Hola! Quisiera que me ayudarais a salvar esta orquídea, si se puede. Estaba en una tienda y durante el confinamiento se quedó abandonada o casi. Cuando volvieron a abrir se recuperó algo, incluso sacó una vara floral (aunque las flores duraron muy poco), luego sacó una hojita, pero después...
No, este bozal no sirve para evitar que cojan cosas del suelo. Precisamente está diseñado para permitirles beber y comer. Sobre la hebilla y el pelo, es un problema de todas las hebillas. Yo tengo una pastora alemana y tengo el mismo problemilla al abrochar el collar o cerrar el arnés, que es de...
Hola! Nos dijeron que era sirio, pero ha resultado ser ruso :-D. La chica que nos lo dio se confundió y nos lo aclaró cuando le comentamos que no crece :risotada: Le voy cogiendo la maña a limpiar el acuario/terrario, aunque con una caja de madera de fresas y las piedras decorativas del acuario...
El parral lo tengo casi al lado. Lo que quiero poner dentro no es por sombra, sino para que los pájaros se posen, aniden, y les proteja del viento. El voladero tiene la mitad del techo de madera y la otra de tela metálica para que entre sol. Por eso quiero algo dentro
Usa miera en las zonas donde se esconden.
Eso está muy bien y encima es bastante estético. Pero ahí no creo que anidaran los canarios. También busco algo que los proteja un poco del frío en invierno, y sobre todo del viento.
El saúco lo pensé, pero son muy altos Voy a investigar sobre tus propuestas, son muy interesantes. Lo más importante es ver si son fáciles de conseguir Muchas gracias!!!
Un ficus benjamina :risotada:. A lo alto crece lo que da la altura del voladero, pero las ramas ocupan todo el espacio cuando me descuido. La planta que ponga preferiría ponerla en el suelo. La experiencia con el macetón ese no ha sido buena :-(. El viento la ha tumbado en varias ocasiones y mi...
La humedad ambiental aquí es bastante alta y por eso hay que tener mucho cuidado con los hongos. Les he puesto una sombra, y hay un montón de flores ahora, a ver cómo evolucionan Gracias!!!
Mejor perenne. Sobre el agua, que no necesite mucha. Puedo regarlo, pero si es autosuficiente es más cómodo
Hola a todos. Tengo un voladero con canarios y para darles sombra, refugio y anidar mi ex les puso un ficus en maceta dentro: una idea de bombero. El ficus ha roto el tiesto por debajo y las raíces se están sujetando al suelo, además de que crece como loco y tengo que estar podándolo...
Yo tengo un tío que sí es especialito. Su vecino puso un gallinero en su casa, pero un gallinero en condiciones, de obra, limpio, cuidado, y apartado de la valla de separación. Pues a la semana ya tenía a la policía local allí haciendo una inspección, cortesía de mi pariente, que tiene un máster...
Muchas gracias. El calor es inevitable, pero es posible que sombreando a las horas de más calor se solucione algo?
Tengo algunas plantas de más de un metro. Llevan un mes floreciendo. Claro que yo las tengo en suelo, tienen más espacio. Me encanta como empiezan a oler cuando baja el sol, pero han salido mirabilis por todas partes, incluso a 20 metros de donde planté los rizomas originales y tengo que...
Tengo un ppp, así que por ley tiene que llevar bozal. Lleva un Baskerville, pero los dos que te han recomendado son muy similares. Mi perro nunca se ha tirado a morder, ni con bozal ni sin él, así que no te puedo decir lo resistente que es en esos casos. Sí se ve más consistente que los de...
Hola a todos. Quisiera preguntar algo que es la primera vez que me pasa. Tengo plantadas varias tomateras: una cherry, una de tomates rosa y 3 Raf. Llevan ya un tiempo dando tomates, los cherry y raf ya los estamos comiendo, los rosa están muy gordos pero aún verdes. Ocurre que las últimas...
