Lo sé Ícaro, la idea es llenarlo de plantas, tanto algas como nenúfares y juncos solo que ahora mismo no tenemos posibilidades de hacerlo aunque imagino que antes de la llegada del verano ya hayamos podido llenarlo de agua por completo e ir colocando alguna planta. También quería comentar que...
Hola Veroykyco. Gracias por tu comentario. Pues verás, lo del estanque es complicado pero con paciencia no hay nada imposible, por mucho que te desanimen. El nuestro es artificial, de hormigón y de unos 200m2. Lo hicimos escalonado con más profundidad cuanto más al centro, en cuanto las...
Añado un par de fotos de este invierno. Un saludo. [IMG] [IMG]
Hola Tomás, tienes una finca preciosa y con muchísimas posibilidades. Como te han comentado otros compañeros sería mucho más fácil ayudarte si nos mostraras un plano lo más detallado posible del terreno (orientación, construcciones, árboles existentes, medidas...). Yo hace tiempo que quise tener...
Gràcies Xavier. Pues así es, los hoyos nos recomendaron hacerlos bien grandes para que los árboles estuvieran bien holgados. El año pasado ya hicimos una gran plantación y todos los árboles (en cepellón) brotaron perfectamente, así que este año que casi todos son de maceta supongo que broten...
Enritas, gracias por tu respuesta. Te diré que mis gallinas están en gallinero, es conveniente que así sea ya que se pueden proteger de depredadores como aves rapaces, gatos... En el gallinero tienen los palos para dormir, comedero y abrevadero y por supuesto los ponederos. Lo que no les debe...
Gracias Rododendro (y a Drasik y verdigris también). Lo cierto es que las zonas donde hay tantos árboles no van a ser zonas ajardinadas sino directamente boscosas para lo cual hemos visitado bosques y jardines y comprobado las distancias que existen entre los árboles, la falta de sol no nos...
Hola a todos, no me he enterado muy bien de lo del cambio del foro pero por lo visto hay que reabrir los viejos temas. Algunos ya conocéis mi jardín ("El inicio de un gran sueño"), aquél sueño que tuve desde pequeño y que estoy pudiendo materializar con mi familia desde hace apenas 2 años. La...
Re: El inicio de un gran sueño Gracias a todos por vuestros comentarios. Lourdes, es exactamente como dices, en el vivero al que voy yo venden tanto ilex aquifolium (el acebo de toda la vida) como variedades autofecundables que siempre tienen bayas. Yo como iba a tener varios ejemplares y soy...
Re: El inicio de un gran sueño pilagapornis2, Lourdes muchas gracias por vuestros comentarios. Lourdes yo también estoy viviendo en Cantabria ahora, qué casualidad;-). En cuanto al tema de robles decirte que los hay en prácticamente toda la provincia de Palencia solo que han sufrido mucho con...
Re: El inicio de un gran sueño Hola a todos de nuevo, siento la tardanza en dar noticias (que ya sé que sois unos cuantos los que seguís este hilo) pero la verdad es que la vida a veces nos deja poco tiempo para lo que nos gusta. Este fin de semana haré nuevas fotos del proyecto que os adelanto...
Re: Esquejes de parra virgen (parthenocissus tricuspidata) Gracias Jaru, por Cantabria cogeré los esquejes, que tenéis muchas :11risotada:
Hola amigos, me gustaría tener varias partenocissus tricuspidata (parra virgen) en mi jardín y quisiera aprovechar la gran cantidad de ellas que hay en jardines de mi ciudad para tomar esquejes pero ando un poco perdido. ¿Cuál es la mejor época para cortar y plantarlos? ¿las pongo en tierra o en...
Tienes razón Xifa, parece más bien un pinsapo. No estoy muy puesto en coníferas. ¡Muchas gracias!
Hola amigos, llevo tiempo buscando un abeto o picea elegante y grande para poner en mi jardín. En un parque de mi ciudad he encontrado este ejemplar que me encanta, me gustaría que alguien me confirmara si es un Abies nordmanniana (abeto de Normandía o del Cáucasso) como creo yo. Y si alguien...
