2401 Otra más de mi jornada nocturna de polillas. A esta le saco parecido, pero sin serlo, con la Crambidae Udea ferrugalis, por lo que supongo pudiera ser de la misma familia. Pero de ahí ya no paso. [IMG] Saludos 2401
Hola. En España, tenemos uno muy parecido si es que no es el mismo, que se llama Pseudolynchia canariensis y es un parásito muy habitual de las palomas. Siendo de otro continente, si no es el mismo, supongo puede ser un primo muy cercano. Como es un Diptero, si lo subes en el foro de las...
Gracias Enrique. Hay otra foto ligeramente más lateral, pero lo único que se ve es algo más de patas. El vientre no se ve. Ignoro los criterios de identificación en BV. Se que los expertos que actuan utilizan claves de identificación, pero nunca genitalias. Con nombre de esta especie hay fotos...
2398 Sobre esta, el compañero que también la fotografió, propone pero con dudas Epinotia thapsiana,Tortricidae. Yo he comparado con el banco BV, y semejanzas seguro que hay. Identidad total.... :interrogantes:.... pero como dibijos u manchas también a veces varían.... [IMG] ¿Que os parece?....
Muchas gracias Juanyo por tu detallada información. Ahora me voy a "estudiar" :gafotas: lo que dices, que entre lo despistado que soy y lo poco que se del tema, si no me pierdo...:roto:. Saludos.
Y a lo anterior solo añadir que finalmente eb BV se han pronunciado.... http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Leucania-obsoleta-img884452.html http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Leucania-obsoleta-img884453.html Doy por supuesto, que sus razones tendrán para hacerlo, pero...
Hola Yo apuesto por el Saltícido Menemerus semilimbatus. Saludos
Gracias a los dos. De momento, la identificación que tiene más apoyos es Mythimna obsoleta. Y uno de los amigos que así lo sostiene comenta: "Desde mi punto de vista, es claramente Mythimna (Leucania) obsoleta. Tanto M. congrua como M. algirica tienen otra pinta, sin esa venación tan fuertemente...
Pues si que era así de oscurita... Aunque sin duda ajustes de toma y procesado, pueden variar siempre el resultado... Para que veas la "interpretación" de otro compañero, -Miguel Olvera-, que también fotografió la que supongo la misma polilla, aunque hasta pudiera ser ejemplar distinto, subo...
Pues yo te diría que es una pequeña arañita... o un ácaro grandecito .... Saludos
Gracias Sorbus. Como he dicho muchas veces de identificaciones entiendo más poco que nada, y con las polilas, me lio especialmente. Y con esta, sobre la foto que de la misma hizo otro compañero del testing, la apuesta más fuerte va por Mythimna obsoleta, aunque también barajan M. congrua como...
:risotada: :risotada: :risotada: Gracias Juanyo por la confirmación de la identidad de la polilla, o la "mari", como tu les dices... Juanyo, desde hace mucho tiempo siempre uso sobre el flash un carísimo difusor, en función de lo que suelen costar esos complementos, pues es el culo de un bote de...
2390 Un hermoso polillón, vistas dorsal y lateral. [IMG] [IMG] Saludos 2390
2386 Un par más, y estas apuesto a que si que son polillas.... :mellao: [IMG] 2386 Y otra es un encuadre un poco forzado. Creo que no es la misma. 2387 [IMG] 2387 Me dicen las amistades que las dos puedens ser Synthymia fixa. Saludos
Gracias Juanyo Pues así que la bautizo. A ver si alguien más quiere opinar. Bueno, no se si es mejor borrarla de aquí, pues parece que entonces no es polilla...:ojos: Saludos
2386 Esta patilarga, tenía las antenas casi tan grandes como el cuerpo y costaba trabajo meterlo todo en el encuadre. [IMG] [IMG] Saludos 2386 Hydropsychidae sp. (ID: Juanyo)
Gracias Sorbus. Si que fué muy fructifera aunque un poco pesada para mi que no estoy acostumbrado al trasnocheo. Y creo por lo que he visto por la web, creo que tu apreciación es acertada. La bautizo con tu propuesta, que ni no lo fuera, ya nos lo dirán. Saludos
2385 Ayer testing de polillas en Charca Suárez. Me hinché de hacer fotos de 9 noche a 1,30 de la madrugá... Y eso que soy de los que me gusta acostarme a las 10 de la noche... :roto: Os daré con ellas la lata una temporadita... :mrgreen: Aquí va la primera, a mi parecer, muy bonita... [IMG]...
No Juanyo. La de tu enlace es claramente roja. La mía a simple vista se veía más bién como "un cortado" de café. (Que le decimos por aquí a un café solo con una gotita de leche) :risotada: Lo que a simple vista y con la poca luz ambiente que había que no era mucha, es que tuviera tantas pinticas...
Gracias Piluca. A ver si con estas y las otras echo un rato en Diptera. :abrazar:
361 Piluca, de éste bichucho recién salido de la peluquería, no se si me podrás decir mucho.... Pero de la quetotaxia, no te podrás quejar... :risotada: [IMG] Saludos 361
360 Menos mal que cuando no puedo salir a afotar, los biscgitos me visitan a mi.... :risotada: Esta estaba parada sobre un paño de mi cocina... [IMG] [IMG] Saludos 360
Gracias Juanyo. Vamos a ver si con los que entendéis de ésto podemos bautizar al bichín. Saludos
Gracias Enrique moths. Entre lo pequeña y lo revuelta de dibujo, lo de que esté complicada no me extraña. :risotada: Saludos
Gracias Sorbus. Algo es algo. :feliz: Como según dices, solo te parece, a ver si alguien más nos da su opinión. Saludos
2383 Una de las pequeñitas, supongo que dificil de identificar: Pequeña polilla de un largo aparente de unos 7 mm, sobre una pared de mi domicilio. Antes de meterle el flash y verla en pantalla, su apariencia era mucho más uniforme de un color marrón rojizo oscuro. [IMG] Saludos 2383
Hola Moraina Ese bichito, es una chinche de las plantas, que se alimenta de su jugo. En plan científico, grupo Heteroptera del orden de los Hemipteros, familia Lygaeidae, y al menos me recuerda a la especie Oxycarenus lavaterae. Y a lo que a ti te interesa de si son malos para las plantas, como...
Gracias Piluca. Si tengo un rato, (ultimamente el tiempo se me deshace entre los dedos :-(), la subiré. :abrazar:
Gracias Piluca. ¿Crees que, con la coenosia al menos, habrá en Diptera posibilidades de especie? :pensativo: :abrazar:
358 Segunda mosquita de Sierra Nevada en los entornos del Haza la Mora. Esta se estaba poniendo agustito sobre una compuesta, tipo margarita... Por cierto, y aunque fuera con la compacta, ¿aquien se le ocurriría hacer esta foto con el diafragma a F:3,2? :oyoy::oyoy::oyoy: [IMG] [IMG] Saludos 358
Separa los nombres con una coma y un espacio.