268 Esta pequeña mosquita de unos 4 mm de largo aparente alas incluidas la vi parecida a otra que hace unos años subí y sobre la que el compañero Rufus, al que se echa de menos por aquí, hizo una interesante exposición acertando al menos con su familia, que ya parecía dificil:...
Pues aunque tardé un poco, la subí a Diptera, y de momento, como que no.... https://diptera.info/forum/viewthread.php?thread_id=78768 Y a mi que me parece una mosca normalita.... ¿Tan rara o tan confundible con otras es? :-(
252 Hola de nuevo. Una mosquita de hace dos sábados en "mi Charca". Ultimamente hago tan pocas fotos y aplico tan poco la estampitología, que casi ya se me está olvidando su técnica... [IMG] [IMG] Saludos 252
192 Ayer, me pensaba cenar una naranja, y al final acabé en sesión fotográfica. :risotada: Al pelar la naranje vi que tenía una parte más blanda que recorté antes de trocearla. Ya en el plato y mientras comía, observé unos pequeños gusanitos de unos 6-7 mm de longitud. Y nunca mejor dicho que...
Gracias Piluca. A ver si encuentro alguna coenosia "de las de toda la vida"...:risotada:
183 Pues otra fresquita, mañanera y charquense... Negra como el tizón, y bastante pequeñaja... [IMG] Saludos 183 Oplisa aterrima (ID Piluca Alvarez)
181 Fresquita de esta mañana en la Charca. Una coenosia.... :pensativo: [IMG] [IMG] Saludos 181 Coenosia humilis (ID Piluca Alvarez)
Manu, Vega. Disculpad, pero no me llegaron avisos de vuestros comentarios. Mirando por la web, encontré dos artículos de páginas dedicadas al jamón, con información muy interesante al respecto, y que vienen a coincidir en la identificación de estos ácaros....
:interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: ¿Donde está la mosca? Yo solo veo una mancha verde... Si con tus ojos llegastes a ver una mosca, deberías llevar tu cámara y objetivo a revisar, pues parece que adolece de Back Focus ó Front Focus. Mala cosa....:gafotas: Saludos
456 Hola Desde hace ya algunos años, he fotografiado en varias ocasiones unos ácaros que son relativamente frecuentes en los ricos jamones que nos comemos. Vaya por delante que no tienen nada de perjudiciales para la salud y hasta puede que en ocasiones contribuyan a su buen sabor... Complemento...
Gracias Piluca. :beso: El Anthomyiidae, merece la pena subirlo a Diptera ? :ojos: Quiero recordar que estos ni por allí sin bischo decían más :oyoy:
173 Pues otra del mismo día y lugar. De ésta apuesto que NO es Notiphila riparia :cool:..... De lo que no estoy nada seguro, es de que sea Ephydridae :pensativo: [IMG] [IMG] Saludos 173
¿A los expertos? :pensativo: ¿Y quien sabe de estas? :gafotas:
172 Del sábado pasado en Charca Suárez. Por el look, creo que Ephydridae :silbando: [IMG] [IMG] Saludos 172
Gracias PIluca. Te agradezcp los intentos y aproximaciones. Se los comunico a mi amigo. :beso:
Intentaré ver si mi amigo me los puede mandar mas grandes. Gracias Piluca.
168 Mi amigo Pepe Rubia, el tio que mejor se conoce los senderos de la comarca y parte del extrangero...., me envía estas fotos y quiere saber lo que son. A ver que le podemos decir. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos 168
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Pues Pako, con muchísimas menos tomas ibas apañado para tu cabeza, por gorda que fuera, y perfectamente a foco. Incluso con una toma, podría ser suficiente.... :idea: No quiero extenderme en el tema aquí, porque creo que sería desvirtuar el post de...
Uf!!! :gafotas:¡Por los pelos!!!!! He mirado por si tenía alguna vista más lateralizada, pero con distinto aumento, todas son cenitales. Voló demasiado rápido.... :angelito: :abrazar:
154 Bueno, pues a ver si me quito el mal sabor que se me ha quedado con mi resbalón.... :oyoy:con ésta de primeros de año en La Charca En esta estaba pensando en una Lispe. Pero aplicando cuidadosamente :angelito: la estampitología, apuesto ahora por Lispocephala brachialis :silbando: [IMG]...
La verdad es que he sido demasiado aventurado. Lo curioso es que la imagen global, "comparando estampicas", es bastante parecida :gafotas:. Pero, después del resbalón, se me ha ocurrido buscar las características de la Scatopse notata, y resulta que sus ejemplares son milimétricos, de los que...
Pako, me recuerda a la Pseudolynchia canariensis, una mosca para mi gusto de feo aspecto que parasita a las palomas. Si tienes palomas cerca, por ahí andará la cosa. Saludos EDITO: No había visto la entrada de Piluca con la que me he debido de cruzar. Dejo el comentario como muestra de lo que...
jfdocampo. Tan laborioso y pesado, como espectacular. Cada foto es una apilado de multiples imágenes. A más ampliación, más fotos, que pueden superar las 200. Y por supuesto, como el bischito se ha de quedar muy quietecito, en la mayoría de las ocasiones el bischito tiene que estar muerto....
Hola. Interpretando que el silencio sobre mi 152 era un modo de decir que la cosa estaba complicadilla ;-), subí las fotos a Diptera info, y afortunadamente, ha habido respuesta de Paul Beuk http://www.diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=77706&pid=325438#post_325438. Y lo...
Hola Vega. Novedades con el bischito 303, y buenas noticias. Ante todo, estabas muy bien encaminada con lo de Lassioglossum. Y a través de un amigo, el experto en estos bischitos Francisco Javier Ortiz Sánchez, doctor en Biología (Grupo de Investigación “Transferencia de I+D en el Área de...
152 Otra drosófila casera. Esta de finales del pasado año. En ésta ocasión no pude pillar en la misma postura la mosquita y su reflejo. De unos 4-5 mm de largo aparente. [IMG] [IMG] Saludos 152
Gracias Piluca. Lo de "grupo", lo he visto en algunas identificaciones, pero nunca me ha quedado claro su significado. Supongo que será algo así como posibles variedades dentro de una misma especie. :ojos:
Jeje. Piluca en "casi todo", estoy de acuerdo contigo, y yo tampoco me atrevería a identificar bischitos salvo contadas excepciones, localizadas y ya muy contrastadas, que también las hay... pero.... Bueno, tu misma lo dices, "va más en 'idiosincrasias' personales"... Creo que una cosa es...
Tienes toda la razón Piluca. Y con la estampitología, hay que ser muy prudentes. :pensativo: Pero conociendo sus importantes limitaciones, los aficionadillos al tema como yo, que no tenemos acceso, -por desconocimientos difilcilmente superables-, a herramientas de identificación más certeras, es...
Pues ya tenemos respuesta de Paul Beuk, del que creo las drosófilas entran en sus especialidades. Pero se ve que la especie tiene variaciones, y no he dado con nada nuevo: Drosophila repleta :-( http://www.diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=77671&pid=325337#post_325337
Separa los nombres con una coma y un espacio.