Pero que se pongan negros tan pronto es raro y, a mi juicio, señal de que esquejar estos tallos concretamente, era misión imposible. Algo les ponen que los inutilizan para el esquejado. Y, si con palos naturales ya es difícil, con estos...
Mala pinta, todo apunta a que lo que sea que les pongan para que la flor dure, evita en gran medida que los tallos puedan esquejarse. Corta la necrosis de los que puedas pero vamos, que pinta mal :Frown:
Yo los míos los tengo fuera, aunque es cierto que en una especie de porche donde, si hiela, no les cae la helada directamente. Siempre han estado fuera y ahí siguen, alguno es baja pero la mayoría siguen con las yemas hinchadas o incluso brotando ya muchos. Que sabemos que no es garantía de...
Yo los sacaría fuera, evitando sol directo, con la bolsa puesta pero con algunos agujeritos para que no tengan una humedad excesiva, y no los regaria más mientras el sustrato continúe húmedo. Y nada más, paciencia y suerte.
El Adolf Horstmann me lo había comprado el lunes casualmente, pero en un vivero a raíz desnuda. Daba penica verlo, porque los tenían enterrados en arena humeda para que no se secasen ni agarrasen tampoco, supongo que será un método habitual, pero no me convence. Plantado está, tiene un par de...
Para quien pueda interesarle, en Carrefour hay rosales en Rosapot a 6€ la unidad, encerados. La verdad es que tienen buena pinta. He podido ver Adolf Horstmann, Noche Azul, Diablo Rojo, Perla Negra y Landora, quizás en otros centros tengan más. [IMG]
Gracias por la rápida respuesta. Me quedo con esto: "La rosa Blue Moon (no confundir con el Rosal Noche Azul)" para saber que NO son la misma. De "Blue Moon" hay mucha información por la red pero, de "Noche Azul", no encuentro nada. Pues en la tienda se quedará.
¿Alguien me puede confirmar si el rosal "Noche Azul" es el mismo que "Blue Moon"? Lo pregunto porque no encuentro información por "Noche Azul" (ni por "Blue Night"), pero la foto del envase y la similitud del nombre, me hacen sospechar que sean el mismo. Lo venden ahora en rosapot en cierto...
¡Qué rabia me da cuando la gente deja de actualizar estos temas y no sabes si al final agarraron o no! :Mad: :risotada:
Teresa, me he acordado de ti porque ayer, por hacer tiempo, me pasé por un vivero de Pucela y vi que tenían rosales a raíz desnuda muy baratos. Les pedí un Adolf Horstmann (los tenían enterrados en arena húmeda y casi todos sin nombre, rollo "rosal amarillo", "rosal bicolor") porque es una rosa...
Creo que el de la derecha es el que le han puesto en el vivero, está claro que lo tiene que trasplantar, lástima que no lo haya pillado un pelín antes aún a raíz desnuda, le hubiera ahorrado un trasplante al rosal.
Yo también; de hecho, todos y cada uno de los esquejes que no he cubierto se me han muerto sin remisión. Todos. También es verdad que los tengo en exterior, en sombra y resguardados de heladas, pero en exterior. En interior no he probado nunca. Los que tengo ahora mismo vivos, todos, con su...
No sé hasta qué punto dejar un par de hojas es bueno porque a través de ellas el esqueje respire o malo porque chupen la energia que le quede. Yo nunca las dejo, pero tmpoco me ha salido adelante ninguno en los seis meses que lo llevo intentando, así que no soy ninguna autoridad en la materia...
Nunca he intentado esquejar rosas desde un ramo, pero supongo que se hará como cualquier otro esqueje y a esperar que arraigue con suerte. Yo lo que haría sería dejar el tallo pelado, por supuesto sin la rosa y sin hojas, y cuanto antes plantarlo en un buen sustrato con agrosil, ponerle una...
Casi prefiero no ir, porque tal y como lo describes el hombre lo vive y si voy me traigo algo fijo, y si meto más plantas en casa, me echan a mí jajaja. El que yo visité en Valladolid, ya te digo que no me gustó el estado en que tenían los rosales. Por cierto que Julio Iglesias y Pau Casals...
Muy pequeño veo el tiesto del que no has podido salvar del recorte, una pena porque ahora lo tendrás que trasplantar tú a otra maceta mayor y es doble trauma para la planta. Supongo que es el Black. Lo bueno es que se les ve muy fuertes a los tres. De los tres, el que más me gusta es el...
Déjale tranquilo y cuídalo bien, verás cómo termina arraigando aunque tarde un poco más. Yo estoy igual con un "Camille Pisarro" que me llegó a raíz desnuda y que no termina de dar señales de vida, pero no pierdo la esperanza. Por curiosidad, ¿qué variedades te has traído del vivero? Yo estuve...
Pues sí, de hecho, yo no lo hubiera comprado teniendo ya los rosales a raíz desnuda en casa; cosas de mi mujer que creía que compraba 3 y no 9 jajaja. Lo curioso es que sólo están amarilleando las hojas de este mini con flores rosa, los otros dos, tratados exactamente igual, mantiene las hojas...
Como curiosidad, y volviendo al Louis de Funes por el que creé este hilo, así está a día de hoy, después de dos trasplantes que ha sufrido el pobre: [IMG] [IMG] Se diría que quiere salir adelante, ¿no os parece? Y ya de paso, aprovecho para preguntaros a qué creéis que es debido este color...
https://www-rosebook-ru.translate.goog/roses/floribunda/ilios-/?_x_tr_sch=http&_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es
Pues tomo nota y no los tocaré. Por lo que sea este plantón es el que más ha sufrido en el proceso; también, y no creo que sea casualidad, es el más pequeño. Los demás, todos, están brotando bien. Riego no creo que sea porque haciendo la prueba del lápiz se ve que la tierra está humeda bajo la...
Al final puse un canto en cada uno de los agujeros de drenaje, teniendo buen cuidado de que no se movieran al echarles encima la primera capa de tierra y que dejaran salir el exceso de agua, claro está. Creo que con eso será suficiente.
Gracias, Freia. Entonces, ¿me aconsejas no tocar los brotes feos?
A ver si me echáis una manita. Un par de mis rosales recibidos a raíz desnuda venían con brotecitos con hojas, pero mientras que uno de ellos (el "Mandarin") a día de hoy presenta esos brotes con buen aspecto, sanos y con las hojas creciendo, en el otro (el "Camille Pisarro") los brotes están...
Ok, yo en otoño seguramente intentaré esquejar casi todos los rosales que para entonces me sobrevivan, a ver qué tal se dan.
Como ya he dicho, aún no tengo nada que ofrecer para intercambio, pero un Mónica bellucci y un René Goscinny los adoptaría con mucho gusto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.