Re: ¿Cómo reproducir chopo con estacas o de otro modo? Muchas gracias iNano. De aquí a dos meses me pondré con ello, a ver si poco a poco repueblo algún lindero. Un saludo.
Hola amigos. En mi zona hay bastantes chopos así que quiero aprovechar su rápido crecimiento para hacer estacas y reproducirlos. Me gustaría saber todo lo que tengo que hacer para lograr el desarrollo óptimo de las estacas (ramas a escoger, tamaño de la estaca, cantidad de yemas, época idónea,...
Re: El inicio de un gran sueño Vaya, veo que conoces Palencia ;-) También hay tres ejemplares bien hermosos y ramificados desde la base en la Huerta Guadián (a la sombrita de los castaños de indias crecen de lujo) pero esas tendrán ya unos cuantos lustros a sus espaldas. Creo haber visto más...
Re: El inicio de un gran sueño Gracias por tu comentario Burgalés. Lo cierto es que efectivamente, los árboles que más abundan por mi zona son los robles melojos. Siguiendo vuestros consejos hemos esparcido un buen puñado de hojas de roble y chopo por nuestro bosquecillo. Con respecto a las...
Re: Datos sobre crecimiento de árboles http://www.minetur.gob.es/industria/observatorios/SectorMadera/Actividades/2010/Confederaci%C3%B3n%20Espa%C3%B1ola%20de%20Empresarios%20de%20la%20Madera/CULTIVO_CHOPO_EN_ESPANA.pdf En esta página del ministerio podemos leer que el chopo en sus primeros...
Re: El inicio de un gran sueño Gracias a todos, os tendré informados. Supongo que las próximas noticias que tendréis de mi proyecto sean ya de cara a Semana Santa, para entonces intentaré tener terminado el muro de la huerta con sus dos puertas, tener colocada una mesa y un banco así como un...
Hola amigos foreros. Doy inicio a un nuevo tema que me interesa bastante y del que hay muy pocos datos (y muy poco concretos) en la red. No hablo de otra cosa que del crecimiento de los árboles más utilizados en jardinería. Me gustaría que entre todos recabásemos en este tema información de todo...
Re: El inicio de un gran sueño Pues no tengo mucha idea de suelos, pero te puedo decir que es una tierra muy buena, bastante equilibrada, quizá ligeramente arcillosa lo que se compensa con una buena proporción de canto rodado (drenaje estupendo). Nunca ha sido cultivada en toda su extensión...
Re: El inicio de un gran sueño ¿Crees que servirán hojas de ciprés de arizona para acidificar? Tengo cinco buenos ejemplares en la finca.
Re: El inicio de un gran sueño Muchas gracias Susanaquin, lo próximo que haré entonces será ir a un pequeño robledal de los alrededores y coger algunos sacos de hojarasca (lo de acículas de pino ya lo veo más complicado pero intentaré hacerme con alguna). Todo lo que me cuentas me encanta: el...
Re: El inicio de un gran sueño Gracias por vuestros comentarios. Susanaquin, entonces ¿me aconsejas traer más hojarasca? Las hayas han venido con bastantes hojas secas que ya han empezado a caer, pero son insuficientes para cubrir todo el suelo.
Re: El inicio de un gran sueño ¡Feliz año 2014! Mi familia y yo hemos pasado las últimas horas de 2013 plantando arbolitos (31 concretamente), con un frío que pelaba y una llovizna intermitente pero tremendamente felices por materializar el sueño de tantos años. Y después de 3 horas de trabajo...
Re: El inicio de un gran sueño Gracias por tus consejos Susanaquin. El terreno ha sido preparado dejando crecer la pradera natural, plantando algún acebo y colocando parras vírgenes en las paredes que rodean el bosquete. También hemos traído musgos que hemos colocado convenientemente en las...
Re: El inicio de un gran sueño La primera foto corresponde a una visión desde el prado de la huerta, tras el murete. En la segunda aparece el invernadero y unos chopos que hay tras el merendero. En la tercera el recién construido gallinero y su recinto. Os envío también el plano renovado...
Re: El inicio de un gran sueño Muy buenas a todos, lo primero feliz Navidad. Y como adelanto a los reyes os dejo algunas fotos de los progresos de nuestro jardín. Que tengáis felices fiestas. [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.