Pues fíjate Austrohúngaro, yo lejos de verlo una vergüenza lo veo con gusto. Me encanta ver cómo has sido capaz de crear en una terraza, en pleno Madrid, un vergel tal que el suelo se te haya acabado llenando de hojarasca y lo que parece un principio de tierra vegetal. Yo hace tiempo que aprendí...
:risotada: Muchas gracias SerBorja. Si quieres probamos y te envío un dedo mío a Buenos Aires. Lo plantas y miras a ver si te agarra :meparto::meparto::meparto:
¡Feliz año Austrohúngaro! Hace mucho que no me pasaba por tu terraza y la verdad es que está espectacular desde la última vez que la vi. Probablemente tienes más variedad de especies que yo en todo mi jardín. Espero ver cómo se va desarrollando todo esta primavera porque con la masa vegetal que...
¿Vas a crear un hayedo? Me encantaría ver el proceso. ¿Tienes un hilo abierto sobre tu jardín?
SerBorja, feliz año para ti también. Muchas gracias por tus palabras. Tomás, es una alegría que le haya gustado tanto nuestro jardín. Muchas gracias. Jaime: Pues una media de 3 metros, algunas algo menos y otras bastante más. Queríamos que tuviera aspecto de bosque así que las pusimos bastante...
En invierno habrá resumen, Austrohúngaro, no te preocupes:-D. Sin duda la brotación primaveral es el momento más esperado del calendario en el jardín (y más en estas tierras, en las que se demora tanto).
Mil gracias por vuestros comentarios Aguaribay, Amadeu, Abelia, Inés, Asert y SerBorja. Resulta muy gratificante ver cómo el resultado de varios años de trabajo duro puede resultar atractivo e inspirador para los demás. Un jardín es un trocito de Naturaleza y como tal debe poder ser disfrutada...
Precioso proyecto el vuestro, Sergio. Me encanta ver todas esas especies que tienes, tan exóticas aquí en Europa. El prunus que vas a poner te regalará floraciones espectaculares a principios de primavera y el arce japonés hará lo propio con sus colores otoñales. Me parece una combinación...
Toda la razón, Aguaribay. Pero yo no me refería a podar un árbol que ya mide 20 metros para convertirlo en bonsái. Lo que quería decir es que se puede convertir en bonsái un árbol joven (por ejemplo un haya de 1 metro) aunque pertenezca a una especie que en la naturaleza mida 30 metros, quizá no...
Las plantas siempre buscan un equilibrio entre la parte aérea y la parte subterránea. Cuando se trasplanta un árbol grande, al perder raíces, el crecimiento de sus ramas se ralentiza hasta que las regenere. Del mismo modo, al frenar el crecimiento de la parte aérea de una planta, las raíces no...
OTOÑO Antes de nada quería darlos las gracias por vuestros comentarios, Vegaria, Jalón y Austrohúgaro (un placer volver a saber de ti :aleluya:). Y ahora sí, como es costumbre, he aquí el resumen de esta nueva estación que termina. Hemos tenido un principio de otoño bastante seco, por suerte el...
Muchas gracias Aguaribay. Efectivamente esos árboles son liquidámbares, en breve nos regalarán su colorido otoñal una vez más. Me hace mucha ilusión que mi jardín pueda servir de modelo a alguien y más a alguien que tiene tanta experiencia en el mundo de la jardinería. Hasta que no he tenido...
VERANO. El regreso de los fríos invita a recordar y a hacer balance de esta estación pasada. Por esta zona hemos tenido una primera mitad de verano muy húmeda y fresca, lo que ha permitido un crecimiento espectacular de los árboles y arbustos y que la primavera se alargue unas cuantas semanas....
Las autoridades deberían crear una red regulada de jardines privados y fomentar las visitas porque es un tipo de turismo muy sano que beneficia mucho a pequeños propietarios y localidades menores y contribuye a difundir valores muy positivos como el gusto y respeto por la naturaleza.
