734 Hola ! Como ultimamente no fotografiaba moscas por mis latitudes, a finales de Enero me fuí a Burgos a por ellas...:risotada: Sobre el escaparate de un comercio. Había varios ejemplares moviéndose sobre el cristal, supongo que tomando el sol... Creo que puede ser Tachinidae, pero no se si se...
Gracias Piluca. Sigo tus indicaciones y lo paso a Diptera, a ver lo que nos dicen. En las que anteriormente han pasado por Diptera, quiero recordar que con datos complementarios, las identificaciones han sido de Paul Beuk. Colobus nunca llegó a opinar. A ver si ahora hay suerte y nos quiere...
710 Estas dos fotos son de una diminuta mosquita, (que ni siquiera lo parece), de las que me visitan a domicilio. Por similitud con otras que antes así se me han identificado, supongo que puede ser la Coboldia fuscipes; aunque ignoro si habrá alguna otra que se le parezca. [IMG] [IMG] Saludos 710
jeje... me habias dejado con la duda a cuestas... :mellao: :abrazar:
Pero de cuales... ¿Helina sexmaculata ó Limnophora quaterna? :interrogantes:
711 Y esta otra... Creo que debe ser o una hermana, o al menos una prima hermana de la anterior .... :idea: [IMG] Saludos 711 Limnophora quaterna (ID: Piluca Avarez)
710 Hola de nuevo. Mañanita de Charca y mosquitas a la tarjeta... Con esta me voy a atrever con la estampitología... :gafotas: .... Hembra de Helina sexmaculata.... :silbando:... o... Limnophora quaterna....:oyoy:.... [IMG] Saludos 710 Limnophora quaterna (ID: Piluca Avarez)
:risotada: :risotada: :risotada: Vaya mujer... Yo que creía que la intuición me iba a funcionar mejor que la estampitología... :meparto::meparto::meparto: Ya me contarás... :abrazar:
709 Esta otra Coenosia, es de fecha 2017-10-18, mientras que la anterior es del pasado sábado 2017-11-11. Para mí es que esta si que podría ser la C. attenuatta, pero quede claro que sin más "método" que la mera intuición... :angelpillo: [IMG] Piluca, de camino también la información...
Hola de nuevo Piluca. Bien meritorio es, que seáis capaces de distinguir estos bischitos tan parecidos. Y uno que es cabezón, empeñado en querer que lo averiguéis todo :mellao: Cuando te venga bien echa un vistazo a tu email y ya me comentas. :abrazar:
708-2 Pues Piluca, por mi parte, por intentarlo que no quede. A ver si en esta otra foto, aparece alguno de los datos que precisas. [IMG] Saludos 708-2
708 Con esta, si hay que apostar, apuesto por Coenosia attenuata..., aunque es de los ejemplares que he visto más claritos de coloración. Supongo que eso de attenuata (atenuada), en ella se cumple... :pensativo: [IMG] Saludos 708
Muchas gracias Piluca :-) De todos modos este no llegó a caer en mi mano... fué más rápido que yo...:-D
707 Creo que es un Syrfido. Pero así de negro no recuerdo haberlo visto antes. De largo aparente como de un cm. [IMG] Saludos 707 Eumerus sp. (ID Piluca Alvarez)
Gracias Piluca. No me llegó aviso de tu respuesta. De la 655, no me dices nada, por lo que he de suponer que con las fotos de perfil y frente no es posible su identificación. A mi me recordaba al conocido Episyrphus balteatus, pero casi más por intuición que por comparaciones. Hoy he vuelto...
Sorbus, en general en fotos de campo el macro 100 mm Canon EF antíguo al que en ocasiones antepongo una lente de aumento, diafragmas entre F:20 y F:22, con el flash 580 EX. Cuando son bichitos que encuentro por la casa y en pocas ocasiones en el campo, el MP-E 65 de Canon a F:16con el flash...
657 Y de esta otra pienso que es una hembra, pero no se si de la misma especie de Calliphoridae, o de otra diferente. [IMG] Saludos 657 Chrysomya megacephala, hembra (ID. Piluca Alvarez)
656 Y esta azulada de anaranjadas mejillas, será, será.... :pensativo: De mejillas anaranjadas pero de cuerpo mas oscuro tengo identificada una como Chrysomya megacephala... Pero no se si será la única con esa coloración de mejillas :interrogantes: [IMG] Saludos 656 Chrysomya megacephala,...
Calla, calla... Que cuando de se me echó encima con aviesas intenciones me acordé de aquello de "Con diez cañones por banda, viento en popa y a toda vela..." :risotada: :risotada: :risotada: Saludos Gracias Sorbus, un saludo
655 Hola. Este sirfido no me dejó otras tomas que de perfil y de frente, mientras me atacaba...:risotada:. Es broma, por supuesto :angelpillo: Se puede aun identificar? [IMG] [IMG] Saludos 655
Será estupendo saber lo que al respecto te dicen en el Ayto. No dejes de compartirlo. Saludos
Aunque las fotos no se ven con mucho detalle, tiene la pinta de ser un pequeño escarabajo de la familia Anobiidae, especie similar al Anobium Punctatum o al Stegobium paniceum. El primero de estos bischitos se alimentan de la madera de los muebles, dejándolos con agujeritos por fuera y...
Jeje. La foto está hecha entre las poblaciones de El Manantío y San Rafael de Olivenza, en la española provincia de Badajoz. :silbando: Así que al parecer, nada de especíes tropicales... ¡Que chivatos son los móviles con GPS activado! :meparto:
Agradecido por tu información Robla. Estoy a punto de acostarme, y sin duda hoy me llevo a la cama un conocimiento nuevo. Saludos
Pues no tenía yo idea de que los Hemipteros o chinches de las plantas, también pudieran picarnos a nosotros o a otros animales. Pregunto: ¿Su picadura sería para alimentarse de nuestra sangre o de la de otros animales, o sería meramente ocasional y defensiva al intentar cogerlos o molestarlos?...
Pues al principio no se me ocurrió pensarlo, pero despues de las pistas que habéis dado, si que podría ser el Tuberolachnus salignus, o algún otro tipo de pulgón. Lo de "pequeño", es relativo el T. salignus es relativamente grande, puede llegar a unos 5-6 mm de largo. Lo de las patas...
Hola Ignacio BA No he conseguido en la información de tu Nik saber de donde eres. La localización de los bischitos siempre es importante para su identificación. Hasta donde yo soy capaz de ver en la foto que has subido, parece una chinche de campo de las que se alimentan de plantas y me resulta...
Una chinche de las plantas, que debe ser preciosa. Totalmente inofensiva para ti. Creo que pudiera ser de la familia Stenocephalidae, pero sin idea de su identidad concreta. Saludos
Piluca, de colarte nada de nada. Hasta me fastidia que cada vez eres más prudente :meparto:Y así es imposible colarte.... :risotada: Y en cuanto a expertos de Sepcidae en Diptera... A mi los únicos que me ha hecho identificaciones en ese género son Paul Beuk , que me identificó tres Sepsis...
Hooola Piluca. :feliz: Si tu me dices que es Nemopoda nitidula, yo digo amén y procedo al bautizo...:gafotas: Pero si me lo preguntas...:roto: Ahí si que no se que contestar..... Las fotos con la compacta de bichitos pequeños, para empezar carecen de la calidad y detalles tan deseables para una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.