Sí, tengo un "Jude the Obscure" que me ha funcionado muy bien en maceta, aquí ya esta haciendo frío pero tiene un último botón que si termina de abrir os pondré aquí una foto. Me ha gustado tanto el Austin que he encargado otros tres a Tuincentrum, tu "Summer Song" en tonos naranjas, "Anlwick...
Fíjate que ya van mostrando ese tono anaranjado que se le supone a Summer Song. Van a ser preciosas, y yo deseando verlas que es uno de los que he pedido a raíz desnuda! Jaajaja, no caerá ésa breva :risotada:
No te quejes, que yo le estoy sacando fotos a los esquejes :risotada::meparto: ¡Ay, @Irkana, qué bella promesa ese botón esférico tan característico de los Austin :encandilado::encandilado::encandilado:!
Lo que estoy aprendiendo contigo... Que los esquejes seguirán sin agarrarme, pero por lo menos me están quedando las cosas muy claras.
Pues tiene mucha lógica lo del estiércol. No es fresco, por cierto, sino el curado que venden en algunos viveros, pero supongo que para el caso será lo mismo. Lo que no termino de entender es lo de la arena. Es decir, en arena de pinar, digamos, porque es la que tengo más a mano, hay cero...
El tema de la tierra también es muy importante, ya que estoy probando con tu método. Hasta ahora, como te digo, siempre he esquejado con el mismo sustrato en el que he trasplantado los rosales, que viene a ser 25% de tierra mineral, quizá un 15% de estiércol de caballo o mantillo si no he...
Pues voy a probar con una caña del Huddersfied que no es muy gruesa, cortaré una garrafa de agua por tres lados de modo que quede con "tapa", haré el esquejado y la sellaré más o menos con celo, a un rincón luminoso pero sin sol y a esperar. A ver si he aprendido bien: tierra si es mineral...
Pues muchas gracias. Nada de machacar ni pelar si son ramas tiernas. ¿Las cañas que me están sacando algunos rosales ahora, entonces, serían buenas para esquejar, y hacerlo ya? Siempre había leído que mejor ramas que hayan tenido flor, y estas son demasido jóvenes para eso, pero si te estoy...
Gracias, @arturo uno ¿Y el tema de machacar la base de la ramita, o pelarla, lo recomiendas? ¿Hormonas enraizantes?
Riego cuando noto el suelo seco, porque como desconozco si tienen raíces o no, si creo que el sustrato está seco, lo humedezco un poquito (no es un riego como cuando riegas un rosal adulto, es apenas un chorrito). Y esto porque así lo he visto en en distintos tutoriales, no porque se me haya...
Claro, yo lo que entiendo es que en la experiencia de Arturo con los esquejes a las 4 semanas es muy probable que, en su clima, ya hayan sacado raíces aquellos que vayan a enraizar. En todo caso yo los tengo en tiestos opacos, con lo cual, no podría ver si tienen o no raíces sin sacarlos y hacer...
Los tengo tapados con medias garrafas de agua mineral como campana de invernadero todos ellos, no están aislados del todo del entorno porque quedan resquicios pero el tema de la humedad lo controla bastante, las quito solo para hacer las fotos. La tierra es más bien sustrato que me sobró de la...
No, si no digo que no te vayan a enraizar, pregunto que qué harás sin no ves las raíces en ese plazo, ¿dejas los esquejes mientras los veas verdes o los das por perdidos? Que yo es por aprender. En mi caso uno de los palos de Mónica se está poniendo marrón ya, lo achaco a exceso de humedad...
Me tenéis con los dientes hasta el suelo, de verdad. Mañana os subo unas fotos de cómo están los míos de hojas ya, que da gusto verlos. Y estoy convencido de que no tienen ni atisbo de raíz.
¿Y si no las hay?
Agradezco todo consejo. Lo del bisel lo hago, algunos los machaco un poco el borde, otros no, nunca los planto "boca abajo". Hormonas el año pasado ponía y ya digo que nada, así que ese año de momento no he puesto. Les pongo una garrafa cortada encima a modo de invernadero... No sé. El caso es...
Pues créeme que cero, o sea, ninguno. Y el año pasado he plantado más de 100 palos, pero bastantes más. Y los quito una vez secos y ni atisbo ni de raíz ni siquiera de callo, como si hubiera plantado un boli en vez de un esqueje. Que algo (o varias cosas) estaré haciendo mal, eso seguro, pero me...
Ya, se supone que da una flor simple de hasta 15 pétalos en tonos violetas y es muy perfumada. En realidad no es una variedad que quiera tener, es por ver si esqueja bien y al fin me agarra algo de una vez.
A mí toditos todos los que coloqué en otoño-invierno pasados, todos sin excepción, muertos y bien muertos. El ciclo siempre es el mismo: sacan brotes con relativa facilidad que se convierten en hojas, pero cuando se les termina la savia que tenía el palo, adiós. Ni una sola raíz he conseguido...
Se le ve sanote, qué bien. Con estas temperaturas, mi Camille Pissarro está igual, echando nuevos brotes por todos lados.
Camille enseguida enseña los pistilos, y como veis en los pétalos exteriores el precioso amarillo se torna blanco, pero luego la flor dura así al menos 15 días con este tiempo, su hermana todavía aguanta. [IMG] Y me váis a permitir un acceso "artístico" con un botoncito (el último de este año...
Hoy empieza a abrir la, seguramente, última "Camille Pissarro" de la temporada: [IMG] [IMG]
Había otro hilo por ahí que trataba esos problemas de los canarios para pedir rosales por internet, creo. Vamos, que no sorprende.
Pues depende de dónde seas, la variedad del rosal, el sol que reciba, el abono que le pongas...
Calla, que me he liado yo solo, el vivero del que hablo es "Garden Center Campo Grande", en Valladolid. "Gardencenterejea" en efecto es una página web como dice Irkana, deconozco si tienen viveros físicos, supongo que sí. Un lapsus.
Bueno, yo te hablo del vívero físico, vas, ves lo que tienen y si te cuadra algo pues te llevas el rosal puesto. Tiene la ventaja de que ves cómo está el arbusto, si tiene enfermedades o se ve sano, etc. Y son 6€ por rosal, todavía no vienen de Ucrania.
Pues en Garden Center Ejea Valladolid. Un vivero normal de los que seguro tendrás alguno por Málaga. Siempre tienen por estas fechas los rosales que no han vendido durante la temporada, les queda menos variedad que en abril, pero si te cuadra alguno te lo llevas.
Además de lo que te dice Arturo, no creas que es nada fácil que prosperen rosales a partir de semillas. Yo he hecho muchos intentos y nada de nada. Pero también es verdad que yo tengo mucha ilusión, pero nada de mano, las cosas como son.
Así está hoy la rosa del "Camille Pissarro" que abrió el día 4 [IMG] El precioso amarillo que predomina cuando abre estos meses de menos calor (cuando hay más temperatura predominan los tonos rosados) lo pierde muy rápido, por desgracia, tornándose blanco, pero la rosa aún está bonita y el...
Sí Arturo, sí hiela, y lo hace más de 10 días al año. No son heladas normalmente muy intensas, suelen ser últimamente de -5ºC como mucho, aunque siempre hay alguna noche que se acerca a los diez grados negativos. No es Teruel pero vamos, que helar, hiela. Así que zona fría. En invierno lo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.