Muchas gracias Roxanna. Sí Abelia. Las vidrieras han sido cosa de toda la familia. Uno diseñaba, otro cortaba cristales, otro pulía, otro pintaba... Trabajo en equipo. Muchas gracias por tus palabras ojosverdes. Nuestra casa se llama Villa de las Eras porque está en una zona rica en villas...
Muchas gracias por vuestros comentarios, de verdad. Resulta muy gratificante recibir la cotransferencia de quien ve el jardín desde fuera. Como veo que el invernáculo es la parte que más llama la atención de la Villa de las Eras, quería comentar alguna cosa sobre los vitrales: - Cuando hicimos...
Muchas gracias por tu comentario ojosverdes :okey:
Os dejo un par de fotos comparativas del progreso del jardín. Me encanta esto de hacer fotos iguales con el paso del tiempo para ver cómo crece y madura todo. La primera imagen es de agosto de 2015, la segunda de julio de 2018 (casi tres años después). [IMG] [IMG]
CONTINÚAN LAS OBRAS DEL INVERNÁCULO: El invernáculo no deja de atraer nuestra atención. Después de colocar la vidriera de la puerta y las ventanas abatibles automáticas hemos colocado nuevas plantas tropicales y hemos construido dos maceteros, el de la izquierda para plantas trepadoras (para...
Más que dineral lo que se ha invertido es trabajo, trabajo y más trabajo. Todo lo que hemos podido o sabido hacer lo hemos hecho en familia. Pero como sarna con gusto no pica pues lo hacemos encantados. Muchas gracias por tus comentarios y a ti también Yololth. :feliz:
Mil gracias Mizar y Pvaldes por vuestra sabiduría. Voy a incluir vuestras aclaraciones en la publicación.
¡Hola a todos, amigos! Algunos ya conoceréis mi finca, la Villa de las Eras, podéis seguir su evolución en este enlace http://foro.infojardin.com/threads/la-continuacion-de-un-gran-sueno-la-villa-de-las-eras.14301/ No sé si esta es la mejor carpeta para mostrar unas pocas fotos de la fauna de...
¡Caray Anmi, tienes unos rincones deliciosos! Se nota que hay intención, dedicación, madurez y un gusto exquisito por tu parte. Es de lo mejorcito que he visto por el foro. Mi jardín aún es demasiado joven para tener tan bien decantados y posados todos los elementos decorativos y las plantas...
Gracias Laionel. Pues las vidrieras son completamente artesanales, tanto el diseño como la fabricación ha sido cosa de la familia. En total hemos trabajado durante casi un año, pero ha merecido la pena. En breve subiré una foto de la vidriera central que ya está colocada y es incluso más...
Gracias Verdigris. No, no son de mosaico hidráulico. Lo estuvimos mirando pero se nos iba bastante de presupuesto.
Muchas gracias por vuestros comentarios Aguaribay, Recorriendo y Mancheguita. :beso:
Una nueva PRIMAVERA. Aunque un poco tarde, aquí dejo unas fotos de esta primavera. Está siendo una estación fresca y húmeda, ideal para los jardines. Esto ha permitido que luzcan así de bonitos: Algunos bulbos de primavera. [IMG] [IMG] [IMG] La nieve no nos ha querido dejar hasta entrado el...
Gracias a todos por vuestras respuestas. Aquí dejo el reportaje de este INVIERNO: Este año hemos tenido la suerte de que la nieve ya ha hecho acto de presencia varios días en nuestro jardín. En nuestra zona nunca hay nevadas intensas pero tienen la intensidad suficiente como para cambiar el...
Una pequeña parte de mi jardín esta inspirado en Japón, está encerrado en un espacio alargado entre un estanque y un muro de 3 metros que da sombra, aunque por el estado de los arces japoneses que he plantado, la sombra no es suficiente, porque en verano el sol viene muy vertical y el muro...
Muchas gracias Aguaribay, Recorriendo y Juan. Subo unas fotos del invernáculo. Aún no está terminado porque hay que instalar la vidriera de la puerta, meter más plantas y amueblarlo pero ya va tomando forma. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.