No es una broma, es una reflexión.
Cuando alguien se encuentra un pajarito de estos y se lo lleva a casa en qué piensa? Supongo que su intención, muy buena por cierto es salvarle la vida pero.... También hay que pensar que posiblemente a otro animal le estés quitando su cena.....
Eso es un chupón y deberías quitarlo. Yo al menos los quito todos.
Suele pasar, yo hice semillero de tomates el año pasado y de más de 100 plantas apenas me sobrevivieron 10, sin embargo llevo ya una veintena de tomateras silvestres arrancadas de los tomates caídos el verano pasado, incluso tengo 1 trasplantada a ver lo que sale.
Yo pongo híbridos para la ensalada y muy buenos. Lógicamente no saben igual que los pata negra o las tomatas riojanas (las otras 2 variedades que tengo) pero son mucho mejores que los que venden en la tienda, destinados al comercio.
Lógicamente si tengo la despensa llena el almuerzo está asegurado, igual que si la tierra de las plantas tiene nutrientes la planta los usará, por lo tanto comerá todos los días pero no será necesario el abonado (o llenado de la despensa).
Yo sí, pero no voy a comprar nada si tengo la despensa llena.....
Bienvenido, habrá que echar un vistazo. Edito: eres el de la carretilla? Me suena tu cara creo que te conozco de algo.
Aquí andamos, empezando a recoger calabacines y pepinos y muy pronto empezarán a llegar los primeros tomates.
No pasa nada, tira de la espiga hasta que salga una está.
O el clima de donde vives. En mi zona se plantan en noviembre y por estas fechas empiezan a subirse, pero no se recogen hasta la segunda quincena de julio. El tallo se tira de él y sale solo y las cabezas de ajo están estupendas.
Se me ocurre algo que podría funcionar. Pones un tapón en la manguera, la llenas de agua y tapas el otro extremo. Después entierras la manguera, te aseguras de que la salida está más baja que la entrada (sería conveniente aquí poner un grifo) y quitas el tapón sumergido, ya tienes la manguera...
Ceba la goma echando agua al revés, osea por donde debería salir. Eso sí, tendrás que colocar la salida al mismo nivel o un poco por debajo del nivel del agua del pequeño riber, e ir tapando Có y el dedo para que el agua que metas no te vuelva o se te vaya. No sé si me he explicado bien.
Yo diría que se a rascado demasiado, iguak porque tenía algún bicho. A mi gata le pasó en la pata, cuando nos dimos cuenta tuvimos que llevarla a curar.
Nunca he plantado berenjenas, y este año he puesto 2 plantones que me regalaron. Buscando en Internet he encontrado algo de información, algo sobre dejarle ciertos tallos o entutorar las plantas, pero nada claro. Algún consejito me dais?
Agalla? Algún tipo de enfermedad o algo? Había muchas así
Alguien sabría decirme cómo se llama esta flor? La he visto por el campo y me ha parecido curiosa, está llena de aire, hinchada como un globo [IMG]
Porqué le ponen robusta de nombre a una palmera de esas que Jean Claude Van Dame rompía con la espinilla en sus años mozos? Jamás entenderé a los científicos ;)
Buenos, pues me he acercado a verlos lo más que he podido y no son rosas, son geranios, además la valla de la obra está tan fuertemente atada que no veo la manera de entrar, así que fin de la discusión, ahí se quedan.
Y si lo hago mediante esquejes? Como tendría que hacerlo? He leído aquí en el foro que metiendo el esqueje en el acuario enraiza muy bien. También tengo la posibilidad de extraer el cepellón completo y en lugar de ponerlo en maceta llevármelo a la huerta que a lo mejor está mejor, luego podría...
Buenas, tengo un par de macetas vacías en la terraza (unos 30L cada una) y ando dándole vueltas a qué poner en ellas. Hace un rato en una obra abandonada he visto un par de rosales silvestres, y mi pregunta es si podría extraerlos de la tierra, con raíces y todo y moverlos a las macetas y si es...
Yo me bebo un litro diario. Estoy muy sano.
Yo de joven también cultivé alguna planta dentro de un armario..... :rolleyes:
Este año la cosecha pinta excelente :):)
Qué va, híbridos de toda la vida. Aquello parecía una selva ya que era el primer año que plantaba y no tenía ni idea. Un vecino pasó un día y me limpió los pata negra y no tenían nada que ver unos con otros.
Pues no, ayer estuvo toda la mañana lloviendo y por la tarde se podía pisar. Lo que si que tengo es que cavar un poquito en verano porque se me queda el interior de los renques como una piedra de duro.
Ande vas si tomates paisano!!!! PD: muy chula.
Ya lo hice yo el año pasado. Sin podar, 40 tomates por planta, pequeños y la mitad sin madurar. Podando sin miedo, 10 tomates buenos, buenos.
Yo las voy limpiando desde que empiezan a crecer. Mis tomateras ahora están sobre los 25-30 cm y ya llevan 2 limpiezas.
El año pasado a primeros de junio se jodieron todos los melones de la Rioja, luego no hubo manera de encontrar más para poner
Separa los nombres con una coma y un espacio.