Sí Saddys, no tanto como debieran, porque en mi patio da poco, pero unas tres horas diarias de sol sí tienen, el Goldelse tal vez cuatro.
Sí sí, ya imaginaba que serían esquejes del año anterior, aunque supongo que de los mismos rosales "padres". Yo también los veo muy bien, no sé si llegarán a dar flores esta temporada, y ni siquiera si sería bueno que lo hicieran pero progresan adecuadamente, estoy muy ilusionado con ellos.
Hola Stoli, bienvenido. El "Adriana" se parece mucho al "Abracadabra", aunque bueno, hay muchos cultivares muy parecidos. Lo curioso es que mirando por la web, el "Adriana" que encuentro es totalmente amarillo.
Una lástima, pero es curioso que los que me mandaste a mí están bastante bien. Uno de ellos me preocupa un poco, porque tiene algún foliolo como agredido por algún insecto, le he dado una rociada de acaricida a ver si es éso, el otro va viento en popa, brotando muy bien y muy fuerte. Así están...
Os vuelvo a dar la turra con las dudas que me van surgiendo. Esta vez es porque tengo algunos rosales cuyas hojas tienen un aspecto y un desarrollo que considero inadecuados. Algo les pasa, pero no se el qué. Las hojas en cuestión están arrugadas, plegadas sobre sí mismas, y no terminan de...
Yo diría que, efectivamente, está vivo, y en cualquier momento te empezará a brotar. Pero ya sabes que soy un novato y que en realidad no tengo ni idea :risotada: Por cierto que voy a probar ése método con mis "Rawchor" y "Adolff Hortsmann", que ésos sí que me temo que estén kaputt, a ver si...
Qué envidia, yo tengo tres capullitos en todas mis rosas, uno de una morada sin identificar y dos muy pequeños, muy recientitos, del "Michelangelo", el resto, ni asomo de ellos. No dejes de colgar fotitos cuando abran, qué ganas!
Gracias, Violeta. De todo lo que me recomiendas, me falta probar la fibra de coco, que por cierto también creo recordar que me lo ha recomendado @saddys, porque el resto lo he probado todo, pero nada agua una vez tras otra.
Pues creo que lo voy a dejar, porque escarbando algo más parece que sí sale del nudo del injerto, pero al hacerlo bajo tierra y no darle el sol por éso tiene el aspecto tan blanco. ¿Qué creéis, sale del nudo, verdad? [IMG] [IMG]
Éso me temo :Frown:
Pues estiércol de caballo del que venden en Leroy Merlin, tengo conocidos con caballo, pero no les pido estiércol fresco ni de coña, pa ellos tienen :meparto: Simplemente mezclé un 30% de tierra, un 15% de estiércol y un 55% de sustrato, nada más, y con ésa mezcla a ojímetro rellené todas las...
Pues será eso, pero es que ni a tiros. A ver en otoño cuando empiece a esquejar los míos y no prestados.
Es que fíjate que me conformo con que, cuando alguno se me muera y tire de él, tenga callo. Porque es que llevo fácilmente más de 100 intentos y no es que no agarren, es que todos lisos como si en vez de un esqueje hubier plantado un boli Bic.
Pero una preguntita: cuando los quitas ¿tienen vestigios de raíces, o están momdos y lirondos sin rastro de ella? Porque a mí se me están muriendo todos, y todos es todos, y cuando tiro de ellos el palo no tiene ni la más mínima intención de haber sacado raíz en ningún momento, hasta el punto de...
Pues aquí empieza por fin a a asomar la primavera. 18ºC de día y 7ºC de noche, a ver si con este clima empiezan a dar capullos, que de momento sólo tengo uno y pequeñito.
A estas alturas no voy a sacar el rosal porque corro serio riesgo de que muera. Lo que sí voy a hacer es dejarlo tranquilo, y observar su evolución. Creo que se recuperará si lo dejo a su aire, o éso quiero creer. Lo que está claro es que me servirá para aprender, que al fin y al cabo es de lo...
