Re: como podar un peral. Veo que cada día somos más los que nos animamos a apañar la tijera, el sierro, la escalera y el cinto de seguridad para moldear, corregir, e incordiar a la mismísima naturaleza de los frutales, con tal de salirnos con la nuestra, que por lo general es arte, ayuda y...
Re: mi albaricoque esta enfermo, no sé que hacer Espero que aparte de tus problemillas con el albaricoque, tengas unas muy Felices Fiestas Navideñas y Un próspero Año Nuevo. Te comento, no soy un experto que pueda sentar cátedra en albaricoques, como tales, si estoy relacionado con otros...
Mis mayores deseos de Felicidad, Bienestar, éxitos frutícolas huertanos y jardineros, para el Nuevo Año 2008. Que las epidemias y las heladas retrasadas no nos santigüen nuestros deseos de éxitos en La Nueva Campaña os los desea El Arborícola desde Laciana (Hoy por tierras de Soria) :5-okey:...
Re: Forzado de ramas en la poda El forzamiento, no debe ir más ayá de la resistencia fibrosa de las ramas. Conque estén las estaquillas dos campañas, como mucho, es suficiente. Nunca forzar mucho las ramas, se producen roturas de las fibras y queda debilitada y resentida la naturaleza....
Re: como podar un peral. Ante todo FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS PARA TI Y LOS TUYOS, y ahora entramos en "farina". Te agradecería nos subieras unas FOTOS DEL EJEMPLAR con el que hay que tratar, indicándonos la variedad de peral que es, si la sabes, o te puedes informar, la edad del árbol sería...
Re: ¿me aconsejais un frutal? Mis más considerados saludos y felicitaciones para estas Fiestas Navideñas, y después de los protocolos y saludos te comento: No tengas prisa hoy por hoy para rellenar el hueco que te dejó el pino. Se dan varias circunstancias que todavía no se han plasmado por...
Re: mi castaño duda TRULLI & CIA. mis saludos desde la nevada y helada Laciana, no tengais prisa porque se haga grandote esa varita con cuatro hojas, la cuestión es que el próximo año, siga adaptándose a esos calores cartagerneros y mediterráneos. Lo que le está pasando al plantón de Trulli, es...
Muy buenas, lo que te han indicado los compañeros del Foro, no lo heches en el olvido, ya no solo,porque las heladas permiten invasiones nocivas en los cortes de los árboles, sino porque al podador por abrigado y protegido que se esté, no le va a ir bien el aguantar las bajas temperaturas. Lo...
Re: Causas y soluciones de las exudaciones gomosas en frutales (ARTÍCULO) Mi enhoroabuena, sigo confirmando que hay mucha calidad en este Foro y en particular en este mundillo de la fruticultura, que se aprovecha optimamente, lo descubieirto e investigado por otros investigadores. Chapeau. De...
Re: Pregunta de un novato Saludos Reyarturo, esto que expones tiene su razón que lo preguntes, ahora lo que primero me plantearía yo es: 1º ¿Cuanto terreno dispongo para realizar la plantación?, 2º ¿Que tipo de terreno es?, 3º ¿Que climatología ambiental dispongo durante todo el año y si sus...
Eze, te expongo: Este problema que se te presenta se presenta aparece también en ALMENDROS y CEREZOS, la respuesta las tienes en este FORO en "Gelatina en un ciruelo", lo que ayí hemos expuesto varios foreros, es de aplicación viable al caso tuyo. Yo tengo conocimiento y he tratado con los...
Re: esto será una flor de fresa? No es mi intención contradecir por deporte a nadie, máxime dadas las circunstancias, que, una variedad vegetal determinada puede presentar diversos comportamientos biológicos y ecológicos en zonas diametralmente opuestas. Bajo la experimentación del cultivo...
Re: esto será una flor de fresa? Korben, efectivamente, "fresitas", pues aprovecha a experimentar: Cortale los estolones durante un año y verás los cambios que se producen: 1º aumento de producción 2º con el aporte de materia orgánica en forma de caldo alrededor de las plantas, aumento de...
Re: esto será una flor de fresa? Ante todo mis saludos. Si es cierto que hay muchas "variedades" de plantas de fresal. Si disponeis de estos fresales en maceteros alargados en el interior de locales con calor donde no varíen ostensiblemente las temperaturas o de casa, podeis tener la...
Re: Renovar un ciruelo y albaricoquero La localización de masa vegetal en las partes aéreas superiores, presentando un vano vacío desde el fuste hasta las primeras ramificaciones es un defecto de poda y una situación de lignificación prematura de las ramas primarias y secundarias más...