Gracias. He preferido usar el acuario porque lo tengo vacío, tiene su sitio en el salón y dónde está es difícil que lo tiren mis perros. Lilo, la hámster, los mira desde dentro sin ningún miedo :risotada:. Ya lo hemos limpiado alguna vez, es un rollo sacar cosas, pero no es tan engorroso como creía.
En mi caso, son las tijeretas las que se comen los brotes. Lo normal es que los bichos que se lo comen lo hagan por la noche. Yo fui con una linterna y sorprendí a un puñado de tijeretas comiéndose mis plantas de pimiento y las flores de hippeastrum. Si hay humedad, no las descartes.
Hola. Me regalaron esto, un tarrito con semillas de fresas en fibra de coco. No esperaba que salieran y menos que sobrevivieran, pero ya hay algunas con dos hojitas verdaderas y ya que estamos me gustaría que salieran adelante. He plantado semillas de otras plantas, pero en semillero o...
No sé mucho, pero me da la impresión de que no se está secando, al contrario, tiene exceso de agua. No se ve bien en la foto, pero parece que hay un sustrato compacto y las piedras. Y si aún conserva el tapón que les ponen para retener la humedad, es fácil que se pudra. Mi orquídea la salvó el...
No hace falta que lo cambies de maceta aún. Si ya ha florecido y has cortado la vara floral, sigue regando y abonando mientras las hojas sigan verdes. Así acumulará nutrientes para la próxima temporada. Si las hojas se ponen amarillas, quítalas y deja el bulbo en la maceta sin regar hasta que...
El segundo año de plantados los míos también tardaron mucho en salir. Tanto que pensé que habían muerto y planté otros bulbos sin sacarlos. Menudo lío de plantas tuve. Les cuesta bastante salir, y en la sierra de Madrid imagino que aún hará algo de fresco Así está hoy una de las mías (llevamos...
La disolución que haces la pulverizas sobre las plantas? Se puede echar también en el suelo y en los lugares donde se esconden a montones (en la leña o debajo de los muebles de jardín y los tiestos)? Tengo perros y no muerden las plantas, pero a veces se meten por en medio y no me fiaría de...
Hola a todos. Pues, como dice el título, tengo una plaga de tijeretas en mis pequeños jardín y huerto. Se lo están comiendo todo, sobre todo las flores y los brotes nuevos de muchas plantas. Los amarilys los han devorado antes de abrir del todo, las hojas nuevas de los hibiscus han desaparecido,...
Los de rizoma, brotando, miden ya 3 o 4 cm. Son los que planté en un principio. Los de semilla son plaga. Han llegado a todas partes, no sé cómo, y las plantas miden ya más de un palmo. He tenido que arrancar bastantes y ya tenían formados rizomas bastante grandes.
Si la tierra está apelmazada no hay problema en que la renuevas ahora. Yo lo hago durante todo el verano porque con el calor (casi todos mis rosales están a pleno sol durante medio día) la tierra parece piedra, una vez cada tres semanas o al mes más o menos. No sé dónde vives, pero yo creo que...
Me parece que tienen demasiada agua. Las semillas necesitan mucha humedad para brotar, pero una vez formada la plántula es fácil cargársela por exceso de riego. Sobre las hojas estranguladas, me da la impresión de que es una deformación durante el crecimiento. Esas son las primeras hojas...
Estamos en las mismas (yo vivo en Elche). Hoy me he armado de azufre de buena mañana, y a mediodía ha llovido :risotada:. Los tratamientos que recomienda @seixo van muy bien. Tuve que pedir que me aconsejaran como adaptarlos a esta zona, porque casi todos mis rosales tienen flores durante el...
Tengo un rosal, que además creo que es el mismo que el tuyo, con el mismo aspecto. Yo también he pensado que pudiera ser clorosis férrica y hoy mismo le he puesto un poco de hierro, a ver cómo responde.
No he probado, pero para caracoles y babosas creo que son efectivas las trampas de cerveza. En el caso de orugas, yo prefiero quitarlas a mano si es posible. Como suelen salir por la noche, cojo una linterna y repaso las hojas. Con las cannas no lo he hecho porque como te digo los daños son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.