Ya, si lo hice así más o menos, pero de estiércol mucho menos que un 33%, un 15% como mucho, un 30% de tierra y el resto, sustrato. El caso es que el "Mandarin" está mucho peor que el resto, éso es lo que no comprendo.
Esas macetas de 5.99, 45cm de diámetro, pero de profundidad seguro que 30cm raspados, ¿verdad?
Sí, puede que haya sido un error mezclar estiércol con el sustrato y la tierra, y también no haber probado con unos con estiércol y otros no, a ver cuáles iban mejor. Ahora me van a dar un par de rosales que un conocido ha desarraigado de una casa del pueblo que va a derribar y éstos los voy a...
Hay unos hilos antiguos del forero @KUL sobre rosales en maceta y una cosa que acaba diciendo en ellos es que prefiere comprar en vivero incluso rosales ya florecidos, porque ves lo que compras. Los lees sin tener ni idea y te preguntas por qué dice eso, si total sabiendo el cultivar que compras...
No sé, pero si tengo hongos en mis rosales y puedo darles un producto que los quite, no me lo voy a pensar dos veces, lo siento.
No aburres, tú pon fotos, ¡quiero ver fotos! :Laugh: Un saludo.. ¡Y pon fotos!
Dan ganas de comprarse todos los que ves, pero no hay sitio en casa jajaja. Bueno, como ya he dicho en otra ocasión, personalmente no vuelvo a comprar rosales en rosapot o a raíz desnuda, pues no creo que merezca la pena. Por seis euros hay un vivero en Valladolid que en estas fechas tiene buena...
Soy novato, @usaore, claro que no las entiendo, veo que les pasan cosas que no sé ni qué son ni por qué les pasan, por eso pregunto a los que sabéis. Pero sí os escucho, claro, lo poco que sé es porque lo hago. Tú sigue aconsejándome que esos consejos no caen en saco roto conmigo. Gracias,...
Así están las plantas, por si me podéis diagnosticar si es exceso de ferilizante u otro problema, lo cierto es que no tengo ni idea de qué le ocurre: [IMG] [IMG]
Buenas gente, ¿qué hacer si en un rosal se queman todos los brotes, signo de que en la mezcla hy demasiado fertilizante? ¿Transplantarlo a estas alturas a otra maceta con tierra menos enriquecida, con el consiguiente riesgo de que no agarre, o dejarlo estar sin abonarlo más hasta que rebrote...
Por el color de las ramas no me preocuparía, siempre que no parezcan secas, quebradizas. Cuando una rama se muere se nota, porque se "consume", se arruga ya que no circula por ella la savia. Vamos, que se nota. Varios de mis rosales pedidos a raíz desnuda tenían ramas marrones y todos salvo dos...
Pues lo que te dicen, paciencia. Unos brotan antes y otros después, aunque siempre está la posibilidad no deseada de que, por lo que sea, tu rosal no haya agarrado. Pero mientras las ramas estén verdes yo no me preocuparía, efectivamente cualquier día verás pequeños brotes en el nudo del...
Muy bonito el Gabriel Oak, ese fucsia tan intenso... Me falta alguno en esos tonos, ahora que lo pienso. Pues lo riego con el "método del lápiz", ya sabes, metes un lápiz en la tierra y si está húmeda no riegas y si está seca, sí. No sé, lo que leo en el foro, a ver si algún experto te da un...
Éso hasta que no pase el tiempo no lo sabrás, porque peor pinta que tenía el Louis de Funes que compré, no la tiene el tuyo, y sin embargo va muy bien a estas alturas. Por cierto, no sé qué Austin es el tuyo, a mí me llegó de Tuin un Jude the Obscure y la forma es muy similar a la del tuyo. Va...
Separa los nombres con una coma y un espacio.