hierbabuena en "tierra de nadie" y descontrolada lo invade todo. Si es para maceta o jardinera no hay problema. Un saludo: Víctor.
Genial, Boni. Muy bueno, sí señor. Sobre todo los de los viveros y los nombres científicos de las plantas.
Acá, una de las fuentes posibles es el uso de alguna arena procedente de la trituración de dolomías, lo que ocurre es que ecológico, ecológico...no creo que sea. Los terrenos con esta clase de sustrato dan lugar a una vegetación muy particular, en algunos casos, verdaderos endemismos por su gran...
Excursión de aromas Hola a todos: Precisamente hace una semana le planteé a mi hija que hiciéramos una excursión de aromas por el jardín. Fue muy estimulante (y que conste que no planto psicotrópicos...): Comenzamos con el penetrante olor de las Lilas. A continuación el suave...
Hola a todos: Pues sí, Vega, buena idea. A ver, ¿quién es próximo en viajar a Chile? Que no olvide una regadera y un saquito de sustrato. Un saludo: Víctor.
Hola a todos: Aunque no sirva de consuelo, en Santiago de Chile se conserva un roble del que en la placa conmemorativa se dice que es hijo del de Guernica (creo recordar que por esqueje, pero no estoy seguro), por lo que sigue de alguna manera vivo. La Naturaleza sigue su curso... Un...
Hola a todos: Caos, hay varias formas. Te cuento lo que hice yo. Cavas la tierra de la zona donde vaya a ir el camino. Tendrás por tanto que señalarlo antes, midiendo el largo y ancho deseado. Para la profundidad has de tener en cuenta: el grosor dela capa de arena, el de la piedra y...
Hola a todos: Buscad en google (si no, traeré de casa los papeles). Hay por ahí un estudio que demuestra que se obtienen óptimos resultados (> 70% germinación) calentando las semillas en el horno. Creo que eran unos 10 minutos a unos 70 ó 100 grados centígrados. Lo de los esquejes (ya...
Hola a todos: Hace unos meses descubrí en mi jardín un olivo pequeñito que tenía que sacar de donde estaba. Pensé hacerlo bonsai e hice lo siguiente: Lo trasplanté a un lugar má adecuado y lo dejé crecer durante un tiempo, pasado el cual lo he sacado, le he recortado las raíces y...
Hola a todos: Pues sí, fui a Mallorca. Lo que pasó fue que el día que me había reservado para la excursión amaneció en Palma con viento fuerte y lluvia a mantas. Lástima. De todas formas, gracias a todos los que me ofrecísteis vuestra información. Donde sí pude ir fue a...
Hola a todos: Como no, en primer lugar: disculpas a Ricardo. Aunque tengo que decir con todo el descaro que yo no tengo nada que ver. A mí también me llevaban, ya que dejé el coche allá por Aluche y me acerqué a la zona en Metro. Y listo que tuve que andar, porque escuché algún...
Hola a todos: Gracias, Susana por sugerir por mí lo del día 6 como te pedí. Ya sabes que no es fácil para mí entrar en el foro. Ya veo que has sido muy efectiva. Ahora sólo tengo que consultarlo con la autoridad.... Un saludo: Víctor.
Lógicamente , como dice Kira, sustituyendo la potasa por sosa....El jabón de potasa es ya bastante pestilente "per se" como para pensar en usarlo en perfumería...
Hola a todos: La sosa se puede conseguir en droguerias. Para añadirle un toque de aroma natural al jabón, a la fórmula reflejada en la página de Kira, habrá que añadirle la esencia que se desee cuando el jabón esté aún sin cuajar del todo pero no muy caliente, ya que podría...
Hola a todos de nuevo: Gracias a todos por responder y perdón por la tardanza en hacerlo yo. He empezado a actuar como si de falta de agua se tratara y algo se va notando. Se ve por lo que decís que eso de regar en verano (aquí con 45º) cada 15 días era demasiado poco....
Hola a todos: Siempre se ha dicho que en caso de dudas de riego con los cactus, lo mejor es no regar. Resulta que he estado regando los míos durante este verano cada 7 ó 15 días. Abono cada 2 semanas. Algunos de ellos han comenzado a arrugarse o a disminuir de tamaño hasta hacerse...
Hola a todos: ¿Qué tal, Vega?, ¿Más días?: pregúntale a mis jefas (a la del trabajo y a la de la casa...). Sí, haré fotos y trataré de insertarlas por aquí. Respecto a las cacerolas, ya me diréis qué preferís: mascarila para el pelo, crema antinflamatoria, pomada perfumada...
Hola a todos: Gracias por vuestras respuestas, mallorquines. Creo que con vuestra valiosa información de primera mano podré disfrutar de esos pocos días en vuestra tierra. Flora autóctona en la subida al Teix, el jardín botánico de Sóller, el jardín árabe de Alfabia, la Serra de...
Hola otra vez: Se me olvidaba: sólamente dispongo de día y medio. ¡¡Y no vale mandarme a ver el césped del campo de fútbol del Mallorca!! Un saludo: Víctor.
Hola a todos: Otra consulta, especialmente a los mallorquines: voy para allá a mediados de Octubre. ¿Qué me recomendáis para visitar bajo el punto de vista botánico? Ya sabéis: jardines, parques naturales, sierras. bosques, lugares con encanto... Acepto todo tipo de sugerencias. Un...
Hola de nuevo: Pues nada, gracias a todos por vuestras respuestas. Espero poder mandar dentro de un tiempo otra foto con un frondoso túnel de.....madreselva. La decisión por lo pronto me traerá trabajo, eso seguro (¿verdad, Kira?). Intenté encontrar alguna oferta en la que por la...
Bueno, el invitado era yo mismo. Con el lío de insertar la foto me he colado sin el nombre. Un saludo: Víctor.
Hola a todos: He terminado de hacer un camino de pizarra de unos 12 metros de largo y lo he cubierto con una estructura de hierro (arcos sujetados con mástiles) con el objeto de crear una especie de tunel tupido por medio de trepadoras. Espero haberme explicado bien. A la hora de...
Raíz pivotante Hola, Susana: Atendiendo a su estructura externa, una de las clases de raíces que existen es la pivotante o axonomorfa, que es la de crecimiento vertical (por lo general hacia abajo), y de la que suelen partir las secundarias. Por añadidura, en los árboles sirven para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.