Re: ABONADO FRUTALES Riojano, las pasadas que te ha dado tu señor vecino, vale que te haya pasado "El Destripador" (¿"Rotovator" por casualidad?) es buena labor pues en circunstancias normales ese aparato mecanizado suele penetrar entre 25 a 35cmts., propiciando un aireamiento y liberación...
Re: Identificacion Por lo observado, me decanto por definirlo CIRUELO, aunque bién puede ser un franco de hueso sin injerto, dando el camelo entre cerezo y ciruelo, sin definir. Puede proceder de un patrón de San Julian: Franco utilizado con habitual frecuencia para soporte de injertos de...
Re: manzano con problemas Eso lo hemos de saber con vistas fotográficas y un análisis de la superficie donde aparecen esas anomalías que hoy no podemos definir ni concretar. Recibe un cordial saludo. :5-okey::5-okey:
Re: poda peral El tema de los gusanos, ..., eso es mucho bocadillo para una sentada. Itziar, estás ante una situación biológica normal. Hace ocho, diez o cuatro días, tu has visto, los gusanitos cabezudos, gordetes, blancos o verdes ahora ya no los ves. Bien, esos individuos han hollado el...
Re: ABONADO FRUTALES Mis saludos RIOJANO, deja descansar a los arbolillos durante unos meses, aireales, las raices si ello es posible, podales, dale el tratamiento de invierno (si requieren la consiguiente aplicación de "aceite blanco" [Oleofosforados], y cuando los arbolillos empiezen a...
Re: poda peral itziar, la poda no es que sea exclusiva de DICIEMBRE, si resides en zona de clima templado atlántico como mediterráneo: Los meses de Enero y Febrero, también son óptimos para desarrollar la actividad de la poda. Las yemas, no han hinchado y no se ha producido el desborre,...
Re: manzano con problemas Me temo que estoy ante algo desconocido para mi, desde la fruticultura que he practicado en estas latitudes en España y las anomalías de los cultivos de diversas especies de ciruelo, máxime, que la contestación que he dado era en versión posible "patología de...
Re: manzano con problemas No soy capaz a visionar las fotos que hayas colgado en el Post, de todas las formas: ¿Las manchas que expones como son? 1º negruzcas forma regular invadiendo toda la superficie de la piel del fruto? 2º Aparece en la piel con un tono casi "Esfumado", proceden de...
Re: frutales mas rusticos Saludos desde España, (Castilla y León, León, Villaseca de Laciana)(Hemisferio norte). 1000 mts. de altitud, sobre nivel del mar, clima semiatlántico/de media montaña. En esta época ya tenemos nevadas en alturas superiores a 1200 mts. sobre el nivel del mar,...
Re: ¿es malo quemar hierbas? Entre nosotros, lo de la alfalfa es una gratuidad por la vegetación que se produce en tan poco espacio. Pero, hay que tener presente que, a la fijación de Nitrógeno le acompaña la absorción por la raiz de la alfalfa (de 25 cmts., a 135 cmts. de profundidad) de...
Si teneis arbolitos recien plantados del año, y quereis podarlos, probablemente con la amputación de 3 ó 4 varitas y no desde su origen (si son largas dejar de entre doce a quince yemas) sea suficiente. Si hablamos de arboles formados, adultos y en producción, debemos tener presente como norma...
Re: poda peral ITZIAR: El peral que nos hablas es el de de la foto? El peral de la foto, ahora cuando le haya caido la hojarasca, ataca a los varetos despuntados desde las ramillas secundarias que son todavía muy sencillas. Debes de procurar abrir el vaso, eliminando sin paliativos ni...
Re: ¿es malo quemar hierbas? Hierbas el año que viene vas a tener, quieras que no quieras, la cuestión más primordial es que si has de tenerlas, que sean una posible aporte de materia orgánica en lo posible. El quemar, aunque junto a los árbpoles haya un cerco esterilizado, no es procedente:...
Re: ¿es malo quemar hierbas? Kactus: De principio mis saludos. Ahora entrando en materia y sin ir contra lo expuesto por los compañeros del Foro, te comento que todo ello es válido, sobre todo lo expuesto por Willito, para pequeñas superficies y pocos individuos arbóreos. Si la cuestión es a...
Re: Incompatibilidad entre frutales Mituri: Bienvenido. La incompatibilidad que entre ellos pueda haber, es al respecto de los tratamientos fitosanitarios que sean específicos de una determinada variedad y que no sean optimos o compatibles con las otras variedades. Cerezos, manzanos, perales,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.